Locales

Serenazgo de la Municipalidad de SMP detuvo a hombre que asaltaba con gran ferocidad

Los efectivos del serenazgo de la Municipalidad de San Martín de Porres en una rápida intervención permitió capturar a un hombre que, sin ningún remordimiento, amedrentaba y asaltaba a sus víctimas con un enorme cuchillo de cocina y con una réplica de arma de fuego. La gestión de Hernán Sifuentes le cortó las alas a este hombre y lo puso ante las autoridades.

“Hemos tenido una importante captura y el personal de serenazgo ha hecho su trabajo salvaguardando a los vecinos de la zona. También agradezco a la policía que ayudó a que este sujeto esté frente a la justicia y responda por sus delitos”, expresó el alcalde Hernán Sifuentes.

Fue en el cruce de las avenidas Tomás Valle y Germán Aguirre, sector de Condvilla, donde este sujeto, acusado de asaltar a una pareja de esposos, fue capturado. Es conocido en el mundo del hampa como “El pistolero”. El hombre de 30 años arrebataba celulares, dinero y objetos de valor amenazando a sus víctimas con atentar contra sus vidas.

Al momento de la detención se le encontró una réplica de arma de fuego y una mochila de color negro donde contenía un afilado cuchillo de cocina con mango de plástico color blanco y 250 ketes que contenían una sustancia de color parduzca que aparentemente –y de acuerdo a la PNP- sería Pasta Básica de Cocaína (PBC).

La violencia y ferocidad del hombre nunca cesó y se autolesionó contra la puerta del vehículo policial por lo que tuvo que ser controlado para evitar que se haga mayores daños. Esto lo repitió al interior de la comisaría de Condevilla, negándose a firmar el documento de detención.

Finalmente, en San Martín de Porres la seguridad es un elemento importante para la gestión del alcalde Hernán Sifuentes por lo que continuará trabajando para el bienestar de sus vecinos.

/NDP/MPG/

06-08-2024 | 18:24:00

EsSalud realizó más de 26 mil cirugías traumatológicas en lo que va del 2024

En el Día del Traumatólogo Peruano, el Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que realizó 26 mil 195 intervenciones quirúrgicas para pacientes con problemas en cadera, rodillas, tendones, manos y piernas en sus redes prestacionales y asistenciales a nivel nacional en el periodo correspondiente de enero a julio del presente año.

De esa cifra, en Lima se registra el mayor número de cirugías quirúrgicas en las redes prestacionales de Rebagliati con 4 832, Almenara realizó 3 845 intervenciones y Sabogal con 2 817 operaciones.

Mientras que, a nivel de regiones, la Red Asistencial Arequipa (2 907) y la Red Prestacional Lambayeque (1 346) fueron las de mayor flujo en este tipo de cirugías.  

Cabe destacar que estas intervenciones forman parte del Plan Nacional de Desembalse Quirúrgico que impulsa la actual gestión que lidera la doctora María Elena Aguilar Del Águila a nivel nacional, y que está dirigida a pacientes con problemas de salud en esta especialidad. 

“Estas acciones están siendo posible gracias al trabajo que desarrollan los profesionales de la salud, abordando tanto casos simples como complejos, y que incluyen cirugías de cadera y rodilla”, añadió Aguilar.

La proyección para el segundo semestre del año es continuar con el incremento de operaciones traumatológicas, orientada a mejorar la calidad de vida de los asegurados de todo el Perú. 

Recomendaciones
El Dr. Víctor Bolívar, traumatólogo de Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, brindó algunas recomendaciones para prevenir lesiones en el sistema músculo esquelético o también conocidos como desgarros: 

•    Antes de realizar alguna actividad física es recomendable hacer elongaciones (estiramiento) para que los músculos y tendones entren en calor. 
•    Consumir Complejo B. Su compuesto estimula la regeneración muscular y fortalece los músculos. 
•    Para fortalecer el músculo, se recomienda realizar caminatas de entre 4 a 5 kilómetros al menos tres veces por semana. 
•    Emplear zapatos y zapatillas ergonómicos, lo cual permite caminar sin molestias y sin afectar la pisada. 
•    Ante la persistencia de dolor muscular acudir inmediatamente al médico.

/MPG/NDP/

06-08-2024 | 14:33:00

Minsa: SIS garantiza financiamiento a niña con artritis juvenil para mejorar su calidad de vida

El Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal) del Seguro Integral de Salud (SIS), financió el tratamiento de una menor diagnosticada con artritis idiopática juvenil, una enfermedad catalogada como rara o huérfana, según el Ministerio de Salud (Minsa).

