Anciana muere atropella por cruzar semáforo en rojo en cruce de avenidas Túpac Amaru y Los Pinos
Nuevamente el cruce de las avenidas Túpac Amaru y Los Pinos, en el distrito limeño de Independencia, donde la imprudencia peatonal cobró una nueva víctima.
Ayer, lunes 16, Vilma Inocente Chávez, una anciana de 72 años, murió al ser atropellada cuando trató de ganarle a un vehículo que iba a gran velocidad por la vía.
Las cámaras de seguridad ubicadas en esta esquina grabaron el momento del accidente. A las 7:29 A.M. Inocente Chávez cruzó hasta la berma central la Av. Túpac Amaru cuando cambió el semáforo para ceder el paso a los vehículos. La anciana no quiso esperar a que el semáforo vuelva a cambiar y cruzó intempestivamente la pista.
César Augusto Tirado Vela, conductor del vehículo station wagon, no pudo reaccionar a tiempo y Vilma Inocente voló varios metros y quedando inconsciente en el pavimento.
La policía y los peatones que trataron de ayudar a la señora no pudieron trasladarla a un hospital debido a la gravedad de sus heridas. Una vez en la clínica, la mujer perdió la vida por la hemorragia interna producto de sus fracturas.
ZONA DE ACCIDENTES
Este no es el primer caso de imprudencia peatonal en el mismo cruce de Túpac Amaru con Los Pinos, en Independencia. Delia Sánchez Saldaña (44) sufrió un accidente similar el pasado 1 de febrero, cuando trató de cruzar la pista también con el semáforo en contra. Un vehículo la atropelló a gran velocidad, pero logró sobrevivir al incidente.
/MRM/
Vida digna incrementa su presupuesto a más de S/. 8 millones este año
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) aumentó a 8 millones 477 mil 113 nuevos soles el presupuesto del programa Vida Digna, con la finalidad de aumentar el número de beneficiarios hacia otras regiones del país, anunció la responsable del sector, Carmen Omonte.
La funcionaria indicó que el incremento responde al interés de la institución de llegar a adultos mayores que viven en situación de calle y abandono en ciudades como Huaraz, Arequipa, Tacna, Iquitos y Ucayali.
"Gracias a los convenios que suscribiremos con las beneficias públicas de esas zonas nos hemos comprometido a mejorar la infraestructura de los locales y de equipos, como camas, y de materiales, como pañales para los adultos mayores vulnerables", explicó.
Omonte también anunció que uno de los planes del MIMP es crear el primer Centro de Atención Residencial para Adultos Mayores (Carpam) público para articular la atención especializada del adulto mayor en situación de calle en el país desde el Estado.
Actualmente en el país existen 186 Carpam que atienden a adultos mayores que necesitan del cuidado de otra persona para realizar sus actividades cotidianas.
El año pasado el presupuesto de Vida Digna fue de S/. 5'500.000 nuevos soles.
Omonte realizó este anuncio en el Hogar Canevaro, donde desayunó con más de 200 personas adultas mayores que dieron la bienvenida a los primeros 25 beneficiarios de Vida Digna que vivirán en ese albergue gracias al convenio suscrito entre su sector y la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima.
En la actualidad, Vida Digna beneficia a 419 personas a través de los Carpam y dos hospederías que tiene a cargo a adultos mayores en abandono que se alojan allí durante las noches para dormir, cenar, desayunar y recibir atenciones e salud. La meta es llegar a 687 beneficiarios.
/CCH/ Andina
Encuentran cuerpo sin vida de adolescente que se ahogó en playa Marbella
Miembros de la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú localizaron y recuperaron esta tarde en la playa La Arenilla, en el distrito chalaco de La Punta, el cadáver de la joven de 17 años de edad que fue arrastrada anoche por el mar en la playa Marbella, confirmó el jefe de esa dependencia, comandante Aldo Chang Morales.
El oficial indicó que el cuerpo fue buscado intensamente por personal salvavidas equipado con dos motonáuticas, un zodiac y con el apoyo de un helicóptero de la PNP y otro del Gobierno Regional del Callao, que sobrevolaron un área que comprendió el litoral de los distritos de Magdalena, San Miguel y la Provincia Constitucional.
Refirió que como consecuencia del despliegue de personal que ingresó al mar y buscó durante varias horas, un salvavidas presentó un cuadro de hipotermia que obligó a evacuarlo al hospital policial; mientras que otros tres resultaron lesionados.
