Región Callao organiza Primer Concurso Regional Ambiental
El Gobierno Regional del Callao anunció la organización del Primer Concurso Ambiental Regional a la Chalaca, dirigido a los alumnos que logren identificar problemas ambientales y proponer soluciones que contribuyan a la sostenibilidad y protección del medio ambiente en la mencionada región.
Participan estudiantes de quinto de secundaria y del primer ciclo de universidades e institutos superiores del Callao, quienes tienen hasta el próximo jueves 22 de agosto para inscribirse.
Entre los temas que pueden abordarse tenemos: residuos sólidos, contaminación del agua o del aire, energías renovables, biodiversidad y conservación de especies, entre otros.
En la primera etapa se elegirán a los 20 mejores proyectos, los cuales serán posteriormente presentados en el Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, el próximo 1 de octubre (segunda etapa), donde se elegirán a los 10 mejores que pasarán a la etapa final, a realizarse el 25 de octubre en el auditorio del Colegio Militar Leoncio Prado.
El jurado calificador evaluará criterios como creatividad, originalidad, impacto positivo ambiental, sostenibilidad a largo plazo, entre otros, que se considerarán para la elección de los tres mejores proyectos.
/NDP/PE/
SAT inicia campaña “El SAT visita tu condominio”
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima inició la campaña “El SAT visita tu condominio” con la finalidad de que los vecinos cumplan con el pago oportuno de la tercera cuota del impuesto predial y arbitrios, sin transportarse hasta las oficinas de la institución.
Esta iniciativa, se inició en Lomas de Tingo María. La entidad se trasladará a distintos conjuntos habitacionales para brindar el servicio de cajero móvil mediante un sistema POS, así permitiendo a los contribuyentes cancelar sus deudas tributarias con sus tarjetas de crédito o débito, desde la comodidad de sus casas.
Asimismo, los especialistas brindan orientación sobre los estados de cuenta y facilidades de pago. En ese sentido, el SAT informó que se absuelven consultas relacionadas a otros conceptos tributarios como el impuesto vehicular.
La entidad anunció que las próximas visitas se realizarán el sábado 17 en Condominios Alto Colonial y Puertas de Tingo María y, el próximo sábado 24 en Condominios Parque Central y Fernando Belaúnde Terry.
/CRG/
Caso Hugo Bustíos: PJ reafirma condena impuesta a 12 años de prisión para Daniel Urresti
El Poder Judicial (PJ) ratificó la condena de 12 años de prisión contra Daniel Urresti por el delito de homicidio calificado por la modalidad de alevosía, en perjuicio de Hugo Bustíos, y por delito tentado de homicidio calificado, en agravio de Eduardo Rojas.
La decisión fue dada por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, que preside Víctor Prado Saldarriaga.
El tribunal supremo determinó que crimen "constituye, sin la más mínima duda, una grave violación a los derechos humanos, que por su naturaleza (circunstancias, modo y forma de cómo se cometió el delito), impactó a la humanidad y en cumplimiento del derecho convencional, no se puede dejar de investigar y sancionar".
De esta manera, el Poder Judicial ratificó la condena impuesta a Urresti el pasado 13 de abril de 2023.
¿Cuándo ocurrió el asesinato?
El periodista Hugo Bustíos fue asesinado el 24 de noviembre de 1988, según la tesis fiscal, por miembros de la base militar del Ejército del Perú de Castropampa en Huanta, región Ayacucho, quienes se encontraban vestidos de civil.
Bustíos recibió impactos de bala y fue detonado con un explosivo mientras agonizaba. En tanto, su colega Eduardo Rojas Arce logró huir malherido.
En el 2018, Daniel Urresti –cuando era candidato a la Alcaldía de Lima– fue absuelto por el asesinato del periodista ayacuchano por el Colegiado B de la Sala Penal Nacional al considerar que no existían fundamentos que acrediten su responsabilidad.
/MRG/
Caso Sodalicio: Vaticano expulsó a su fundador Luis Figari
La Conferencia Episcopal Peruana emitió un comunicado donde anuncia la expulsión de Luis Fernando Figari del Sodalicio, organización que fundó hace 53 años.
Figari, fue acusado por ex sodálites de abuso físico, psicológico y sexual. El Vaticano en el 2018, anunció la intervención del Sodalicio luego de que la Fiscalía solicitara prisión preventiva a varios miembros y exmiembros de la organización.
La Organización también identificó como agresores al fallecido Germán Doig, Virgilio Levaggi y Jeffrey Daniels, quienes fueron separados de la institución.
