Locales

¡Atención! Pronabi subastará inmuebles y vehículos decomisados en todo el país

El Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) realizará dos subastas públicas los días 22 y 23 de abril. Se ofertarán 37 inmuebles y 23 vehículos decomisados y/o declarados en extinción de dominio por delitos cometidos en agravio del Estado peruano, informó el vocero de la referida entidad, Iván Mascco.

En diálogo con Radio Nacional, el funcionario de la entidad adscrita al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), detalló que las propiedades a subastar están ubicadas en Lima y en 10 regiones del país: Tacna, Áncash, Tumbes, Ayacucho, Lambayeque, La Libertad, Piura, Loreto, Madre de Dios y Ucayali.

Lee también: [Fondo del SOAT y CAT: ¿cuáles son los pasos a seguir si eres víctima de un accidente causado por un vehículo que se dio a la fuga?]

pronabi-subasta

Los bienes inmuebles y vehículos a subastar fueron decomisados y/o declarados en extinción de dominio por delitos cometidos en agravio del Estado. Foto: Andina.

Entre los inmuebles ofertados, figura un terreno de 2653 m² ubicado en el distrito de Lurigancho–Chosica, con un precio base de 1.7 millones de soles, también, un local comercial en Tacna de 1500 m², valorizado en más de 1.2 millones de soles.
En cuanto a los vehículos ofrecidos, se encuentran camiones, autos, motocicletas y una trimoto, con precios desde 565 hasta 59 000 soles.

¿CÓMO PARTICIPAR EN LAS SUBASTAS DEL PRONABI?

El vocero del Pronabi dijo además que las subastas se realizarán en la modalidad “a viva voz” en el auditorio del Ministerio de Justicia, ubicado en la calle Scipión Llona 350 en el distrito de Miraflores, a partir de las 10:00 a. m. 
Si estás interesado debes registrarte como postor antes del miércoles 9 de abril. 

Para más información, el funcionario detalló que los interesados pueden ingresar a la página https://www.gob.pe/institucion/minjus/campañas/98749-subastas-publicas-de-inmuebles-y-vehiculos-abril-2025 o enviar un correo a pronabi.subasta@minjus.gob.pe. 

Asimismo, para consultas o programación de visitas a inmuebles, los interesados pueden comunicarse al teléfono 514-8830, anexo 2282, o al WhatsApp 937644289, y para vehículos al teléfono 514-8830, anexo 2274 o el WhatsApp 957480187.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

 

 

 

08-04-2025 | 18:19:00

¿Te quedarás en Lima durante la Semana Santa? Municipalidad Metropolitana presenta programa de actividades gratuitas

La Municipalidad Metropolitana de Lima anunció hoy el cronograma de actividades culturales que se desarrollarán con ocasión de la Semana Santa, las cuales se realizarán entre el 10 y el 20 de abril.

La programación fue establecida mediante una ordenanza municipal, cuyo objetivo es recuperar las tradiciones relacionadas a esta importante conmemoración religiosa.

[Lee también: Perú firma memorando de entendimiento para promover el uso de vehículos eléctricos]

Miguel Molinari, gerente de Cultura del municipio de Lima, explicó en Radio Nacional que los ciudadanos podrán acceder de manera gratuita a diversas actividades artísticas, procesiones, ferias y demás expresiones culturales.

Asimismo, destacó la incorporación de la escenificación de la Pasión de Cristo, con el popular Cristo Cholo, puesta teatral al aire libre que se realizaba en diferentes calles del Centro Histórico de Lima y que ahora, forma parte del programa oficial del municipio capitalino.

¡TOMA NOTA!

El funcionario detalló las actividades a desarrollar: 

Jueves 10 de abril a las 7:00 p. m.: Gala Coral de Semana Santa en el Sagrario de Lima, a cargo del coro Música para Crecer y con la participación del tenor Juan Antonio de Dompablo.

Sábado 12 de abril a las 7:00 p. m.: proyección del documental Mamacha Cocharcas-La Virgen de los Andes en el parque Santa Rosa.

Se presentará el coro Música para Crecer. Foto: Municipalidad de Lima. 

Martes 15 de abril a las 5:00 p. m.: recital coral Santo, a cargo del coro Música para Crecer en el pasaje Santa Rosa.

PROCESIONES

Durante la Semana Santa también se celebrarán varias procesiones en diversos puntos de Lima:

Viernes 11 de abril a las 5:30 p. m.: recorrido desde la Basílica Menor de la Merced hacia la Catedral de Lima.

Sábado 12 de abril a las 9:00 a. m.: recorrido desde el Monasterio de Santa Catalina de Siena hacia la Catedral de Lima.

Cientos de fieles se congregan en las principales iglesias de la capital. Foto: Municipalidad de Lima. 

