Locales

Nacimientos de bebés prematuros se duplicaron en hospital Negreiros

En el primer semestre del año, el hospital Luis Negreiros atendió un total de 2030 partos, de los cuales cerca de 300 fueron de bebés prematuros, lo que representa un incremento de 10%, respecto al mismo periodo del 2020.

El doctor Héctor Samán Vicente, jefe del servicio de pediatría y neonatología del referido nosocomio, resaltó que desde que se inició la pandemia se optimizó los recursos humanos y se potenció el equipamiento con modernas incubadoras, lámparas de fototerapia neonatal y ventiladores de alta frecuencia para atender a los recién nacidos.

Anotó que el hospital Negreiros atiende mensualmente entre 380 a 400 partos al mes y que en esta etapa de emergencia sanitaria se ha registrado una alta incidencia de nacimientos prematuros que se duplicaron a comparación de otros periodos.

Explicó que cuando el niño nace antes de las 37 semanas se considera un parto prematuro. También están los prematuros extremos que nacen antes de las 30 semanas e incluso en el hospital se ha atendido y con éxito a niños de 27 y 28 semanas.

El especialista dijo que las gestantes también provienen referidas de hospitales del norte chico como Gustavo Lanatta (Huacho) o de Lima Norte -Marino Molina (Comas)- que pertenecen a la Red Prestacional Sabogal, así como también de Ayacucho y otros puntos del país.

/ES/NDP/

20-10-2021 | 07:22:00

Covid-19: Campaña de despistaje gratuito llegará a VMT y el Cercado de Lima

Un equipo especializado de Sisol Salud continúa llevando a cabo las campañas gratuitas de descarte de covid-19 Lima Te Cuida, que buscan disminuir el contagio de esta enfermedad y sus variantes.

La mencionada iniciativa llegará hoy miércoles 20 de octubre a la losa deportiva del asentamiento humano Paraíso, en la zona de José Carlos Mariátegui, en Villa María del Triunfo, donde se realizará despistaje de coronavirus a cerca de 300 vecinos. 

De la misma forma, este viernes 22 la atención llegará al Mercado de Frutas, ubicado en la Av. Nicolás Ayllón 501, en el Cercado de Lima.

Cabe indicar que en ambos casos la atención será de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.; además, los asistentes deberán presentar su DNI.

En lo que va del 2021 se han realizado 145 campañas de salud y tomado más de 30,674 pruebas de descarte de covid-19 a la población más vulnerable.

Ya se visitaron los distritos de Villa María del Triunfo, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Chorrillos, Cercado, Carabayllo, Independencia, el Rímac y Villa El Salvador, entre otros.

/ES/NDP/

20-10-2021 | 06:48:00

Centro de Oxigenoterapia de Hospital Loayza fortalecerá lucha contra el covid-19

Un Centro de Oxigenoterapia de Alto Flujo, inaugurado anoche en el Hospital Arzobispo Loayza, fortalecerá la preparación ante una posible Tercera Ola del covid-19.

Está ubicado en el tercer piso del área de Emergencia de adultos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. De esta forma, el nosocomio completa 65 camas de observación de emergencia para la atención de pacientes afectados por esta enfermedad.

A la fecha, se logró implementar tres ambientes más que permitirán contar con 30 camas adicionales, todas equipadas con equipos de alto flujo, como parte de la política del Ministerio de Salud, para la preparación ante una posible tercera ola pandémica.

 Las nuevas salas funcionarán como espacios de oxigenación temprana y también como salas de alto flujo para los pacientes con casos moderados y severos de covid-19.

Entre los dispositivos que se usarán tenemos las Cánulas de alto flujo Micomme, una máscara snorkel con válvula HOPE y ventiladores Vortran.

Ellos permitirán brindar oxigenación a mayor flujo y presión, y según los estudios y reportes pueden reducir hasta en un 50% el ingreso del paciente a las unidades de cuidados intensivos (soporte ventilatorio invasivo).

/ES/NDP/

20-10-2021 | 06:18:00

El 51 % de la población ya cuenta con las dos dosis anticovid

La Sala Situacional Vacunación Covid-19 a través de la cuenta de Twitter del Ministerio de Salud (Minsa) informó que el Perú ha aplicado las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 a 14 millones 281,788 personas hasta la fecha, lo que representa el 51 % de su población objetivo.

