Bomberos

Tragedia en Pasamayo: Culminaron las labores de búsqueda y rescate

Esta tarde se culminó el exhaustivo trabajo de los policías y bomberos voluntarios para encontrar los cuerpos de las víctimas mortales en el accidente de Pasamayo. Después de tres días de la caída de un bus interprovincial, hoy se informó que el total de fallecidos fue 52.

En horas de la mañana, la Policía Nacional, con ayuda de un helicóptero, logró rescatar dos cuerpos atrapados en el acantilado de Pasamayo. Uno de ellos era el de la joven Indira Díaz Pasache, de 22 años. Sus padres habían pedido a los efectivos que continúan con la búsqueda hasta dar con su cadáver. Tras ello, se procedió a mover el ómnibus para inspeccionar en su interior.

“Ha sido una operación difícil por la ubicación del bus, hemos utilizado unos cargadores frontales para poder realizar la operación. Se han revisado cada uno de los compartimentos y ahora podemos decir que se ha concluido con la búsqueda y recuperación de los cuerpos”, aseguró el general Víctor Rucoba, jefe de la Región Policial.

En esta operación de búsqueda y rescate de víctimas participaron 520 efectivos policiales y 250 bomberos, en los tres días de labor. El vicecomandante general del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Larry Lynch, resaltó el trabajo conjunto entre la Policía y la Marina de Guerra. “Hemos trabajado de una manera articulada y eso es importante para el país. Se ha hecho el barrido, se ha movido el bus y no hay más víctimas. Con esto cerramos las operaciones”, afirmó.

Responsabilidad sería del chofer de tráiler

Luego de analizar los reportes de los GPS y de la inspección técnica policial en el serpentín de Pasamayo, la División de Investigación de Accidentes de Tránsito concluyó que la “culpa mayor” sería del conductor del tráiler.

De acuerdo al GPS, Christian César Qullahuamán Cusihuamán, chofer del vehículo pesado, iba a más de 50 kilómetros por hora, lo que causó que invada parcialmente el carril contrario e impacte con el bus de la empresa San Martín de Porres. 

/KAB/

05-01-2018 | 00:12:00

Bomberos controlan incendio en fábrica de Puente Piedra

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) controló un incendio que se registró horas antes en un local comercial del distrito de Puente Piedra. El material inflamable del local ocasionó que los vecinos se vean perjudicado por las grandes cantidades de humo.

El siniestro se inició en la zona industrial del distrito, en la avenida Los Pinos Mz. P Lote 17, y movilizó a 60 bomberos con 8 autobombas, 3 cisternas, una ambulancia y una unidad de rescate ligero, tal como lo informó el capitán Lewis Mejía del CGBVP. El local era una fábrica textil y de plantillas de zapatillas.

Los materiales inflamables y derivados de petróleo produjeron humo tóxico en grandes cantidades, que afectó a los vecinos de la zona. La XXV Comandancia Lima Norte evitó que el fuego se propague hacia un sector de viviendas en construcción precaria que alberga a 30 familias.

El incendio que inició a las 2 de la tarde fue finalmente controlado. Los bomberos tuvieron que sufrir la falta de agua antes de apagar las llamas. Los trabajadores de la fábrica también apoyaron en la ardua tarea trasladando este recurso en baldes. 

/KAB/

20-12-2017 | 23:11:00

MININTER transfirió S/. 1 millón a Fondo de Invalidez y Protección de Bomberos

El Ministerio del Interior (MININTER) autorizó la transferencia financiera hasta por un millón de soles a favor del Fondo de Invalidez y Protección de los Bomberos Voluntarios del Perú, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

La Resolución Ministerial N° 775-2017-IN precisa que dicho fondo está destinado al financiamiento de una subvención única a ser otorgada a favor de los miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú o sus sobrevivientes, en caso de invalidez permanente o fallecimiento en actos de servicio.

La norma señala que los recursos de dicha transferencia, provenientes del MININTER, no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos. La presente Resolución Ministerial que favorece a los bomberos está refrendada por el ministro del Interior, Carlos Basombrío.

/MRM/

22-08-2017 | 15:16:00

Bomberos adquirirán equipos tecnológicos por más de S/ 8 millones

La Dirección del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) anunció las primeras adquisiciones tecnológicas por más de ocho millones de soles para mejorar el equipamiento de los hombres de rojo.

Este es el primer paso en concreto dentro del plan de modernización y fortalecimiento institucional, agregó la secretaria general del CGBVP, Sandra Ramos.