Tras ser diagnosticada con esta condición, M.C.A fue referida al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, donde un equipo multidisciplinario inició las atenciones y cuidados correspondientes que requería la asegurada.

En ese sentido, la menor recibió tratamiento especializado con ampollas que permitieron desinflamar sus articulaciones, lo cual mejoró notablemente su capacidad de movilidad. Estos medicamentos son de alto costo, oscilando aproximadamente los S/4000 por dosis, y serán financiados por el Fissal durante todo el tratamiento, a fin de evitar el gasto de bolsillo de la familia.

La Dra. Kelly Velazco, reumatóloga pediatra del INSN Breña que sigue el caso de la menor, sostuvo que esta enfermedad representa el tipo más frecuente de artritis crónica y se caracteriza por dolor, inflamación y rigidez articular. En nuestro país, afecta aproximadamente a 15 de cada 100 000 habitantes, siendo más recurrente en niños.

Además, la especialista recomienda que, ante la presencia de estos síntomas, se visite un centro de salud para solicitar la evaluación y tratamiento correspondiente de ser necesario, el cual será cubierto por el SIS en su totalidad.

De esta manera, el Minsa, a través del SIS, reafirma su compromiso con la salud de sus asegurados para el acceso a tratamientos especializados y costosos, especialmente para aquellos con enfermedades raras o huérfanas.

El SIS es un seguro de salud dirigido a los residentes del país que no cuentan con otro seguro de salud público o privado, ofreciéndoles cobertura financiera para el tratamiento y la prevención de enfermedades. No es un establecimiento de salud por lo que no entregamos medicamentos, citas médicas ni referencias. Para reclamos o quejas, llama a la línea gratuita 113 opción 7. 

/NDP/MRG/ 

06-08-2024 | 13:22:00

Agro Rural: producción de cuyes de raza beneficia a 13 500 productores ocho regiones del país

Proyecto Cuyes de Agro Rural entregará hembras y machos reproductores mejorados genéticamente para elevar la calidad de la producción de esta actividad en ocho regiones del país.

En seis regiones del país se inicia la construcción de galpones para la crianza de 50,000 cuyes de razas mejoradas genéticamente como Andina, Kuri y Perú que serán distribuidos a 13 500 pequeños productores del Programa Agro Rural, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Los módulos valorizados en S/2,086,757.45 permitirá a los beneficiarios del “Proyecto Mejoramiento de los servicios de cobertura para la competitividad de los productores de cuyes en las regiones de Cajamarca, Lima, Cusco, Moquegua, Ancash, Junín, Apurímac, y Arequipa”, ejecutar un presupuesto total de 28,185,105.37 durante cinco años.

Las obras se llevan a cabo en las estaciones experimentales agrarias de del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA) de Moquegua, Junín, Cajamarca, Apurímac, Cusco y Lima.

“Los seis galpones que se instalarán en el INIA van a permitir abastecernos de cuyes mejorados genéticamente, para que nuestros pequeños productores de cuyes que trabajan con animales criollos, cuenten ahora con ejemplares de raza, para una crianza semitecnificada, mejorando la calidad y cantidad de su producción, así como sus ingresos económicos”, refirió Víctor Baca Ramos, director ejecutivo del Programa Agro Rural.

El proyecto asiste y capacita en el manejo técnico de la crianza de cuyes a productores de 54 distritos y 24 provincias, ubicadas en las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Junín, Moquegua y Lima.

Cada infraestructura contará con un galpón de 13 x 21 metros, en un área construida de 271 metros cuadrados donde se implementarán cuatro ambientes más. Cada galpón tiene una capacidad para 2500 semovientes (cuyes) que serán distribuidos a los 52 Centros de Producción de Reproductores (CPRS) y los 520 módulos demostrativos de crianza de cuyes que tiene el proyecto. 

/MRG/ 

06-08-2024 | 11:52:00

Ley Universitaria: Licenciamiento será permanente y programas a distancias 100% virtuales

El Congreso de la República publicó en el diario oficial El Peruano dos normas que modifican la Ley Universitaria. La primera disponer el carácter permanente de la modalidad a distancia de la educación superior y afianza su acceso.

La Ley N° 32105 establece también que la autorización otorgada mediante el licenciamiento por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) es de carácter permanente.

Se precisa que esta norma se cumplirá siempre y cuando las universidades demuestren el cumplimiento continuo de las condiciones básicas de calidad.

No obstante, las universidades estarán sujetas a evaluaciones periódicas inopinadas para garantizar la calidad educativa y la transparencia en el uso de recursos públicos.