Domingo 13 de abril a las 12:00 m.: procesión desde la Basílica Catedral de Lima hacia el Monasterio de Santa Catalina de Siena. Posteriormente a las 5:00 p. m., habrá una segunda procesión, desde el Monasterio de las Trinitarias hacia la Catedral de Lima.

Lunes 14 de abril a las 6:15 p. m.: recorrido desde la Basílica Catedral de Lima hacia el Monasterio de las Trinitarias.

ACTIVIDADES DEL VIERNES SANTO Y DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Viernes 18: tradicional Vía Crucis, encabezado por Mario Valencia Rivadeneira, conocido como el Cristo Cholo, tendrá lugar en el cerro San Cristóbal, con una escenificación previa en el pasaje Santa Rosa.

Domingo 20 a las 7:00 p. m.: concierto Domingo de Resurrección en el atrio de la Catedral de Lima, con la participación  de más de 1000 niños de diferentes agrupaciones corales.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

08-04-2025 | 17:04:00

San Miguel: asesinan a chofer y dejan otro herido en atentado en el cruce de Faucett con Venezuela

Un atentado contra dos choferes de transporte público dejó un muerto y un herido. El hecho se registró este martes alrededor de las 11:30 a. m. en el cruce de las avenidas Faucett y Venezuela, en San Miguel.

Según relataron testigos, los perpetradores de este crimen se aproximaron a sus víctimas a bordo de motocicletas antes de abrir fuego y huir.

[Lee también: Barrios Altos: inician demolición de seis edificios inhabitables afectados por incendio]

Las personas que transitaban por la zona alertaron a las autoridades, quienes se desplazaron rápidamente para atender la emergencia. Fue en un centro de salud cercano, donde se confirmó la muerte de uno de los choferes, que pertenecía a la empresa Emicsa.

 

 

En detalle, trascendió que el fallecido contaba con 65 años, mientras que el herido, que es intervenido quirúrgicamente en el Hospital Centro Médico Naval, tiene 25 años.

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha iniciado las investigaciones del caso y ha colaborado en la descongestión de las avenidas, luego de que las unidades involucradas quedaran bloqueando la vía.

SAN MIGUEL: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

- Central policial: 105

- Policía de carreteras: 110

- Bomberos: 116

- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6

- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100

- Infosalud: 113

- Cruz Roja: 01 266 0481

08-04-2025 | 16:00:00

Barrios Altos: inician demolición de seis edificios inhabitables afectados por incendio

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) inició desde la madrugada de este lunes, la demolición de seis edificios declarados inhabitables en la zona de Barrios Altos, en el Cercado de Lima, tras el incendio registrado el pasado 3 de marzo.

En la intersección de los jirones Lucanas y Junín, personal de las diversas áreas de la comuna limeña utilizaron maquinaria pesada para derrumbar las estructuras inestables, declaradas inhabitables debido a su riesgo de colapso.

[Lee también: Policías podrán usar armas sin responsabilidad penal en flagrancia]

La gerenta de Fiscalización de la Municipalidad, Mariella Falla, manifestó en Radio Nacional, que se adoptó la disposición del derrumbe para evitar que dichas edificaciones afectadas generen daños personales y materiales a propiedades colindantes.

Foto: ANDINA/Luis Iparraguirre
El incendio en Barrios Altos fue difícil de controlar debido a materiales altamente inflamables que estaban almacenados en los edificios. Foto: Andina.

Además, la funcionaria edil indicó que, en caso el trabajo de demolición dañe otros inmuebles cercanos, se coordinará con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para que las familias puedan alquilar otra vivienda luego de que se inicie la entrega de un bono de 500 soles, medida que tiene 2 años de vigencia.

El Ministerio de Vivienda afirmó por su parte, que, si bien la demolición podría ser rápida, este plazo podría extenderse debido al recojo de los escombros que se acercarían a los 50 0000 m³.

En tanto, Defensa Civil mantiene la zona acordonada por precaución debido al riesgo de caída de materiales pesados.

VECINOS SE PRONUNCIAN SOBRE INCIO DE DEMOLICIÓN

En la zona, Radio Nacional conversó con los vecinos, quienes expresaron su satisfacción por el inicio de los trabajos de demolición. Indicaron que, tras el siniestro, se generó una densa humareda que venían respirando diariamente. Además, resaltaron las acciones conjuntas de las autoridades no solo por la demolición, sino también por el recojo de escombros.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

07-04-2025 | 11:27:00

Paro de transportistas en Lima: Trabajadores tendrán 2 horas de tolerancia

Ante el paro de un sector de transportistas convocado para este lunes 7 de abril, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) dispuso que las personas afectadas por la falta de transporte público tendrán una tolerancia de dos horas para ingresar a su centro de labores.

