Bomberos: por seguridad, galería Nicolini en las Malvinas debería ser demolido
Por seguridad la galería Nicolini en La Malvinas, debería ser declarado inhabitable y procederse a su demolición pues representa un riesgo para la gente, dijeron voceros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios.
"Mas tarde vendrán especialistas en estructuras para hacer los estudios y comunicar qué se hará con el edificio, pero, por la alta temperatura y el compromiso del agua usada, debería declararse inhabitable y, previa determinación, proceder a la demolición correspondiente por un tema de seguridad", comentó el vicecomandante de los bomberos José Joo.
Manifestó que si bien la determinación del daño estructural del edificio corresponde a representantes de Defensa Civil y expertos en el tema, es evidente que hay un riesgo frente a la posibilidad de que sea habitado nuevamente.
Recordó que es uno de los peores incendios ocurridos en los últimos tiempos, debido a la inmensa cantidad de material inflamable y artículos de ferretería, como tiner, aerosoles o pinturas, que la galería Nicolini vendía o almacenaba.
/MRM/(Información ANDINA)
Incendio en las Malvinas: este es el enérgico pedido de los Bomberos a las autoridades
En un enérgico pronunciamiento, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) invocó a las autoridades competentes a reforzar la fiscalización y supervisión del estricto cumplimiento de la normatividad en temas de prevención de incendios y otros incidentes.
"Este pronunciamiento se sustenta en la necesidad de reducir los niveles de siniestralidad en nuestro país y evitar las pérdidas humanas y materiales ocasionadas por los grandes siniestros que en las últimas dos semanas se han producido en Lima y Callao", señala el documento.
Expresa claramente que los últimos incendios de grandes proporciones ocurridos en galerías comerciales y almacenes "se deben en gran medida a la falta de control y supervisión por parte de las entidades municipales, que deben ser vigilantes y hacer cumplir la normatividad legal, pues de ello depende contar con un ambiente seguro tanto para los empresarios, sus trabajadores y los clientes".
Indica que en las operaciones de emergencia, los Bomberos Voluntarios han detectado la presencia de almacenes clandestinos que no reúnen las condiciones mínimas de seguridad, y que se encuentran llenos de mercancías inflamables. "Eso no puede continuar", manifiesta el pronunciamiento.
Enfatiza que las municipalidades provinciales y distritales, como autoridades responsables en velar por la seguridad de la ciudadanía, deben estar un paso adelante en la labor de disminuir el riesgo.
Asimismo, remarca que los empresarios y administradores de establecimientos no deben eludir las responsabilidades propias en seguridad, y deben tomar conciencia que son los primeros responsables en proteger tanto a sus trabajadores como a sus clientes.
"Los siniestros que están afectando a nuestro país, además, colocan en alto riesgo a los Bomberos Voluntarios, como es el caso de los dos jóvenes rescatistas que han resultado afectados por la emergencia del jirón Guillermo Dansey", finaliza el documento.
/MRM/
Presidente Kuczynski agradece sacrificada labor de Bomberos
El presidente de República, Pedro Pablo Kuczynsiki, agradeció el trabajo que están realizando los Bomberos desde ayer en el incedio que se generó en un almacén de la galería Nicolini, en las Malvinas, ubicado en el Cercado de Lima.
Callao: se reavivó incendio en almacén de envases de plástico
Esta mañana se reavivó el fuego en el almacén de envases de plástico, ubicada en la zona industrial del Callao, donde en la víspera los bomberos lucharon durante varias horas para controlar el siniestro en dichas instalaciones.
Desde las 09.00 horas se apreciaron varias unidades de los hombres de rojo a lo largo de la cuadra 5 de la avenida Bertello, luego que los trabajadores del almacén dieran la alarma de que las llamas se reavivaron.
Efectivos de la Policía y Serenazgo del Callao se apostaron en los alrededores de dicho almacén a fin de impedir que la gente se acerque y para cortar el tránsito vehicular a fin de facilitar la labor de los bomberos.
Mientras tanto, los vecinos de la zona, la mayoría de los cuales están con mascarilla, expresaron su malestar por la continua emanación de humo que se extiende a varios kilómetros de ese centro industrial.
/MRM/
Presidente Kuczynski destaca trabajo de bomberos en incendios de Mesa Redonda y Callao
El presidente Pedro Pablo Kuczynski expresó su reconocimiento a la labor desplegada por los bomberos en la atención de dos incendios ocurridos en simultáneo en Lima y el Callao.
Vía Twitter, desde Madrid, España, donde cumple una visita de trabajo, el mandatario peruano remarcó que los bomberos realizan un trabajo valeroso y de gran esfuerzo.
Imposible no reconocer desde España el gran trabajo y valeroso esfuerzo de nuestros @bomberosPE en la atención de 2 incendios en simultáneo.
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 13 de junio de 2017
Esta mañana se reavivó el incendio ocurrido el lunes en la galería ‘La Cochera’ en Mesa Redonda, en la zona de Mesa Redonda del Centro de Lima, en un ambiente ubicado en un solar en el jirón Andahuaylas.
El fuego se inició aproximadamente a las 6:00 horas y generó la inmediata evacuación de comerciantes y vecinos. Ocho unidades de bomberos trabajan para controlar la emergencia.