/MRG/
Pleno del Congreso debatirá este jueves el cuadro nominativo de las comisiones ordinarias
Este jueves 15 a las 17:00 horas, el Pleno del Congreso de la República se reunirá para debatir el cuadro nominativo de las comisiones ordinarias y de la Comisión Permanente para el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025.
La convocatoria fue dispuesta por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides.
Tras la aprobación del cuadro de comisiones, los grupos de trabajo elegirán a su mesa directiva, en acto electoral convocado y conducido por el legislador de mayor edad, según el artículo 36 del Reglamento del Congreso.
OTROS TEMAS
De acuerdo con la agenda, publicada en el portal institucional, la representación nacional tratará dos propuestas, exoneradas de dictamen por la Junta de Portavoces.
La primera es el proyecto de Resolución Legislativa 8378, que propone autorizar el ingreso de unidad naval y personal militar del Estado Plurinacional de Bolivia al territorio de la República del Perú, y la otra es el Proyecto de Resolución Legislativa 8567 que plantea autorizar el ingreso y tránsito de unidad naval y personal militar de la República del Ecuador con armas de guerra al territorio de la República del Perú.
JUNTA DE PORTAVOCES
Previamente, se reunirá la Junta de Portavoces del Congreso, a las 10:00 horas, con el fin de elaborar el cuadro nominativo de las comisiones ordinarias y de la Comisión Permanente para el Periodo Anual de Sesiones 2024 – 2025.
Mientras que a las 15:00 horas se reunirá el Consejo Directivo del Congreso de la República.
Presidenta participa en reconocimiento a deportistas que participaron en Paris 2024
La presidenta de la república, Dina Boluarte, participa en la ceremonia de reconocimiento a los deportistas peruanos que participaron en los Juegos Olímpicos París 2024.
/MRG/
Presidenta participa en reconocimiento a deportistas que participaron en Paris 2024
La presidenta de la república, Dina Boluarte, participa en la ceremonia de reconocimiento a los deportistas peruanos que participaron en los Juegos Olímpicos París 2024.
El acto se desarrolla en el Estadio Nacional en el Centro de Lima, en presencia de autoridades del deporte.
Acompañan a la mandataria el ministro de Educación, Morgan Quero; el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Federico Tong; y el titular del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari.
Durante la ceremonia se le hizo entrega de 40,000 dólares como incentivo por su medalla de bronce a Stefano Peschiera.
/MRG/
Amanecer Seguro: Ministro Santiváñez destacó golpes a la criminalidad en nuevo operativo
Siguiendo con su política de salir a cazar a los delincuentes, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, lideró hoy, desde Barranco, un nuevo operativo “Amanecer Seguro”, ejecutado en toda Lima Metropolitana, con la finalidad de contrarrestar la criminalidad organizada y brindar protección a los ciudadanos que se dirigen a sus centros de labores y de estudios.
Esta estrategia contra la delincuencia, impulsada por la gestión del ministro Santiváñez, contó con el despliegue de 2729 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), 434 patrulleros y 237 motocicletas, los cuales de se desplazaron por los puntos críticos de los 43 distritos limeños.
El titular del Interior destacó que la Policía Nacional logró la desarticulación de 12 bandas criminales, la detención en flagrancia de 128 delincuentes, entre peruanos y extranjeros, y 26 personas requeridas por la justicia, así como la incautación de armas de fuego y celulares robados, el decomiso de más de 2570 envoltorios de droga y la recuperación de un vehículo robado, hasta el momento del reporte.
En ese sentido, enfatizó que Amanecer Seguro viene dando importantes resultados contra el crimen a nivel nacional y continuará intensificándose con el firme objetivo de devolver la tranquilidad a la ciudadanía, de la mano de la PNP, Migraciones, el Serenazgo y las juntas vecinales.
El operativo se practicó en diversos puntos de la capital, entre ellos el km 42 de la Panamericana Norte, la avenida Túpac Amaru con Collique, el frontis del estadio Alberto Gallardo, la avenida Salaverry, la avenida Próceres de la Independencia, entre otros.
Acompañado de la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, y del jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe Monrroy, el ministro Santiváñez resaltó que esta operación policial cuenta con la participación del Migramovil, vehículo de la Superintendencia Nacional de Migraciones, lo que ha permitido la intervención de 36 ciudadanos venezolanos indocumentados.
