Callao: Controlan incendio que consumió al menos 50 viviendas
El Cuerpo General de Bomberos del Perú logró controlar el incendio en el precario barrio de Puerto Nuevo en el Callao, el cual inició - según se informó - por un corto circuito y que afectó a alrededor de 50 viviendas.
Al siniestro, que ocurrió cerca de las 14:00 horas, llegaron 10 unidades de los Bomberos, los cuales tuvieron dificultades para ingresar al lugar debido a la presencia de los trailers estacionados.
Las viviendas, construidas con triplay, madera y hasta cartón, fueron consumidas rápidamente por el fuego, que se extendió hacia tres manzanas a la redonda, destruyendo todo a su paso.
El comandante Miguel Bonifaz, jefe departamental del Callao, detalló que la presencia de los trailers demoró unos 15 minutos el ingreso de los bomberos. "Las calles de este lugar son muy estrechas. Los trailers han tenido que salir de la avenida Contralmirante Mora, para recién entrar nosotros".
Los damnificados reconocieron que en la zona viven de manera tugurizada, pero protestaron también por la presencia de los camiones estacionados. "Nosotros no estamos en contra del trabajo de los trailers, pero queremos que se ordene el transporte".
Ahora que el fuego ha sido controlado, decenas de damnificados luchan en estos momentos por tratar de recuperar sus pertenencias, entre los que se encuentran muebles y artefactos.
Bonifaz refirió que un bombero ha sufrido una luxación por caerse mientras desarrollaba sus labores.
/MRM/
Incendio de considerable intensidad se produce a la altura de la base del Callao
En estos momentos se viene produciendo un incendio de considerables proporciones en el Asentamiento Humano Puerto Nuevo a la altura de la base del Callao.
Según información del Cuerpo General de Bomberos, al lugar acudieron hasta el momento 13 unidades de emergencia para atender el siniestro.
(NOTA EN DESARROLLO…)
/MRM/
Fenómeno El Niño en Sullana: bomberos capacitarán a serenos en labores de rescate
Ante la presencia del Fenómeno El Niño (FEN), personal de la Compañía de Bomberos brindará capacitación a los agentes del Serenazgo de la provincia de Sullana, en la región Piura, sobre labores de prevención y apoyo.
El alcalde de Sullana, Carlos Távara Polo, lo informó así luego de reunirse con el comandante general del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú, Víctor Mondragón Tarrillo, para definir la firma de un convenio de apoyo mutuo ante el FEN.
Se acordó que la Compañía de Bomberos, enviará un equipo de rescate especializado para que capacite a un grupo de serenos de la municipalidad de Sullana, a fin de que pueda apoyar en caso de producirse fuertes lluvias.
También, la municipalidad provincial de Sullana pondrá a disposición de la Compañía de Bomberos seis choferes que actualmente manejan los vehículos de serenazgo, control municipal y fiscalización, quienes conducirían las unidades de los bomberos una vez que se inicie la emergencia por las lluvias.
Igualmente, se transferirá el presupuesto anual que ofrece la municipalidad de Sullana al comité de apoyo a la Compañía de Bomberos, para que se pueda adquirir los equipos de rescate (cuerdas y arneses) a fin de fortalecer los instrumentos de la especialidad y de primeros auxilios.
“Contamos con pocos recursos para afrontar el Fenómeno El Niño, pero haremos todo lo que esté a nuestro alcance para apoyarlos y poder articular esfuerzos en beneficio de nuestra población”, sostuvo Távara Polo.
Por su parte, el comandante general del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú, Víctor Mondragón, afirmó que la compañía de Sullana cuenta con dos nuevas ambulancias y que próximamente llegará una unidad de rescate potenciada ante el FEN.
/P.A.G./
Fenómeno El Niño: Bomberos de Chimbote organizan simulacro de rescate ante evento
Ante posibles desbordes de ríos que podría ocasionar la presencia del Fenómeno El Niño en la provincia del Santa, región Áncash, los integrantes del Cuerpo de Bomberos de las compañías de Chimbote y Nuevo Chimbote, organizaron un simulacro de rescate.
El río Lacramarca fue el punto elegido para el ensayo, situado entre las intersecciones del distrito de Chimbote y Nuevo Chimbote y considerado, además, como uno de los puntos críticos debido a su cercanía con los pueblos jóvenes.
El jefe departamental de los Bomberos en Áncash, Luis Vidal de Lama, dirigió el simulacro para el cual participaron unos 40 voluntarios, así como dos unidades de agua, una ambulancia, dos botes salvavidas, equipos de poleas, sogas especiales y camillas.