Detalló que se trata de 200 equipos de protección personal (EPP), es decir de los trajes especiales compuestos por un casco tipo bombero, una capucha antiflama, una chaqueta y un pantalón con retardante del fuego, más un par de botas de cuero con suela y punta de acero, y un par de guantes de rescate.

Se suman a ello 200 Equipos de Protección Respiratoria Autónoma (EPRA), que incluyen cada uno un arnés con los manómetros, mangueras de alta presión y conectores, con un tanque de aire y una mascarilla hermética.

“Este sistema resulta de gran importancia pues sirve para asegurar la vida y la salud del bombero voluntario en ambientes llenos de humo altamente tóxico”, indicó Ramos Flores.

Adicionalmente, se adquirirán otros 570 cilindros de aire comprimido que servirán como repuesto para los EPRA, permitiendo un rápido reacondicionamiento del sistema dejándolo listo para que el bombero voluntario pueda seguir trabajando en el incendio sin riesgo de asfixia.

También se contará con una compresora de aire de última tecnología, diseñada para recargar los tanques de aire de los EPRA que utilizan los rescatistas, y que en el reciente incendio de proporciones (galería Nicolini) fue de vital ayuda.

La secretaria general indicó que una segunda adquisición de equipos para los bomberos voluntarios será anunciada próximamente, con tecnología moderna y diseñada especialmente para atender siniestros de gran magnitud.

/MRM/

05-07-2017 | 14:44:00

Incendio en las Malvinas: encuentran restos óseos de personas desaparecidas

Restos óseos calcinados que pertenecerían a los jóvenes Jovi Herrera Alania y Jorge Luis Huamán Villalobos fueron hallados por los peritos del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional en uno de los contenedores de la incendiada galería Nicolini, en Las Malvinas, Cercado de Lima.

Casi cuatro horas después de haber ingresado al inmueble acompañados de bomberos y representantes de la Fiscalía, los peritos sacaron los restos y se dirigieron de inmediato a la plaza Unión, donde hay una carpa del Ministerio de Salud en la que esperaban los familiares de las víctimas.
 
Según Luis Ichimeza, director general de Defensa Pública del Ministerio de Justicia, se tuvo que cortar las estructuras de metal para poder ingresar al contenedor, un ambiente de unos 5x5 metros cuadrados, el cual estaba cerrado con un candado acerado. 

/MRM/
28-06-2017 | 17:47:00

Incendio en las Malvinas: Bomberos y fiscales ingresan a galería Nicolini

A seis días de ocurrido el incendio en la galería Nicolini, ubicada cerca de Las Malvinas, finalmente los peritos de criminalística y fiscales han ingresado, acompañados de los bomberos, al edificio siniestrado.

De esta forma se ha dado inicio a la búsqueda de los cuerpos de las personas desaparecidas, algo que no podía darse en fechas anteriores debido a la falta de seguridad.

[LEE TAMBIÉN: Incendio en las Malvinas: recuperación de cuerpos de las víctimas sería entre hoy y mañana]


/MRM/

28-06-2017 | 15:24:00

Chiclayo: siete muertos tras incendio en edificio multifamiliar

Al menos siete personas fallecieron a consecuencia de un incendio que afectó anoche a un edificio multifamiliar ubicado en el distrito de José Leonardo Ortiz, en la provincia de Chiclayo, región Lambayeque, se informó.

Cuatro unidades de bomberos fueron necesarias para sofocar, después de tres horas, el incendio que aparentemente se habría originado en un depósito de colchones ubicado en el quinto piso del edificio multifamiliar.

Las llamas se propagaron rápidamente por el edificio sorprendiendo a sus habitantes. Entre las personas rescatadas por los bomberos figura un menor de dos años de edad.

En estos momentos se realizan los trabajos de remoción de escombros a fin de conocer las causas que originaron el siniestro.

/MRM/(ANDINA)

27-06-2017 | 13:40:00

MTPE: Bomberos tienen atención gratuita en EsSalud y licencia con goce de remuneración

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Alfonso Grados Carraro, informó que desde este lunes 26 de junio, de 8 a. m. a 6 p. m., el personal del Cuerpo General de Bomberos del Perú podrá realizarse chequeos médicos gratuitos en el policlínico Larco, ubicado en Miraflores.

El proceso de atención incluye pasar primero por el triaje, luego por medicina general y se irán derivando a diferentes especialidades, incluso oftalmología y exámenes de sangre.

Resaltó que EsSalud atendió oportunamente a bomberos afectados durante la emergencia en los hospitales Edgardo Rebagliati y Guillermo Almenara.