Mediante un comunicado, el MTPE  exhortó a los empleadores a adoptar medidas flexibles que permitan compensar las demoras derivadas por los contratiempos en el traslado de los trabajadores que acuden a sus centros laborales y pidió priorizar el teletrabajo, con la finalidad de salvaguardar la integridad de las personas. 

[Lee también: Presidenta Boluarte promulga ley que fortalece al Serenazgo para reforzar lucha contra el crimen]

El MTPE también recordó que los empleadores deberán acordar las formas de compensación de las horas perdidas, tomando en cuenta las circunstancias individuales de cada trabajador. Además, cualquier retraso debido a esta situación no será considerado una falta disciplinaria.

TOLERANCIA EN CENTROS EDUCATIVOS

Asimismo, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), también dispuso que se brinde tolerancia para el ingreso de escolares, docentes y auxiliares administrativos en las instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana.

La DRELM indicó que monitoreará el cumplimiento de esta medida, exhortando a los directores de los colegios a adoptar las medidas señaladas, a fin de garantizar la continuidad del servicio educativo y la seguridad de la comunidad educativa.

También, destacó que la medida será implementada en todas las instituciones educativas públicas de Lima Metropolitana, y pidió que se informe oportunamente a las familias sobre el nuevo horario de ingreso.

PANORAMA EN LIMA

Radio Nacional del Perú visitó desde las primeras horas del día, diversos paraderos en la ciudad capital, constantando que en la zona Norte se registró escasez de vehículos de transporte público, mientras que en la zona Sur de Lima, los buses se desplazaban con normalidad.

En ambos puntos, así como en la Vía de Evitamiento, la Policía Nacional redobló el control de la seguridad en los paraderos principales.

En tanto, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), informó que el servicio del Metropolitano ha aumentado su frecuencia de buses a fin de atender la mayor demanda de movilidad de pasajeros en la zona norte de la ciudad.

Respecto a una supuesta falta de buses del Metropolitano en la estación 22 de Agosto en el distrito de Comas, la ATU indicó que el servicio opera con normalidad.

La ATU también precisó que se ha dispuesto un monitoreo constante en las principales rutas del Metropolitano y el servicio regular de los corredores complementarios, con el fin de garantizar la correcta prestación del servicio público de transporte.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

07-04-2025 | 08:51:00

Línea 2 del Metro de Lima y Callao: las obras de la Estación Central tienen un avance del 50 %

Las obras civiles en la Estación Central de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao han alcanzado un avance del 50 %, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esta estación, ubicada en la avenida Paseo Colón, en el Cercado de Lima, será un punto clave de conexión para mejorar el transporte urbano en la capital.

En la Estación Central se han ejecutado trabajos de impermeabilización en la losa de cubierta, estructura superior que protegerá la estación contra filtraciones. Además, se avanza en la excavación para la construcción de los niveles subterráneos.

Asimismo, se han instalado los anclajes de muros pantalla y las pilas pilote para la unión con la losa del vestíbulo, elementos estructurales fundamentales para la estabilidad de la estación. Estas intervenciones garantizan la seguridad y resistencia de la infraestructura.

Una vez culminadas las obras civiles, se dará inicio a la implementación de la arquitectura y el equipamiento electromecánico, esenciales para la operatividad de la estación y la seguridad de los pasajeros.

CONEXIÓN CON EL METROPOLITANO


La Estación Central de la Línea 2 forma parte de la etapa 1B del proyecto y tendrá una conexión directa con la Estación Central del Metropolitano mediante un túnel subterráneo de aproximadamente 180 metros de longitud. Esta interconexión facilitará el desplazamiento de los usuarios y optimizará la integración de ambos sistemas de transporte masivo.

La nueva estación del Metro de Lima se construye bajo la avenida Paseo Colón, en el tramo comprendido entre la avenida Garcilaso de la Vega y el jirón Washington.

AVANCE DE LA TUNELADORA “DELIA”


En paralelo a las obras en la Estación Central, la tuneladora “Delia” ha iniciado una nueva fase de excavación en la etapa 2 del proyecto. Partiendo desde la Estación Murillo, en Breña, la máquina avanza en la construcción del túnel que conectará las estaciones Tingo María, La Alborada, Elio, San Marcos, Óscar R. Benavides, Carmen de la Legua e Insurgentes, estas dos últimas ubicadas en el Callao.

05-04-2025 | 17:13:00

Los Olivos: sicarios asesinan a chofer de bus El Chino con pasajeros a bordo

En Los Olivos, fue asesinado un chofer de un bus de la empresa Etuchisa, que opera la línea El Chino, en plena ruta y con pasajeros a bordo. No se descarta que el crimen esté relacionado con el cobro de cupos.