Chang Morales comentó que el suboficial de apellido Vásquez avistó y tomó contacto con el cuerpo sin vida que flotaba mar adentro frente a la playa La Arenilla, ubicada cerca al famoso mirador de La Punta y que es utilizada para eventos deportivos acuáticos.
La autoridad policial indicó que luego de extraído el cadáver será trasladado a la morgue del Callao, para la realización de los trámites que permitan su cristiana sepultura.
Por otro lado, el jefe de la Unidad de Salvataje refirió que continúa la búsqueda de otro joven que se ahogó en la playa La Chira, en el distrito de Chorrillos.
/CCH/ Andina
Ate: Clausuran discoteca donde se realizaban fiestas "semáforo"
La Municipalidad de Ate, en una operación conjunta con la Policía Nacional, clausuró una discoteca donde se llevaba a cabo fiestas “semáforo”, donde acuden menores de edad que para participar usan brazaletes de colores que constituyen códigos que sugieren actos inmorales, consumo excesivo de bebidas alcohólicas y presuntamente drogas.
El establecimiento nocturno intervenido el viernes último se llama “Palacio del Amor” y está ubicado en la prolongación Ceres, Asociación de Vivienda Bello Horizonte, Mz. A, Lote 7, a la altura del kilómetro 7.5 de la Carretera Central.
Según voceros de la comuna, tanto la Gerencia de Desarrollo Económico, así como la de Fiscalización, Seguridad Ciudadana y la PNP ingresaron en forma estratégica al local de diversión, descubriendo que muchos menores de edad participaban de actos reñidos contra la moral y buenas costumbres. Durante la intervención se hallaron "ketes" de marihuana en manos de inescrupulosos.
El gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna, coronel Juan Quiroz, indicó que la discoteca “Palacio del Amor” fue clausurado por funcionar al margen de la ley, atentar contra la moral y las buenas costumbres.
El operativo municipal continuó hasta promediar las tres de la madrugada del día siguiente, y además de la discoteca se clausuraron varios prostíbulos clandestinos que funcionaban como fachadas de restaurantes y cebicherías, todos ellos ubicados en Santa Clara.
Quiroz indicó que los operativos de clausura seguirán en los próximos días en todo el distrito.
/MRM/
Gobierno regional del Callao promueve música y cultura
En el día de San Valentín y el Día de la Amistad, el Gobierno Regional del Callao realizó el primer concurso de orquestas y parejas de baile denominado “Pa’ Salsa Callao”, con la finalidad de motivar la sana competencia y el entretenimiento entre los vecinos chalacos.
Más de 60 parejas de baile y una veintena de orquestas de salsa participaron del evento realizado en la Fortaleza Real Felipe.
Félix Moreno, Presidente de la Región Callao, agradeció la participación de los concursantes y al pueblo chalaco que asistió masivamente al espectáculo.
“Este evento es para todos los chalacos. Estamos muy contento por el nivel que han mostrado en la competencia. Este es el primer concurso, pero vendrán muchos más para promover la música y la cultura entre nuestros ciudadanos”, indicó Moreno.
El cubano Eduardo Pastrana, más conocido como ‘El Papi,’ el ex futbolista Miguel Rebosio, la salsera peruana Laura Mau y Kurt Woll integraron el jurado calificador del evento. En tanto, el español Antonio Pavón, fue el encargado de la animación. Asimismo el boxeador Jonathan Maicelo estuvo entre los invitados especiales.
/MRM/
Dos vehículos destruidos por incendio en el Rimac
Seis unidades bomberos fueron necesarias para controlar un incendio que afectó a dos vehículos de transporte público abandonados que estaban estacionados en un paradero informal ubicado cerca del parque zonal Mayta Cápac, en el distrito del Rímac, donde no se reportaron víctimas.
Según informó el comandante Mario Casaretto, jefe departamental de Lima, el siniestro, cuyas causas son materia de investigación, se produjo en el cruce de la avenida Flor de Amancaes y el jirón Sánchez Dávila. En esa zona se ha improvisado un paradero para diversas unidades de transporte público.
Para controlar el fuego, que redujo a cenizas ambos vehículos, se necesitaron cuatro unidades motobomba y una unidad de rescate. Además se movilizó una ambulancia ante la posibilidad de auxiliar a heridos. Afortunadamente, no se registraron víctimas, precisó Casaretto.
M.O.Z.
