Elecciones 2016: Miembros de mesa serán los mismos de la primea vuelta electoral
Los 463,842 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, que fueron sorteados para las Elecciones Generales del 10 de abril pasado, deberán cumplir nuevamente funciones en la Segunda Elección Presidencial, a realizarse el 05 de junio próximo, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Así lo establece el artículo 64° de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley N° 26859), donde se precisa que en caso de haber una segunda vuelta, ya no será necesario un nuevo sorteo.
Por ello, la ONPE invoca a estos ciudadanos a ejercer este deber cívico y contribuir para consolidar la democracia del país el domingo 05 de junio, fecha en la cual se elegirá al próximo Presidente de la República y vicepresidentes.
De igual forma, hace un llamado a los miembros de mesa que, por diversos motivos se ausentaron en las elecciones del 10 de abril, a capacitarse oportunamente y cumplir en esta oportunidad su obligación legal, a fin de evitar inconvenientes que afectan el normal desarrollo del proceso.
Estos ciudadanos ejercerán como máxima autoridad en las 77,307 mesas de sufragio que se implementarán en 5,354 locales de votación ubicados en territorio nacional y del extranjero.
El domingo 05 de junio, los miembros de mesa –conformados por un Presidente, Secretario y Tercer Miembro - deben apersonarse a sus locales de votación antes de las 07:30 horas para la instalación de sus mesas y el inicio del sufragio a las 08:00 horas. La multa por no ejercer el cargo de miembro de mesa se mantendrá en S/. 197.50, equivalente al 5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
Cabe señalar que en las Elecciones Generales del 10 de abril, más de 53 mil suplentes y 5,900 electores tuvieron que asumir la función de miembros de mesa ante la ausencia de los titulares, situación que fue un factor que contribuyó al retraso en el inicio de la votación, así como en el posterior generación de colas y aglomeración de votantes.
Son 22’901,954 de electores los convocados nuevamente a las urnas para elegir al próximo Presidente de la República para gobernar el país en el periodo 2016-2021.Dictan prisión preventiva contra falso curandero denunciado por violar a una menor en Villa el Salvador.
/MRM/
ONPE da especificaciones para franja electoral en segunda vuelta
Fuerza Popular y Peruanos Por el Kambio, podrán difundir sus planes de gobierno mediante la franja electoral, la cual tendrá una duración de hasta dos minutos y será distribuida en forma igualitaria, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
Para este efecto, el organismo electoral sorteó el orden de aparición en la franja, estableciéndose que primero saldrá el partido político Fuerza Popular y luego el partido político Peruanos Por el Kambio. Ambos tendrán el espacio gratuito para difundir sus propuestas diariamente entre las 19:00 y las 22:00 horas.
El organismo electoral informó también que la duración y frecuencia de la franja electoral está sujeta a la disponibilidad presupuestal con que cuente.
ESPECIFICACIONES Y PROHIBICIONES
En el contenido del material que las organizaciones políticas difundan en la franja electoral podrán exponer detalles de su plan de gobierno, diagnóstico y visión de desarrollo del país, lineamientos políticos, acciones estratégicas y metas en el ámbito nacional.
Está prohibido el uso de logotipos, isotipos y slogans vinculados a las entidades del Estado y organismos constitucionales autónomos, el uso de símbolos patrios nacionales o extranjeros, ofender o agraviar con palabras o gestos y perjudicar el honor o la reputación de las personas, además de incitar a la violencia o hacer apología del delito.
Tampoco se puede hacer alusión o referirse a los planes de gobierno, candidatos, listas u organizaciones políticas que participan del proceso electoral distintas a las que pertenece.
Igualmente queda prohibido hace referencia de manera directa a hechos sociales o políticos que afectan el orden y la tranquilidad pública, o atenten contra el orden constitucional, legal y sistema democrático.