Entre las bandas desarticuladas se encuentran “Los Chamos de la Ensenada”, “Los Mochos del Cable”, “Los Apretones de Santa Clara”, “Los Intocables”, “Los Malditos del Muelle”, “Los Imparables del 23”, “Los Cuarentones de Lima Norte”, entre otras, las cuales se dedicaban a los delitos de extorsión, secuestro, hurto agravado y tráfico ilícito de drogas.
Como se recuerda, el titular del Mininter ha dispuesto la ejecución de esta estrategia policial en todas las regiones del Perú, dos veces por semana, desde las 04:00 hasta las 07:00 horas.
/AC/NDP/
La Victoria: Megacampaña de salud atenderá gratis el jueves 15 y viernes 16 en la plaza Manco Cápac
La megacampaña de salud gratuita "Minsa móvil" llegará al distrito de La Victoria el jueves 15 y viernes 16 de agosto, brindando atención a miles de vecinos con más de 50 especialistas de los principales hospitales e institutos del país.
La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro organiza la jornada en la plaza Manco Cápac, con el objetivo de ofrecer servicios de salud del primer al tercer nivel de atención, incluyendo exámenes diagnósticos y consultas especializadas para casos más graves, informó Delia Dávila Vigil, directora de la Diris Lima Centro.
“Logramos reunir en un mismo recinto a médicos de primer nivel que atenderán consultas preventivas promocionales y a especialistas de los mejores hospitales e institutos del país, los que tratarán casos más severos”, explicó.
Todos los integrantes de una misma familia podrán acudir a atenderse el mismo día, descartar enfermedades, vacunarse, recibir charlas de hábitos saludables, someterse a los exámenes médicos que se prescriban y salir incluso con los medicamentos que se receten durante la campaña.
/MRG/
Perú cumple con requisitos para exportar productos de la acuicultura a la Unión Europea
Tras la auditoría realizada por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la Comisión Europea, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), implementó modificaciones en sus planes de control del año 2024 sobre residuos en la acuicultura, con las cuales Perú cumplió con lo necesario para continuar en el listado de países que pueden exportar productos de la acuicultura a la Unión Europea (UE).
Teniendo eso en consideración, los productos hidrobiológicos procedentes de la acuicultura que actualmente el país puede exportar a la UE son peces (trucha, tilapia, paiche, paco, gamitana, entre otros) y crustáceos (langostinos).
Cabe indicar que, en base a las observaciones en la auditoría de la DG SANTE, Perú hizo correcciones en relación a los Grupos A3c (antimicrobianos no autorizados para usar en animales destinados a la producción de alimentos en la UE) e incluyó la fosfomicina en los planes de control del año 2024 sobre residuos en la acuicultura. Asimismo, hizo modificaciones respecto a los Grupos A3f (antinflamatorios, sedantes y otras sustancias farmacológicamente activas que no están autorizadas en animales destinados para la producción de alimentos en la UE).
Del mismo modo, el país ajustó el nivel de acción para emamectina en crustáceos y alineó los niveles máximos para cadmio en peces y crustáceos de acuerdo con los lineamientos de la Unión Europea.
La DG SANTE aseguró que con las precisiones realizadas por la autoridad sanitaria el país garantizó la aplicación adecuada de sus planes de control del año 2024 sobre residuos de sustancias farmacológicamente activas, pesticidas y contaminantes en la acuicultura.
/NDP/MRG/
INEN: más de 500 pacientes oncológicos recibirán atención en cardiología
Más de 500 pacientes oncológicos al mes recibirán atención oportuna en el servicio de cardiología del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa), gracias al empleo de un nuevo ecocardiógrafo donado por la Alianza de Apoyo al INEN (ALINEN).
A esta donación se le suma dos holters cardiológicos, equipos tecnológicos e indispensables para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades cardíacas, comunes en pacientes que atraviesan tratamientos oncológicos.
“Agradecemos profundamente a ALINEN por este valioso aporte que nos permitirá brindar una atención más integral y de calidad a nuestros pacientes”, expresó el Dr. Francisco Berrospi Espinoza, jefe institucional del INEN.
Por su parte, Sussan Díaz de Olcese, presidenta de ALINEN, mencionó que la labor de su institución está dirigida al bienestar de los pacientes oncológicos y apoyo al INEN.
Cabe destacar que la incorporación de estos equipos de última generación a los servicios especializados permitirá al personal de salud realizar diagnósticos más precisos y oportunos, lo que se traduce en tratamientos más efectivos y una mejor calidad de vida para los pacientes.
/MRG/