Locales

Dictan medidas de protección para menor maltratado por su padre

Ante el presunto maltrato del que habría sido víctima por parte de su progenitor Leonidas Zevallos Valerio, la Primera Fiscalía Provincial Mixta de San Juan de Lurigancho dictó medidas de protección a favor del menor de siete años de iniciales C.O.Z.H., apenas tuvo conocimiento de los hechos.

La intervención por parte de la fiscal adjunta provincial Aymé Requena Bermúdez respondió a la comunicación de la comisaría de Canto Rey sobre la situación del menor.

La medida de protección dictada por la fiscal consiste en la prohibición de acercamiento, comunicación y todo tipo de agresión física y psicológica por parte de su progenitor Leonidas Zevallos Valerio.

La fiscal Requena Bermúdez también dispuso la entrega provisional del menor a su tía abuela, hasta que se ubique a su progenitora.

El niño ha sido evaluado por los médicos legistas de la División Médico Legal II de Lima Este.

Hoy en horas de la mañana el fiscal adjunto Ronald López Silva realizó una visita de inspección con la Policía al domicilio de su tía abuela ubicado en el AA.HH. Villa Mercedes en San Juan de Lurigancho, para verificar que se cumplan las medidas de protección dictadas por esta Fiscalía.

El Ministerio Público continúa investigando los hechos materia de la denuncia. La intervención de las autoridades fue ante una denuncia que hizo su vecina Elisa Uchupoma Flores contra el padre del menor, ante la comisaría del sector.

/CCH/ Andina

23-02-2015 | 23:55:00

Instalan equipos de verificación de pasaportes electrónicos en aeropuerto Jorge Chávez

Nuevos equipos para validación de pasaportes electrónicos y otros documentos de identidad biométricos, fueron instalados como proyecto piloto en los puestos de control migratorio del aeropuerto internacional Jorge Chávez, informó el titular de la Superintendencia Nacional de Migraciones, general PNP (r) Edwin Palomino Vega.

El funcionario señaló que dichos equipos ya se encuentran integrados al sistema de control migratorio, con lo cual se brinda mayor seguridad en la lectura de documentos y se reduce el riesgo de que pasajeros con documentación falsa ingresen al Perú.

Explicó que los nuevos equipos escanean los documentos en página completa, permitiendo la lectura de los datos de los pasajeros y el envío al sistema de control migratorio, además de verificar visualmente las medidas de seguridad de los documentos. 

El superintendente precisó que esta tecnología biométrica permite la lectura de los pasaportes electrónicos, los cuales cuentan con un chip que permite contrastar la información que se encuentra almacenada digitalmente en el documento junto con la información impresa, identificando de este modo posibles adulteraciones.

Palomino Vega recordó que, en noviembre de 2014, se realizó la interconexión de 13 Puestos de Control Migratorio y Fronterizo adicionales a los ya interconectados.

/CCH/ Andina

23-02-2015 | 23:41:00

Padres de familia bloquearon vía de El Metropolitano en Barranco

Un grupo de padres de familia con pancartas en mano bloquearon el corredor de El Metropolitano en el distrito de Barranco, en exigencia de reconstrucción del colegio Mercedes Indacochea.

Por la mañana, decenas de pasajeros fueron perjudicados porque los buses de El Metropolitano permanecieron varados a la altura de la estación Estadio Unión. Solo algunas unidades han logrado pasar. Asimismo se registró enfrentamientos entre manifestantes y usuarios del sistema de transporte.

“Hace más de cuatro años que venimos con promesas incumplidas”, dijo la maestra Elva Cirilo al reclamar por la situación del colegio emblemático.

Menciono que han sido víctimas de robo porque no tiene local: “Lamentablemente hemos tenido que tomar esta medida”.

“Más de tres mil alumnos están en cuatro sedes, por eso, exigimos la intervención del Ministerio”, expresó a su turno el profesor Gaudencio Vega.

/MRM/ (Foto: BBV)
 

23-02-2015 | 17:40:00

Lima soportará 31 grados de calor desde el mediodía

La ciudad de Lima soportará hoy a partir del mediodía, un intenso calor que llegará hasta los 31.5 grados centígrados, sobre todo en distritos del Este, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El ingeniero Martín Bonshoms, sostuvo que, tal como ocurrió en la víspera, habrá una marcada diferencia de temperaturas. En los distritos litorales los termómetros marcan una mínima de 20 grados, mientas que en los de la zona Este apuntan los 24 grados. 

Sin embargo, se espera que el calor alcance valores máximos que superen fácilmente los 30 grados en distritos como San Juan de Lurigancho, Ate, Chaclacayo, Chosica, Cieneguilla, entre otros. 