Sobre la modalidad a distancia o no presencial del servicio educativo se señala que podrá comprender hasta el 100 % de los créditos académicos, siempre y cuando se utilicen tecnologías de información y la comunicación (TIC) certificadas.

No están incluidas las carreras y especialidades que requieran realización de experimentos y prácticas presenciales. Este proceso deberá complementarse con convenios tipo google, internet e inteligencia artificial.

/NDP/MRG/

06-08-2024 | 11:47:00

Bomberos reportaron incendio en taller de carpintería en Villa El Salvador

Un taller de carpintería ubicado en Villa El Salvador, fue víctima de un incendio. Fue reportado por el Cuerpo General de Bomberos, quienes tratan de apagar el fuego, mientras los propietarios buscan salvar algunas de sus pertenencias.

El siniestro se registra en el inmueble ubicado en la cuadra 6 de la avenida Pedro Huilca, cruce con la cuadra 3 de la calle Los Proyectistas, en el citado distrito.

Hasta allí han llegado al menos 10 unidades de bomberos, entre cisternas y ambulancias. La zona ha sido cercada por serenos y personal policial para dejar trabajar a los hombres de rojo y evitar poner en riesgo a los vecinos.

En medio de los objetos calcinado se encuentra una combi que, al parecer, sería de los propietarios de la carpintería. Una serie de objetos de escritorio han sido salvados de las llamas, que los bomberos quieren controlar para evitar se expanda a otras casas.

/MRG/

06-08-2024 | 10:41:00

Serpar rematará 97 terrenos urbanos en Lima: conoce aquí dónde

El próximo domingo 11 de agosto será la segunda convocatoria nacional de la Gran Subasta Pública 2024, en la cual la Municipalidad de Lima, a través de Serpar, ofrecerá una nueva oportunidad para obtener lotes de terreno a precio de remate.

Se trata de 97 terrenos urbanos a ser subastados en el Parque de la Muralla (Cercado de Lima). Serpar informó que el precio de los predios será mucho más accesible para los futuros postores.

Entre los terrenos a subastar se encuentran lotes desde los 108 m2 hasta los 1,400 m2 ubicados en los distritos de Carabayllo (57), Santa Rosa (26), La Molina (1), Puente Piedra (1), Pachacámac (11), Puente Piedra (1).  Todos cuentan con zonificación para uso urbano y cuyos precios fluctúan desde los S/ 89,340 hasta los S/ 4 millones 700,339. 

/MRG/ 

06-08-2024 | 10:24:00

Conoce aquí cómo postular a las becas que ofrece OSIPTEL

Ya iniciaron las inscripciones para postular al Programa de Extensión Universitaria (PEU) del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), que brinda especialización en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y la gestión pública. Conoce aquí los requisitos, modalidades y cómo acceder a una de las 60 becas integrales que se otorgarán a estudiantes y egresados universitarios de todo el Perú.

El PEU OSIPTEL es un programa que busca formar cuadros profesionales de alto potencial con una visión multidisciplinaria, especializados en regulación, supervisión de los servicios públicos, así como los derechos de los usuarios de telecomunicaciones, a través de diez semanas de capacitación mediante clases presenciales en Lima, del 6 de enero al 14 de marzo de 2025. En esta edición 29, se incluirá un módulo de nivelación de cerca de dos meses para quienes obtengan una de las becas.

Requisitos

Para postular, los interesados deben tener la condición de estudiantes de último año de la carrera o recién egresados de Derecho, Economía o Ingeniería Económica, o Ingeniería (Telecomunicaciones, Telecomunicaciones y Electrónica, Electrónica, Sistemas, Informática, Software, Redes y Comunicaciones, Información e Industrial). No podrán concursar profesionales titulados.

Además, deberán dedicarse exclusivamente al programa durante el desarrollo de las clases y no deben contar con sentencia condenatoria consentida y/o ejecutoriada por delito doloso. Tampoco deben encontrarse inscritos en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles o en alguno de los impedimentos dispuestos por ordenamiento jurídico para los servidores públicos.

Modalidades y plazos para postular

Como en las ediciones anteriores, el programa contará con dos modalidades de postulación: rendimiento destacado y examen de admisión. A través de la primera, se busca reconocer el rendimiento académico destacado de los estudiantes que se encuentren en el primer o segundo puesto del orden de mérito de su especialidad, de los tres últimos ciclos o semestres académicos consecutivos de su carrera universitaria. Por ello, el 10 % de las becas se distribuirán en esta modalidad.