Anoche, un incendio consumió un almacén de una fábrica de envases descartables, en la zona industrial del Callao, el cual logró ser confinado gracias al trabajo de los bomberos.
Se necesitó el concurso de 42 unidades de bomberos y de centenares hombres de rojo para aplacar las llamas que se iniciaron al promediar las 20.00 horas. La emergencia fue calificado con Código 4, lo que significa que para controlarlo se requería el apoyo masivo de unidades de otras jurisdicciones.
/MRM/(ANDINA)
Callao: continúa incendio en almacén de plásticos
Durante más de 10 horas los bomberos voluntarios trabajan para controlar el incendio registrado en la fábrica de plásticos Palmosa en el Callao, entre las Avenidas Bocanegra y Bertello.
Pese a que las llamas han disminuido, aún los hombres de rojo continúan con las acciones para apagar las llamas al interior del lugar que ya no son de la magnitud que se pudo ver anoche. La Policía recomendó evitar que las personas transiten cerca al lugar debido a los gases tóxicos que ocasionó el plástico quemado.
Se necesitó el concurso de 42 unidades de bomberos y de centenares hombres de rojo para aplacar las llamas que se iniciaron al promediar las ocho de la noche y que convirtieron a este siniestro en Código 4, lo que significa que para controlarlo se requería el apoyo masivo de unidades de otras jurisdicciones.
/MRM/
Cercado de Lima: incendio se reaviva en galería “La Cochera”
El Cuerpo General de Bomberos se encuentra trabajando en la galería “La Cochera” ubicada en el Centro de Lima, lugar donde se reavivó el incendio que ayer se creyó controlado.
El siniestro se habría reavivado a las 6:30 de la mañana, cuando personal de la municipalidad de Lima iban hacia dicha galería para clausurarla.
Los bomberos que se encontraban en el siniestro de un almacén en el Callao, tuvieron que abandonar su labor para poder ir -nuevamente- a la galería ubicada en el cercado de Lima.
Las familias que viven al rededor del incendio se encuentran preocupadas por este siniestro, pues temen que puedan ser saqueadas por algunos delincuentes que se aprovechan de la situación.
/MRM/(Foto ANDINA)
Incendio en Centro de Lima: Cerca de 35 unidades de bomberos atienden la emergencia
Un incendio consume parte de la galería "La cochera" ubicada en la cuadra 9 del jirón Andahuaylas, en el Centro de Lima, muy cerca de Mesa Redonda, hasta donde han llegado 35 bomberos para sofocar las llamas.
El siniestro puede apreciarse desde varias cuadras a la redonda, debido a la enorme columna de humo negro que se alza hacia el cielo. Se informó que es la tercera vez que un incendio ocurre en este edificio, donde hay varias tiendas de artefactos.
Según Lewis Mejía, representante del Cuerpo General de Bomberos, se trata de un incendio de código 2. Señaló que han llegado al menos 9 vehículos entre cisternas, ambulancias y escalas telescópicas para facilitar el trabajo de los hombres de rojo.
Mejía pidió a los negociantes y comerciantes revisar sus sistemas anti-incendios. "Muchas veces son amagos y se pueden controlar, pero por la carencia de extintores, el fuego crece y se convierte en incendio", dijo en canal N.
Debido al siniestro, se han cerrado al tránsito vehicular y peatonal varias cuadras a la redonda, por lo que Mejía pidió a los conductores tomar rutas alternas.
La ocurrencia de un incendio en esta parte del Centro de Lima hace revivir el temor de una nueva tragedia similar a la que ocurrió el 29 de diciembre del 2001 en el centro comercial Mesa Redonda, donde murieron 466 personas (277 identificadas y 189 desaparecidas).
Mesa Redonda es un sector del Centro histórico de Lima conformado por las calles Andahuaylas, Cusco y Puno, donde existe gran actividad comercial en edificaciones antiguas y muchas veces con cableados eléctrico en mal estado.
/MRM/(ANDINA)
Bomberos contarán con mayor presupuesto el 2017
El ministro del Interior, Carlos Basombrío, afirmó que en el Presupuesto Fiscal para el 2017, se contempla un aumento de 80 % en los recursos destinados al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
El monto para los bomberos alcanza los 81 millones de soles, mientras que en 2016 fue de 45.7 millones de soles.
Basombrío, refirió que el presupuesto para el sector Interior es de 9 588 millones, del cual el 80 % es para el pago de remuneraciones y pensiones del personal de su sector.
“El 15% (del total del pliego presupuestal) es para el rubro de bienes y servicios”, agregó.
Indicó que para la Oficina Nacional de Gobierno Interior se ha destinado 83 millones de soles; para la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), 28.4 millones; y para la Superintendencia Nacional de Migraciones, 87.5 millones.
/MRM/(Información ANDINA)
Villa El Salvador: incendio consume maderera
Los Bomberos Voluntarios del Perú atienden un incendio en una fábrica de madera, ubicada en la avenida Pachacútec en Villa El Salvador.
El comandante Renzo Saavedra, jefe de la brigada Lima Sur, detalló que el siniestro se encuentra confinado en alrededor de 100 metros cuadrados y no existe posibilidad de que se expanda a otras viviendas colindantes.
Al lugar llegaron 11 unidades de los Bomberos, quienes con ayuda de otras entidades, vienen sofocando el incendio.
/MRM/(Información ANDINA/Foto Internet)