En tanto, en el Callao y distritos limeños litorales como San Miguel, Magdalena, Miraflores, San Isidro, Barranco y Chorrillos, se prevé que el calor llegará a niveles máximos de 26 grados.

Radiación muy alto

Junto con el fuerte calor se espera para hoy un nivel de radiación muy alto (con puntuación 13 en la escala del Senamhi), por lo que la población debe protegerse aplicándose bloqueador solar, usar lentes con filtro solar, sombreros de ala ancha, sombrilla y vestir ropa de colores claros para prevenir daños en su piel.

Vientos moderados

El especialista, informo también,   que hoy se prevé la presencia de vientos de moderada intensidad en la costa central y al caer la tarde, por lo que la población debe tomar las medidas de precaución necesarias.

En ese sentido, el Instituto  Nacional de Defensa Civil (Indeci), aconsejó a la población asegurar los techos de material liviano para evitar daños a las viviendas, reforzar los vidrios de las ventanas, alejarse de aparatos eléctricos y objetos punzo cortantes. 

/HK/

23-02-2015 | 16:00:00

Comunicado tras suspensión temporal de Bimbo Perú

El día de hoy la Dirección General de Salud (DIGESA) dictó la suspensión temporal de la producción en nuestra planta. Las razones esgrimidas para adoptar dicha medida, corresponden a que se identificó un proveedor con registro sanitario equivocado, así como otras especificaciones en materia de rotulado que se deben modificar.

Nuestro equipo de profesionales ya está trabajando para subsanar dichas observaciones para poder cumplir en las próximas horas con lo requerido por la autoridad y así, reanudar nuestra operación a la brevedad.

En Bimbo del Perú somos respetuosos de la normatividad y colaboraremos con las Autoridades, dado que para nosotros es fundamental entregar a nuestros consumidores productos de la más alta calidad.

/CCH/ Bimbo Perú

22-02-2015 | 23:09:00

Limeños soportan hoy un nivel de radiación ultravioleta casi extremo

La ciudad de Lima registra pasado el mediodía un nivel de radiación casi extremo y la tendencia es que continúe esa condición hasta la quincena de marzo, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Según el Senamhi, la ciudad capital reporta un nivel de radiación solar de 14, considerado muy alto; al igual que las ciudades de Cajamarca e Ica. En regiones como Arequipa, Cusco y Moquegua el nivel llega a 15; en Piura 16 y en Junín frisa el 17, considerados valores extremos.

Voceros de la institución recomendaron a la población adoptar diversas medidas para reducir la probabilidad de sufrir quemaduras, daños oculares y enfermedades ocasionadas por exposición permanente a los rayos solares.

Entre estas medidas figuran minimizar la exposición al Sol en horas de máxima radiación (de 10:00 a 16:00 horas), utilizar sombreros y gorros de ala ancha, sombrillas y lentes de sol cuyos cristales absorban la radiación ultravioleta, sobre todo la de tipo B. También se debe proteger a los niños evitando su exposición excesiva al Sol.

Subrayaron, igualmente, la importancia de usar protectores solares en las horas de máxima exposición.

El Senamhi informa diariamente sobre los niveles de radiación ultravioleta en diferentes urbes del país y en las playas de la ciudad de Lima a través de su Página Web.

/CCH/ Andina

22-02-2015 | 21:13:00

Ciudadanía participó en carrera de 5 kilómetros contra consumo de drogas

Cientos de familias y jóvenes participaron en la carrera DEVIDA 5K realizada para promover el deporte y mejores estilos de vida alejados del consumo de drogas. Los asistentes partieron desde el parque Alfonso Ugarte de San Isidro.

En la actividad participó el jefe de DEVIDA, Alberto Otárola quien invocó a las municipalidades a realizar este tipo de eventos gratuitos a favor de las familias y especialmente de las nuevas generaciones vulnerables al consumo de drogas.

Libeth Hurtado Huamani (22) y Andrés Escobar Salas (22) fueron los primeros en llegar a la meta en sus respectivos géneros. Todos los participantes recibieron medallas de reconocimiento así como frutas y bebidas rehidratantes.

Durante la ceremonia se destacó la participación de la niña Deysi Jorge Salazar (13) quien llegó en tercer lugar en su género. La menor es natural de Aguaytía y pertenece a la Escuela de futbol Capital Social financiado por DEVIDA y TechnoServe.

Otárola Peñaranda anunció la realización de una próxima bicicleteada en el distrito de La Perla, en la Provincia Constitucional del Callao.

Los especialistas en prevención del consumo de drogas sostienen que el uso adecuado del tiempo libre ayudará a fortalecer el vínculo familiar y el desarrollo físico, emocional de los niños, niñas y adolescentes.