Vidal de Lama destacó que “este tipo de actividades son sumamente importantes porque de esta manera, se podrá saber qué hacer y cómo actuar ante un desastre de esta naturaleza”.
Asimismo, recordó que en años anteriores, esta zona ha sido sumamente afectada por los desbordes a tal punto que dejó incomunicados a ambos distritos.
También anunció que se capacita a 60 bomberos para labores de rescate, aunque remarcó que en total existen 120 miembros que se encuentran prestos a brindar servicios para atender las emergencias.
En el acto de ensayo participó también el alcalde del distrito de Nuevo Chimbote, Valentín Fernández Bazán, quien destacó la realización del simulacro ya que “el Fenómeno El Niño de 1997 y 1983 quedamos aislados varios días con Chimbote porque el río se inundó y no había forma de pasar, incluso se interrumpió la Panamericana Norte”, recordó.
/PAG/
Fenómeno El Niño: realizan primer simulacro en Tumbes, Piura y Lambayeque
En simultáneo se llevará a cabo, en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque, el primer simulacro por el fenómeno El Niño, el cual estará liderado por el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, quien junto a una comitiva multisectorial supervisarán este ejercicio.
A las 10:00 horas se realizará el simulacro y comprenderá diversas acciones como la activación de alertas y alarmas, evacuación de poblaciones, utilización de rutas seguras, acción de la red de comunicaciones, identificación de los albergues temporales, entre otras.
El titular de Agricultura estará llegando al puerto de Paita, junto a otros ministros de Estado, donde esperarán la llegada del Buque Armada Peruana (BAP), Tacna con ayuda humanitaria consistente en calaminas, bidones con agua, picos, palas, carretillas, entre otros implementos logísticos.
Luego, la comitiva ministerial se trasladará hasta el Centro de Operaciones de Emergencia Regional en Sullana para evaluar la marcha del simulacro y adoptar las primeras medidas preventivas, a fin de preparar a la población ante el fenómeno El Niño.
En Piura, de manera paralela, se tendrán dos escenarios para el simulacro, como son los asentamientos humanos La Videnita y Los Polvorines.
Durante esta práctica también se examinarán los niveles de coordinación de las autoridades nacionales, regionales y locales, las capacidades sobre el cumplimiento de responsabilidades en la conducción de situaciones de emergencia, así como la preparación y eficiencia de los centros de operaciones de emergencia.
Precisamente durante las fuertes precipitaciones que se esperan en el norte, es necesario que intervengan los tres niveles de Gobierno (central, regional, local), ministerios (Vivienda, Salud, MTC, PCM, Educación y otros), además del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos del Perú, Essalud, entre otros.
/P.A.G./
Fenómeno El Niño: Tumbes, Piura y Lambayeque listos para primer simulacro
En simultáneo se llevará a cabo en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque el primer simulacro por el fenómeno El Niño, el cual estará liderado por el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, quien junto a una comitiva multisectorial supervisarán este ejercicio.
A las 10:00 horas se realizará el simulacro y comprenderá diversas acciones como la activación de alertas y alarmas, evacuación de poblaciones, utilización de rutas seguras, acción de la red de comunicaciones, identificación de los albergues temporales, entre otras.
El titular de Agricultura estará llegando al puerto de Paita, junto a otros ministros de Estado, donde esperarán la llegada del Buque Armada Peruana (BAP), Tacna con ayuda humanitaria consistente en calaminas, bidones con agua, picos, palas, carretillas, entre otros implementos logísticos.
Luego, la comitiva ministerial se trasladará hasta el Centro de Operaciones de Emergencia Regional en Sullana para evaluar la marcha del simulacro y adoptar las primeras medidas preventivas, a fin de preparar a la población ante el fenómeno El Niño.
En Piura, de manera paralela, se tendrán dos escenarios para el simulacro, como son los asentamientos humanos La Videnita y Los Polvorines.
Durante esta práctica también se examinarán los niveles de coordinación de las autoridades nacionales, regionales y locales, las capacidades sobre el cumplimiento de responsabilidades en la conducción de situaciones de emergencia, así como la preparación y eficiencia de los centros de operaciones de emergencia.
Precisamente durante las fuertes precipitaciones que se esperan en el norte, es necesario que intervengan los tres niveles de Gobierno (central, regional, local), ministerios (Vivienda, Salud, MTC, PCM, Educación y otros), además del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos del Perú, Essalud, entre otros.
/P.A.G./
La Victoria: incendio destruye depósito de bicicletas
Un depósito de bicicletas fue destruido por completo en el distrito de La Victoria: esto a causa de un incendio de proporción, el cual ocasionó grandes pérdidas materiales, pero, afortunadamente, no dejó víctimas que lamentar.