EsSalud lanza campaña a fin de fomentar cambio de actitud en servicio de sus trabajadores
EsSalud lanzó hoy la campaña ‘Ponte en su lugar, conecta tu empatía’, a fin de fomentar un cambio de actitud en los trabajadores de la salud y administrativos para brindar un buen trato a los asegurados.
Más de 9,000 postulantes a San Marcos rendirán simulacro de admisión
Alrededor de 9,000 jóvenes participarán el domingo 15 en el Simulacro Presencial del Examen de Admisión 2015-II a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que reforzará la preparación académica de los postulantes, quienes conocerán qué tan capacitados están para rendir la evaluación de ingreso.
La referida prueba se desarrollará en la Ciudad Universitaria de San Marcos, de las 10:00 a 13:00 horas, es decir, con las mismas características del examen real. El ingreso al campus universitario será desde las 06:00 a 09:00 horas.
El simulacro se ejecutará con las exigencias y rigurosidad del examen real, es decir, con la seguridad e identificación del postulante, pruebas diferenciadas según las áreas académicas y la calificación y su posterior publicación en la página web a partir de las 18:00 horas del mismo día.
El rector de la Decana de América, Pedro Cotillo Zegarra, recorrerá las aulas junto a otras autoridades universitarias.
/CCH/ Andina
Inhabilitan tribunas populares del estadio Monumental de Universitario
La Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI) sancionaría al club Universitario de Deportes con la inhabilitación temporal de las tribunas populares del estadio Monumental, por los incidentes de violencia registrados en la primera fecha del Torneo del Inca.
Como se recuerda, numerosos hinchas cremas se enfrentaron en las afueras del escenario deportivo al finalizar el duelo ante León de Huánuco, por la jornada N° 1.
El castigo también tendría origen por un hecho violento registrado en la "Noche Crema", por parte de la barra de Universitario de Deportes contra hinchas del Deportivo Cali.
Raúl Leguía, administrador del club merengue, se mostró sorprendido y señaló que apelarán la medida.
"Hemos solicitado una reunión a la ONAGI para enterarnos el porqué de la suspensión de nuestra tribuna, porque esto nos perjudica. Estamos en un proceso de insolvencia, de crisis económica y esto quitará ingresos importantes a nuestro flujo de caja. No es justo", declaró Leguía.
Precisó, también, que la sanción sería justificada si los hechos hubieran ocurrido dentro del coloso de Ate.
Sobre la posibilidad de que los clubes decidan no jugar por este tema, Leguía expresó: "Los equipos que no están en procesos de repente pueden aguantar, pero clubes como nosotros necesitamos el ingreso de los partidos. Lo tendríamos que evaluar".
Como es de conocimiento público, la ONAGI ya sancionó a Alianza Lima con cinco meses sin poder jugar de locales, debido a las agresiones que sufrieron sus jugadores por parte de unos hinchas dentro de su estadio.
/MRM/
Lima: Incautan cedro y caoba en operativo multisectorial contra la tala ilegal de la PCM
La Presidencia del Consejo de Ministros, a través del Alto Comisionado en Asuntos de Lucha contra la Tala Ilegal, César Fourment, participó de un operativo multisectorial ejecutado en distintas madereras del distrito de Villa María del Triunfo, provincia de Lima, que permitió la incautación de madera de las especies cedro y caoba, entre otras.
Las autoridades procedieron a decomisar 3, 100 pies tablares de caoba; 5, 278 pies tablares de cedro, así como la inmovilización de más de 153, 077 mil pies tablares de otras especies de madera (cachimbo, tornillo, etc.) encontrados en tres madereras ubicadas entre las avenidas Nicolás de Piérola y Pachacútec, debido a la carencia de documentación que sustente la legalidad de su procedencia.
Del mismo modo se dispuso la detención de un ciudadano para proseguir con las investigaciones, además de la inmovilización de 109 tablones de caoba para su adecuada cubicación (medición) y la verificación de sus respectivas Guías de Transporte Forestal. La madera decomisada se trasladó a un almacén para su adecuada custodia y conservación.
FORTALECER CONTROLES
Al respecto, César Fourment, sostuvo que esta intervención convocada por el Poder Ejecutivo “permite evidenciar la necesidad de fortalecer los controles en el transporte de la madera, desde su extracción —en áreas concesionadas o libres— hasta los centros de transformación y comercialización en la capital y otras ciudades”.
En el operativo ejecutado sin ningún costo social ni alteraciones del orden público, participaron los representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT), la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR).
/MRM/(PCM)