virgilio acuna

Fenómeno El Niño: Comisión encargada de supervisar obras aprobó informe final

La comisión especial encargada de supervisar las obras de prevención del Fenómeno El Niño aprobó hoy su informe final, el cual pide al Ejecutivo dar cuenta de las medidas para acelerar la intervención de los tres niveles de gobierno ante el del evento climático.

El Ejecutivo debe informar de las razones de una baja ejecución presupuestal del gobierno en este tema, señala el informe, aprobado en forma preliminar y con cargo a redacción.

Al respecto, el titular de la comisión, Virgilio Acuña (SN), informó que envió tres oficios: uno al jefe del Gabinete para que informe sobre lo realizado en los gobiernos regionales; otro, al Ministro de Agricultura, sobre el presupuesto ejecutado y los avances de los trabajos en cada región; y el último, para que se explique cómo se invirtieron S/. 240 millones en materia educativa.

Además, la comisión acordó realizar una vista a Arequipa, el jueves 17 de diciembre, para conocer los avances de las obras y reunirse con autoridades de los tres niveles y el Ministro de Agricultura.

Entre las recomendaciones aprobadas se encuentra el pedido al Poder Ejecutivo de la aprobación, en un plazo perentorio, del Plan de Acciones Multisectoriales ante la probable ocurrencia del Fenómeno El Niño y Temporadas de Lluvias 2015-2016.

Igualmente se recomienda continuar con las sesiones descentralizadas en los diferentes departamentos declarados en estado de emergencia, priorizando los de la sierra. 

/PAG/

11-12-2015 | 12:26:00

Fenómeno El Niño: Ministro de Agricultura informará al Congreso sobre medias preventivas

Con el fin de informar sobre los avances en los trabajos de prevención y responder a las observaciones formuladas por la Contraloría, el ministro de Agricultura y presidente de la comisión especial por el fenómeno El Niño, Juan Manuel Benites, se presentará este martes ante la comisión que sigue este tema en el Congreso.

La cita será a las 16.00 horas y, según el presidente de la comisión especial del Congreso, Virgilio Acuña, el ministro debe informar sobre los avances en el Plan Nacional de Prevención del sector y responder a las observaciones formuladas por la Contraloría, en obras realizadas en Tumbes, Piura y Lambayeque.

Junto al ministro Benites asistirán el Viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego,  Jorge Montenegro; el viceministro de Políticas Agrarias del MINAGRI, César Sotomayor; el jefe de Gabinete Guillermo Freund , de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Juan Carlos Sevilla y de la Dirección General de Gestión y Riesgos de Desastres (Digerid), Ernesto Ormeño. 

SUPERVISIÓN DE OSCE

De otro lado, Acuña solicitó al Organismo Supervisor de las Contrataciones (OSCE) verificar que todos los proveedores que vienen realizando actividades de prevención en los departamentos declarados en estado de emergencia, se encuentren vigentes en el Registro Nacional de Proveedores.

El oficio dirigido a la presidenta ejecutiva de esta organismo, Magali Rojas, informa que el objetivo es constatar que las empresas no estén  comprendidas en el Registro de Inhabilitados para contratar con el Estado, y que su capacidad máxima de contratación guarde relación con el valor de las obras realizadas en las 18 regiones. 

“Se está trabajando con el OSCE para que en el ámbito de sus funciones y tratándose de una declaratoria de estado de emergencia, las obras se realicen con total transparencia, con proveedores certificados y que no impliquen demora en la ejecución de las obras ni que se detengan, más cuando estamos al final del año”, sostuvo.  

/PAG/

16-11-2015 | 18:56:00

Comisión de El Niño: Iberico pide a presidente del grupo de trabajo evitar uso proselitista

El presidente del Congreso, Luis Iberico, discrepó con la propuesta para desactivar la comisión parlamentaria de seguimiento del fenómeno El Nino (FEN), pero hizo una invocación a su presidente, Virgilio Acuña, para evitar un uso proselitista de ese grupo de trabajo.

El parlamentario manifestó en conferencia de prensa que por el error de un congresista no se puede desactivar una comisión, y menos una que tiene a su cargo un tarea tan sensible para la ciudadanía, como la de fiscalizar y hacer control político de las tareas de prevención del Fenómeno El Niño.                                 

"A Virgilio Acuña, que está bastante cerca de mi organización política, le invoco a que no se vuelvan a cometer estos errores en que se han incurrido", afirmó.

Agregó que "ninguna comisión y, en especial una comisión como la del tema de El Niño, puede ser utilizada ni siquiera sospechosamente en proselitismo político".

Iberico Núñez también hizo una invocación al autor de la propuesta, al aprista Javier Velásquez Quesquén, para que revise su pedido, pero aclaró que será el Pleno del Parlamento quien decida sobre ese tema.

Como se recuerda, Velásquez Quesquén denunció que en una sesión de los miembros de la mencionada comisión en Lambayeque, con autoridades locales, en la puerta del local se repartieron "cartillas informativas" en las cuales se hace referencia a César Acuña Peralta, líder de APP, y al congresista Virgilio Acuña.

Según Velásquez, en la primera página se aprecia una foto y un mensaje del candidato presidencial Cesar Acuña Peralta, haciendo alusión a la creación de la citada comisión congresal.

/PAG/

11-11-2015 | 18:21:00

Plantean retirar ocupantes precarios de cauces de ríos ante inundaciones

Cerca de 225,000 ocupantes de 53,200 viviendas precarias ubicadas en las riberas y las fajas marginales de los ríos, podrían ser retirados debido a que están amenazados ante la crecida del caudal como consecuencia del Fenómeno El Niño. Ello ante un proyecto de ley que autoriza al Ministerio de Agricultura y a la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a ejecutarlo.

La iniciativa formulada por el congresista Virgilio Acuña Peralta, presidente de la Comisión Especial del Fenómeno El Niño, proporcionará los instrumentos legales para que la ANA haga valer el carácter intangible (que no puede tocarse), inalienable (no transferible) e imprescriptible (sin extinción) de los cauces.

"No sólo se trata de proteger a los propios ocupantes precarios, que viven en 560 centros poblados, sino que las construcciones, chancherías o depósitos que se han construido e invaden los cursos de agua constituyen verdaderas 'bombas de tiempo' pues actúan como presas que impiden el paso de la corriente, crean embalses e inundan a sus pobladores vecinos, perjudicando a toda la comunidad", manifestó.

Además, refirió que según un último documento elaborado por la ANA existen en el país más de 500 quebradas ocupadas por poblaciones, lo que da una idea de la magnitud del problema.

"El proyecto de ley establece un procedimiento coactivo extraordinario que permitirá la acción ejecutiva de las municipalidades. Igualmente contempla que el Ministerio de Vivienda provea zonas para la reubicación", explicó. 

Acuña sostuvo que este proyecto debe aprobarse de inmediato, pues faltan casi 45 días para el inicio de las lluvias.   

 

/P.A.G./

11-11-2015 | 14:22:00