Al menos catorce unidades de los bomberos -entre ellas seis motobombas, tres vehículos de rescate, dos camiones cisterna, una escala telescópica y una ambulancia- vienen tratando de apagar el fuego en la propiedad ubicada en la segunda cuadra de la avenida Francisco Luna Victoria, para evitar que se expanda hacia viviendas contiguas.
Una densa humareda se originó en el recinto debido a la gran cantidad de material inflamable acumulada, la cual permite divisar el siniestro desde varios kilómetros a la redonda. Esta acumulación de gases hace difícil la respiración de las personas que se encuentran cerca.
La Policía Nacional ha acordonado la zona, desviando el tránsito vehicular hacia vías cercanas y ha evacuado a los moradores de las viviendas aledañas para evitar que sufran daños.
/P.A.G./
Bomberos también rindieron homenaje a la patria en el desfile Cívico Militar
Los bomberos, esos hombres y mujeres de rojo, héroes anónimos que arriesgan sus vidas para salvar las de otros, desfilaron en homenaje a la patria, que está cumpliendo su 194 aniversario de independencia.
Vestidos con sus clásicos uniformes de batalla, y con boínas rojas, estos héroes civiles representaron en la Parada Cívico Militar a las 193 compañías de bomberos organizados de todo el país.
El paso de los bomberos, que recibió intensos aplausos, estuvo acompañado de su propia banda de músicos, la cual está conformada por ellos mismos, por sus hijos, familiares y por las escuelas de bomberitos.
Los orígenes de las compañías de bomberos se remontan a un gran incendio que ocurrió en unos molinos en el puerto del Callao en 1860, a raíz del cual se fundó la primera denominada Unión Chalaca, conformada por peruanos y extranjeros.
/HKQ/
Parada Cívico Militar: 250 bomberos de a pie y con unidades motorizados desfilarán
El jefe departamental de Lima de los bomberos, Mario Casaretto, señaló que unos 250 efectivos de la Compañía General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) desfilarán el próximo miércoles 29 de julio en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias, participación que estará conformada por dos agrupamientos.
La agrupación está constituida el primero de ellos a pie, conformada por el Estado Mayor General y el Bosque de Banderas con personal femenino. En tanto, el segundo agrupamiento corresponde a las unidades motorizadas, donde destacan la Compañía de Equipos de Protección Personal contra Incendios y la Compañía de Equipos de Respiración Autocontenida, indicó el representante a Andina.
"Yo comandaré el primer agrupamiento que se desplaza a pie, mientras que el segundo agrupamiento motorizado estará comandado por el director general de Operaciones, Alejandro Navarrete Rodríguez", precisó.
También, se contempla la presentación de las escaleras telescópicas nuevas que el gobierno central adquirió para las compañías de bomberos Salvadora Lima 10 (Lima Cercado), Santiago Apóstol 134 (Santiago de Surco) y Garibaldi 7 (Callao).
Entre los participantes en el desfile estaría el brigadier José Carranza Ramírez, así como otros heroicos hombres de rojo que resultaron heridos al combatir incendios.
La CGBVP formará parte del primer gran agrupamiento que abrirá la Gran Parada y Desfile Cívico Militar, al igual que representaciones de otras instituciones civiles como universidades, Instituto Nacional Penitenciario, Seguridad Ciudadana de Municipalidad de Lima, Juntas Vecinales, Programa Beca 18 y Comités de Autodefensa.
Según adelantó el Ministerio de Defensa, serán ocho los grandes agrupamientos que se desplazarán a lo largo de 23 cuadras de la avenida Brasil, entre los distritos de Pueblo Libre, Jesús María y Breña, así como el Cercado de Lima, los que recibirán el aplauso de más de 35,000 asistentes.
Actualmente son 199 las Compañías de Bomberos Voluntarios organizadas en todo el país, y sus efectivos suman alrededor de 10,000 entre varones y mujeres que prestan servicio las 24 horas y los 365 días del año.
/P.A.G./
Bomberos controlan incendió en el centro de Lima
El Cuerpo General de Bomberos del Perú (CGBP) controló el incendio que se produjo en un inmueble de dos pisos en el Centro de Lima, ubicado entre los Jirones Chancay y Huancavelica, donde acudieron alrededor de 12 unidades de emergencia entre autobombas, ambulancias, vehículos de rescate.
En diálogo con Radio Nacional del Perú, el vicealmirante CGBP, Alejandro León, informó que solo se han reportado daños materiales. Asimismo indicó que el segundo nivel de la vivienda siniestrada ha quedado inhabitable y pidió que el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) evalúe si el primer piso es habitable.
Aunque no se sabe aún las causas del incendio, se dio a conocer que es en el primer piso funciona un restaurante.
/MRM/