Además, precisó que existen ambulancias del Sistema de Transporte Asistido de Emergencia (STAE)  ubicadas en la zona del incendio, destinadas a atender cualquier suceso las 24 horas del día.

"Igualmente, estamos apoyando con el servicio de emergencia en el hospital Castilla, con una carpa acondicionada para la atención de personas afectadas", dijo.

LICENCIA CON GOCE DE REMUNERACIÓN

Como se recuerda, los bomberos voluntarios que trabajen en entidades públicas o privadas y que acudan a situaciones de emergencia tienen licencia con goce de remuneración, por lo que no están sujetos a descuentos por parte de sus empleadores.

Las horas que se tomen para atender una emergencia serán reconocidas por el empleador como horas efectivas de trabajo. Este permiso remunerado también comprende el tiempo necesario para la completa recuperación o desintoxicación del bombero.

Como se informó el ministro de Trabajo, acudió a la zona donde está ubicada la galería Nicolini en el Centro de Lima para mostrar su apoyo y verificar las condiciones de los bomberos que vienen atendiendo la emergencia en ese lugar.

/MRM/

26-06-2017 | 13:22:00

Incendio en las Malvinas: nuevamente se reavivó el fuego en galería Nicolini

A casi cuatro días de iniciado el incendio en la galería Nicolini, en la Malvinas, los Bomberos continúan trabajando para acabar con este siniestro e iniciar con la búsqueda de los cuerpos de los jóvenes desaparecidos en el lugar.

Cuando todo parecía consumado, alrededor de las 05.40 horas de hoy se reavivó el fuego en un sector del quinto piso.

Algo similar sucedió ayer, cerca de las 17:00 horas, mientras que los bomberos trataban de enfriar el lugar y allanar el camino para que el Ministerio Público y Seguridad del Estado busquen a las víctimas, ocurrieron nuevas explosiones y el fuego se reavivó en el tercer nivel de dicha galería.

Por ello, el comandante Juan Carlos Barrios Delgado, jefe de la 25 Comandancia Departamental de Lima Norte, advirtió que ni los fiscales ni los peritos de la Policía podrán ingresar a la galería Nicolini hasta que las condiciones garanticen el normal desarrollo de las diligencias y las investigaciones.

El siniestro, considerado el peor de los últimos 80 años, se inició el jueves alrededor de las 12.30 del mediodía, en el edificio ubicado en el cruce de las calles Huarochirí y Guillermo Dansey, Cercado de Lima, muy cerca de la plaza Unión y al frente del policlínico Castilla de EsSalud.

/MRM/

26-06-2017 | 13:03:00

Incendio en las Malvinas: Ejército y Marina llevaron alimentos para Bomberos

Integrantes del Ejército y la Marina de Guerra del Perú llevaron esta mañana más de 500 raciones para el desayuno de los bomberos a fin de apoyarlos en su loable labor de luchar contra el incendio en una galería comercial de Las Malvinas, que lleva más de 44 horas.

El general Jorge Yana, jefe de la Intendencia del Ejército, detalló que cada ración para los bomberos consiste en avena con lecha, el denominado pan Pachacútec y una lata de conserva de atún. También llevaron grupos electrógenos y dos cisternas de agua con 4,000 galones.

Dijo que el pan Pachacútec ya tiene la patente sacada por el Ejército ante Indecopi, y que es empleado por los soldados cuando salen en entrenamientos u operaciones al campo.

“También lo hemos distribuido en la emergencia del Niño Costero. Ahí ha estado presente el pan Pachacútec. También en el desastre de Piura, en Carapongo”, indicó.

Explicó que este pan es elaborado con una masa especial que permite tener una larga durabilidad y de fácil transportación, además de satisfacer completamente el hambre de su consumidor.

“Es de gran tamaño, tiene 250 gramos que equivale a cinco panes normales, para una ración diaria de personal de tropa”, detalló.

Informó asimismo que el Ejército se ha hecho presente con una cocina “israelí”, que tiene la característica para ser trasladada para las marchas de campaña y permite la preparación de 300 raciones de un solo golpe.

Por su parte, el capitán de fragata juan Roncagliolo, dijo que la Marina de Guerra ha llevado esta mañana varias raciones que consiste en dos panes con jamón y queso, una fruta, una caja de jugo de frutas y un cereal bar.

Dijo que esta acción la realiza ambas instituciones armadas desde ayer viernes y que continuará hasta que termine de sofocarse el siniestro.

/MRM/(ANDINA)

24-06-2017 | 18:06:00

Páginas