/M.O./

22-02-2015 | 17:29:00

Servicio del Metro de Lima fue intrrumpido desde Atocongo hasta San Borja Sur

La Línea 1 del Metro de Lima interrumpió hoy el servicio del tren en el tramo desde Atocongo hasta San Borja Sur, debido a que un vehículo impactó contra uno de los postes que soportan la línea aérea de alimentación eléctrica a los vagones.

El choque del vehículo contra el poste (que se ubica en la parte externa) ocurrió alrededor del mediodía y de inmediato se suspendió el servicio, lo que generó el reclamo de los usuarios que se encontraban viajando y de quienes esperaban en las estaciones.
 
Rodrigo Fernández, vocero del Metro de Lima, indicó que el personal técnico está trabajando para restablecer totalmente el servicio, ya que -en el tramo mencionado- los trenes ya están avanzando pero a una velocidad reducida de 20 kilómetros por hora.
 
No obstante, el servicio funciona con normalidad entre las estaciones de Villa El Salvador y San Juan, y entre Bayóvar y La Cultura. "Esperamos restablecer todo el servicio a la brevedad posible".
 
Según Fernández, a través de los parlantes se comunicó a los usuarios de este problema. "Los usuarios de los trenes han sido informados y no ha habido aglomeración, aunque si fastidio por lo que pasó, por la demora en llegar a sus destinos".
 
21-02-2015 | 19:45:00

Municipalidad de Miraflores firmó convenio de cooperación con comuna chilena de Viña del Mar

El alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz Wells y la alcaldesa de Viña del Mar de Chile, Virginia Reginato Bozzo, firmaron un convenio de hermanamiento de ciudades, con el objetivo de intercambiar experiencias de gestión, proyectos de cooperación y actividades de interés común, en particular relacionadas al turismo.

El burgomaestre miraflorino, quien se encuentra cumpliendo una extensa agenda de trabajo en el vecino país del sur, sostuvo que este acuerdo permitirá elaborar proyectos comunes entre ambas municipalidades.

Tenemos muchas coincidencias, Viña del Mar es una ciudad cultural, turística y de una reconocida calidad de vida como Miraflores y asumimos esta alianza como un gran compromiso”, señaló.

Por su parte, la alcaldesa de Viña del Mar resaltó que Miraflores ha desarrollado características y atributos bastantes semejantes a su ciudad, como la vocación por el turismo, siendo éste su motor de crecimiento. Destacó la importancia del convenio para trabajar acciones de cooperación recíproca en términos de gestión comunal, pasantías para funcionarios, e iniciativas de promoción y difusión turística.

Este convenio también contempla el intercambio de experiencias, la organización de cursos, seminarios y talleres de capacitación, así como ferias, y exposiciones. A la vez, difundir publicaciones de interés municipal, facilitar el contacto entre empresarios e instituciones asociadas al desarrollo económico de cada municipio, entre otros temas.

/MRM/

21-02-2015 | 18:35:00

San Miguel multará con S/. 3, 850 a conductores que se estacionen en zonas prohibidas

Los conductores de vehículos que estacionan sus vehículos en  zonas prohibidas, obstaculizando las vías y la atención de emergencias, en el distrito de San Miguel, deberán pagar una multa ascendiente a una Unidad Impositiva Tributaria, equivalente a 3, 850 nuevos soles.

La sanción incluye además el internamiento del vehículo en el depósito municipal, la cual está estipulada con el código 2033 en el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones aprobado mediante la Ordenanza Municipal número 236 vigente desde mayo del 2012.

Los operativos se iniciaron en la Avenida del Pacífico, en Parques de la Huaca, donde decenas de vehículos son estacionados diariamente, hasta en dos carriles, generando malestar y poniendo en riesgo a los miles de vecinos que habitan en los condominios cercanos debido a que en situaciones de emergencia resulta imposible que los bomberos o las ambulancias ingresen al lugar.

Según informó el la comuna sanmiguelina, en las últimas horas inspectores de la sub gerencia de Serenazgo acudieron al lugar para exhortar a los propietarios de los vehículos a retirarlos de la zona rígida. Asimismo en el operativo cinco autos y una furgoneta fueron internados en el depósito municipal por permanecer abandonados desde hace varios meses.

Asimismo se procedió a la colocación de hitos en toda la zona rígida para evitar que los conductores vuelvan a reincidir.

El alcalde Eduardo Bless informó que la medida seguirá implementándose en todo el distrito y de manera permanente.

Estamos ordenando San Miguel y recuperando las calles que son confundidas como cocheras. No podemos permitir que se afecte el ornato y que se ponga en riesgo a cientos de familias ante cualquier emergencia que se produzca. Esto no será sólo unos días, se mantendrá la vigilancia siempre”, puntualizó.

/MRM/

21-02-2015 | 16:55:00

Páginas