DATO
La franja electoral es el espacio en estaciones de radio y televisión, de propiedad privada o del Estado, al que tienen acceso de manera gratuita los partidos políticos y alianzas electorales que participan en el proceso electoral en que se elige al Presidente y Vicepresidentes de la República con el objeto de que difundan sus planes y propuestas de gobierno.
/MRM/
Elecciones 2016: ¿por qué Julio Guzmán dijo que votará por Kuczynski?
El ex aspirante presidencial Julio Guzmán, reveló ayer que en la primera vuelta electoral no votó por algún candidato, pero sostuvo que ahora en la segunda vuelta su voto será por Pedro Pablo Kuczynski, a pesar de su “propuesta neoliberal”.
Pero, ¿por qué votará por él? El líder de la denominada “ola morada” sostuvo que a pesar de sus críticas a las políticas económicas de PPK, su voto será para evitar el triunfo del “autoritarismo” fujimorista y su excesiva concentración de poder.
“Así no me guste el enfoque neoliberal yo detesto más el autoritarismo y por esa razón yo, Julio Guzmán, voy a votar en segunda vuelta por Kuczynski”, manifestó, en declaraciones al programa televisivo Punto Final.
Indicó que al haber obtenido Fuerza Popular mayoría en el Congreso, un triunfo de Keiko Fujimori en la segunda vuelta implica un “gran riesgo” para el país por la posibilidad de generar una excesiva concentración de poder en un solo grupo político.
“No quiero que peruanos enfrenten una situación de inestabilidad y autoritarismo”, añadió.
Guzmán, aclaró que su apoyo a Kuczynski es a título personal y negó que implique un acuerdo o alianza política con él o con su partido Peruanos Por el Kambio.
/M.R.M./
Segunda vuelta según Ipsos: 44 % votaría por Kuczynski y 40 % por Fujimori
Si hoy fuese la segunda vuelta electoral: el 44 % votaría por el candidato presidencial de Peruanos Por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, y el 40 % lo haría por la representante de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, según la encuesta urbano-rural nacional de Ipsos Apoyo.
Asimismo, el sondeo indica que el 10 % votaría en blanco, mientras que el 6 % no precisa su voto.
También, la encuesta de Ipsos revela que el antivoto que afecta a Keiko Fujimori continúa siendo alto, pues asciende a 42 por ciento de los encuestados.
En el caso del líder de PPK, el antivoto también es alto, aunque menor al de Fujimori, pues alcanza el 32 %.
En cambio, el 36 % de los consultados dijo que definitivamente votaría por Fujimori, mientras que el 34 % respondió en el mismo sentido respecto a Kuczynski.
FICHA TÉCNICA
Empresa: Ipsos Apoyo.
Empresa contratante: América Televisión.
Muestra: 1,822 encuestados.
Representatividad: 83.3 % de la población electoral.
Margen de error: +/- 2.3 %.
Fechas: Entre el 13 y el 15 de abril.
Nivel de confianza: 95 %.
/P.A.G./
Arequipa: con caravana Kuczynski reinicia campaña para segunda vuelta
Pedro Pablo Kuczynski, candidato presidencial por Peruanos Por el Kambio (PPK), reinicia hoy su campaña electoral con miras a la segunda vuelta, en Arequipa, región donde obtuvo un triunfo en los comicios del domingo.
Según su agenda, Kuczynski prevé realizar en el aeropuerto Alfredo Rodríguez, una caravana que lo llevará por las principales calles de esa ciudad, junto con sus congresistas electos y simpatizantes.
Además, tiene planeado visitar el mercado mayorista metropolitano Río Seco, ubicado en el distrito de Cerro Colorado, en el cono norte, donde se reunirá con dirigentes y comerciantes del lugar.
Asimismo, prepara una conferencia de prensa en el distrito de Sachaca, a fin de abordar los principales problemas de la región; así como sus propuestas para el país en los temas de la inseguridad ciudadana, lucha contra la corrupción, resolución de conflictos sociales y crecimiento económico, entre otros.
/P.A.G./
Páginas
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4