De acuerdo con las proyecciones del sector Salud, la población objetivo para la vacunación está formada por personas mayores de 12 años de edad, quienes suman 28 millones 24,250 en el país.

Desde el inicio del proceso de inmunización en el país hasta las 18:00 horas de hoy se han aplicado 32 millones 425,633 dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2.

De ese total, 18 millones 50,072 personas tienen la primera dosis, mientras que 14 millones 281,788 ya están correctamente protegidas con las dos dosis que previenen casos graves y muerte por covid-19.

Actualmente, la edad mínima de inmunización está en 18 años, aunque también pueden acudir a los vacunatorios quienes tienen 17 años y cumplen 18 durante 2021.

/DBD/

20-10-2021 | 15:11:00

Ofrecen recompensa de hasta 80 000 soles por Los Dinámicos del Centro

Los cinco prófugos acusados de pertenecer a la presunta organización criminal “Los Dinámicos del Centro”, fueron incluidos en el Programa de Recompensas, ofreciendo hasta 80,000 soles a cambio de información que ayude a capturarlos, indicó el Ministerio del Interior (Mininter).

Los individuos buscados por la justicia son Arturo Willian Cárdenas Tovar, José Eduardo Bendezú Gutarra, Eduardo Daniel Reyes Salgueran, Waldys Rumualdo Vilcapoma Manrique y Francisco Muedas Santana, sobre quienes pesa una orden de 36 meses de prisión preventiva dictada por el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.

La Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad del Mininter decidió otorgar 80 000 soles al ciudadano que proporcione datos sobre el paradero de Cárdenas Tovar, por tener el segundo nivel en la presunta organización criminal.

Para el resto, por ser sindicados de estar en el tercer nivel del mencionado grupo delictivo, se ofrece una recompensa de 50 000 soles por información que permita a la Policía Nacional de Perú detenerlos.

La ciudadanía puede contribuir con la justicia denunciándolos de manera anónima, gratuita y confidencial a la línea telefónica 0800 40 007, detalló el Mininter, en un comunicado.

/LD/NDP/

19-10-2021 | 23:35:00

SAMU brindará servicios de emergencia gratuito en Surquillo

Gracias a una alianza estratégica entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Surquillo, miles de vecinos de este distrito se beneficiarán con atención médica gratuita de emergencias del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU).

La implementación de este servicio beneficiará a más de 100 mil vecinos y es el resultado del trabajo articulado entre SAMU y el gobierno local para brindar atención a la población en caso de una emergencia o urgencia, manifestó el director ejecutivo del SAMU, Carlos Malpica Coronado.

 El alcalde de Surquillo, Giancarlo Casassa, señaló que con esta nueva ambulancia SAMU no solo se asegurará el servicio de transporte asistido gratuito del paciente crítico surquillano, sino también al de zonas aledañas como San Isidro y Miraflores; por lo que instó a los burgomaestres de Lima Metropolitana a unirse a esta iniciativa.

/LD/NDP/

 

19-10-2021 | 20:04:00

Covid-19: contagios siguen en descenso y no se avizora tercera ola

Los casos positivos de covid-19 a nivel nacional siguen en descenso por 27 semanas seguidas y la tendencia se mantiene a la baja, por lo que no se avizora la presencia de una tercera ola a corto plazo, señaló el jefe de la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos (UIAD) de EsSalud, Dante Cersso Castro.

El funcionario manifestó que en las últimas dos semanas se han reportado cerca de 800 casos diarios de covid-19, un número bajo, si se compara con lo registrado en la primera ola, cuando se reportaban más de 9 mil contagios al día.

Precisó que este descenso de casos de covid-19 se debe, principalmente, al incremento de más personas vacunadas y a las medidas de bioseguridad que la población sigue respetando.

/LD/Andina/

19-10-2021 | 17:05:00

Cementerios El Ángel y Presbítero Maestro estarán cerrados el 1 y 2 de noviembre

Como medida de prevención para evitar el contagio del covid-19, que se produce en las aglomeraciones que se generan durante los días festivos de Todos los Santos y de los Muertos, los cementerios El Ángel y Presbítero Maestro permanecerá cerrados al público los días 1 y 2 de noviembre, informó la Beneficencia de Lima.