En la segunda, en la que se otorgarán el 90 % de becas restantes, se evaluará las capacidades de los postulantes a través de una prueba de conocimientos, que se desarrollará el 22 de setiembre de 2024 de manera virtual y contará con 100 preguntas (50 de razonamiento verbal, lógico, matemático, crítico y comprensión de lectura, y 50 de especialidad).

Quienes deseen participar en el proceso de selección deben inscribirse a través de la página web https://beca.osiptel.gob.pe/ hasta el 25 de agosto de 2024 para rendimiento destacado y el 15 de setiembre de 2024 para examen de admisión. En el enlace también encontrarán todos los detalles de la convocatoria. 

En caso tengan alguna duda o requieren información adicional, pueden escribir al correo electrónico beca@osiptel.gob.pe y llamar al 961 270 887.

/MRG/ 

06-08-2024 | 10:03:00

Conoce aquí por qué hoy 6 de agosto es feriado nacional

En julio del 2022 el Gobierno promulgó en el diario El Peruano la Ley 31530 que declara el 6 de agosto como feriado nacional en todas las entidades e instituciones del país en conmemoración de la batalla de Junín.

Batalla de Junín, una gesta heroica

El 6 de agosto de 1824, en la pampa de Junín, ocurrió el penúltimo y decisivo enfrentamiento armado entre los ejércitos patriota y realista durante la guerra por la independencia del Perú.

Cerca de las 3 de la tarde, los realistas iniciaron el ataque. El acceso y formación de los jinetes patriotas en la pampa de Junín no fue fácil, y la implacable caballería realista tomó la ventaja.

El fragor de la batalla haría presagiar inicialmente la derrota de Bolívar, quien se dirigió a retaguardia para reunir a sus fuerzas. Sin embargo, el panorama se tornó en contraataque con la intervención de los Húsares del Perú, al mando de Isidoro Suárez.

Desobedeciendo una orden de retirada, el mayor José Andrés Rázuri comunicó a Suárez una falsa orden de Bolívar de cargar contra los realistas. El resultado: el cambio del curso de la batalla y una victoria crucial para la consolidación de la independencia.

La batalla de Junín duró apenas 45 minutos, en los que se emplearon solamente armas blancas. Por su hazaña, los Húsares del Perú pasaron a denominarse Húsares de Junín.

Los ministerios de Educación, de Cultura y de Defensa programarán las actividades oficiales conmemorativas de la Batalla de Junín y su significación histórica en las instituciones educativas públicas y privadas, señala la norma.

Al estar establecidos por ley, los empleados del sector público y privado tienen el derecho a disfrutar de un día de descanso remunerado durante este feriado.

Pago adicional por trabajar el 6 de agosto

De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), si una empresa llama al trabajador para laborar el 6 de agosto, de manera presencial o remota, se presentarán dos escenarios:

1. Que el empleador otorgue un día en compensación por el día trabajado.

2. En caso no haya compensación, el trabajador deberá recibir tres remuneraciones:

- Una por el día feriado.

- Una por el trabajo que realiza

- Una sobretasa del 100 %.

Ejemplo: si la remuneración diaria de un trabajador equivale a 50 soles, este recibirá 50 soles por dicho día (ya incluido en la remuneración semanal, quincenal o mensual); 50 soles más por el trabajo realizado y 50 soles más como sobretasa. En total, deberá recibir 150 soles por este feriado laborado.

/MRG/ 

06-08-2024 | 08:45:00

Diprove recupera autopartes y accesorios de mercado negro “San Jacinto”

Un gran golpe a la venta informal de autopartes vehiculares, dio esta tarde la Policía Nacional del Perú, a través de la División de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE), que intervino y recuperó un gran número de autopartes y accesorios de dudosa procedencia valorizados en miles de soles.

La intervención que estuvo a cargo del General PNP Javier Helber Vela Arangoitia, logró la incautación de Parachoques, tapasoles, pedales, puertas laterales, tapa de espejo, timones y otros accesorios de vehículos que eran vendidos en el pasaje Chasis, donde funcionaba un local con fachada de negocio de servicio técnico para vehículos, sin embargo, en el interior almacenaban gran cantidad de autopartes y accesorios.

Gracias a las acciones de inteligencia de la policía se pudo identificar este local y detener a Fidel Villanueva Campos de 53 años, quien dijo ser únicamente el encargado del negocio.

Villanueva Campos ya está en manos de las autoridades, quienes investigan si pertenece a una organización criminal, y se está contactado al Ministerio Público para determinar su situación y futuro legal, al verse inmerso en este grave delito.

/EH/

 

05-08-2024 | 17:21:00

Páginas