El Perú se encuentra aún en estado de emergencia y en alerta sanitaria por el covid-19, y hay que tomar medidas, porque en años normales, antes de la pandemia, se congregaban en ambos campos santos más de 15,000 personas, advirtió, Javier Jaramillo, subgerente de Negocios de la Beneficencia de Lima.

“En este momento, no podríamos recibir este número de personas. Por lo tanto, la Beneficencia ha creído por conveniente no abrir el 1 y 2 de noviembre”, insistió el mencionado funcionario.

Les recordó a las personas que quieran visitar a sus difuntos a hacerlo dentro del horario establecido tanto en El Ángel como en el Presbítero Maestro, de martes a domingo, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.

/LD/Andina/

19-10-2021 | 15:02:00

Comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima celebraron el día del maíz morado

Los comerciantes del giro de maíz morado del Gran Mercado Mayorista de Lima celebraron su día con una exhibición de platos a base de este producto y rindieron homenaje al Cristo Moreno.

Así, en el pabellón A6, donde se comercializa el maíz morado en todas sus variedades, los chefs y vendedores presentaron ayer las clásicas mazamorra y chicha morada, así como queques, cupcakes, tamales y arepas hechas con este producto bandera.

Además, agradecieron al Señor de los Milagros por haberlos protegido durante esta pandemia, pues, pese a la crisis económica, sus ventas no se vieron afectadas.

De acuerdo con cifras de la Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa), al día ingresan 95 toneladas de maíz morado, provenientes de las regiones de Lima y Áncash.

Cabe señalar que  este producto se vende en el Gran Mercado Mayorista de Lima a S/ 2 el kilo; asimismo, cuenta con propiedades antioxidantes y previene las enfermedades cardiovasculares.

/ES/NDP/

19-10-2021 | 10:36:00

Conoce el nuevo protocolo sanitario para acudir al cine

El ritmo de vacunación en nuestro país viene progresando cada vez más y, en consecuencia, los distintos rubros y negocios vienen sumando esfuerzos para continuar con la reactivación económica.

Es el caso de las cadenas de cines, las cuales habilitarán más salas y permitirán que los usuarios puedan ver sus películas favoritas y consumir alimentos en la comodidad de las butacas.

El requisito obligatorio es que el cliente se encuentre vacunado con dosis completas contra el covid-19 y haya cumplido el tiempo esperado para la efectividad de las mismas.

Conforme al protocolo sanitario de operación ante el coronavirus en materia de exhibición cinematográfica, para consumir esos productos los cines deben cumplir determinadas condiciones mínimas.

Entre ellas, que se encuentren localizados en las provincias con un avance desde el 40 % de la población total vacunada con dos dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2 y cuenten con la autorización de la Autoridad Sanitaria Nacional.

Además, las salas de cine deberán contar con un flujo de aire fresco unidireccional con un sistema de inyección y extracción de aire, que evite el reciclado del aire, de acuerdo con el “Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de covid-19 en el Trabajo” presentado por la empresa ante la Autoridad Sanitaria.

En cualquier caso, el administrador o gerente del local cinematográfico siempre deberá hacer que se respete el distanciamiento social en las áreas correspondientes (sala de proyección, lobby, boletería, preparación, almacenes, vestuario y salón) y definiendo el aforo de acuerdo con la normativa vigente.

A la par, se precisa que, en caso de venta de butacas dentro de las salas de cine, esta deberá efectuarse de tal forma que se garantice, siempre, una distancia mínima de un 1.5 metros (ideal 1.8 metros) de distancia con otros individuos (en todas direcciones), distancia medida de forma lateral de cara a cara, y de atrás hacia adelante, respetándose los núcleos familiares de tres a más miembros.

En tanto que los horarios de exhibición de películas deberán ser de forma escalonada para evitar, en todo momento, cualquier tipo de aglomeración en pasillos y lobby.

/LC/Andina/

19-10-2021 | 10:11:00

Páginas