La víctima, identificada como Loymer Noé Benigno, murió tras ser atacada por sicarios cuando manejaba la unidad a la altura del paradero El Sol, en plena hora punta y muy cerca de dos universidades.

Testigos informaron que una motocicleta se acercó a la unidad, donde uno de los ocupantes descendió y disparó tres veces contra el conductor para huir con rumbo desconocido.

Los pasajeros entraron en pánico al presenciar el ataque criminal y evacuaron rápidamente el ómnibus, incluso por las ventanas.Por suerte, no se registraron otras víctimas.

Tras el ataque criminal, la víctima fue llevada al Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, donde los médicos certificaron su deceso.

Sus amigos y familiares confirmaron que la empresa continúa siendo blanco de los extorsionadores y piden que su muerte no quede impune. Loymer Noé deja esposa y tres hijos en la orfandad.


EMPRESA EL CHINO SUSPENDIO ACTIVIDADES EN MARZO 

El pasado 25 de marzo, la empresa de transporte El Chino suspendió sus operaciones luego de que uno de sus conductores fuera atacado por presuntos sicarios en el distrito de Villa María del Triunfo. La decisión fue tomada por sus compañeros, quienes expresaron su preocupación por la inseguridad y optaron por no salir a trabajar como medida de protesta y solidaridad.

El hecho ocurrió la noche del 24 de marzo del 2025, aproximadamente a las 10:30 p. m., cuando Kevin Mamani, de 37 años, realizaba su último recorrido del día. Según testigos, al transitar por la cuadra 15 de la avenida Pachacútec, fue interceptado por desconocidos que, desde una motocicleta, dispararon contra la unidad de transporte. Uno de los proyectiles impactó al conductor.

05-04-2025 | 16:34:00

La Victoria: enfrentamiento deja un delincuente abatido y un policía herido


En La Victoria, un delincuente abatido y un policía herido son el resultado de un enfrentamiento ocurrido esta madrugada en las inmediaciones del parque Hipólito Unanue. Los delincuentes intentaron asaltar a agentes del grupo Terna de la Policía Nacional

Los delincuentes se movilizaban a bordo de un automóvil, sembrando el terror en el distrito victoriano. Sin embargo, no se imaginaron que dentro del vehículo que pretendían asaltar había agentes del grupo Terna, quienes patrullaban la zona debido a denuncias sobre distintos asaltos.

Los agentes del orden repelieron el asalto, desatándose una feroz balacera. El resultado fue un asaltante abatido, identificado como Giancarlos Iván Mazetti La Negra, mientras que sus cuatro cómplices lograron huir, aunque con heridas. Uno de los agentes resultó con una herida en el rostro.

El oficial a cargo indicó que los delincuentes escaparon porque los efectivos priorizaron la vida e integridad del policía herido, a quien trasladaron al Hospital Central de la Policía Nacional, donde está siendo atendido y cuyo pronóstico es reservado.

Antes del enfrentamiento en mención, los delincuentes habían asaltado a tres jóvenes, a quienes golpearon y les arrebataron sus celulares. Los afectados se acercaron a los agentes Terna y confirmaron que se trataba de los mismos malhechores.

Al cierre de esta nota, efectivos de la Policía Nacional despliegan intensos operativos para dar con los cómplices.


LA VICTORIA: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

Central PNP: 105.
Policía de carreteras: 110.
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
EsSalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
Infosalud: 113.

 

05-04-2025 | 16:26:00

Paul Flores: dictan detención preliminar contra presunto implicado en muerte de cantante de Armonía 10

El Poder Judicial (PJ) dictó siete días de detención preliminar contra Edwin Acosta Jaramillo por su presunta implicancia en el delito de homicidio en agravio del cantante Paul Flores García, vocalista de la agrupación de cumbia Armonía 10.

 

La medida fue dispuesta por la Corte Superior de Lima Este, jurisdicción donde se perpetró el ataque armado en la madrugada del 16 de marzo, cuando sicarios a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra el bus de la orquesta.

poder judicial x
Poder Judicial comunicó dictamen en sus redes sociales. Foto: X de Poder Judicial Perú.

 

¿CÓMO SE VIENE DESARROLLANDO LAS INVESTIGACIONES POR LA MUERTE DE PAUL FLORES?

Hasta el momento, cinco presuntos integrantes de la banda criminal Los Injertos del Norte han sido detenidos en el marco de las investigaciones. Según las autoridades, se trataría de un ataque de carácter extorsivo para forzar a la agrupación musical a pagar el llamado “impuesto del hampa” por presentarse en esa zona de Lima.

A pesar de los avances en el caso, aún no se ha identificado con certeza al autor material de los disparos. La hipótesis fiscal sostiene que el crimen fue producto de una serie de amenazas y seguimientos previos a la agrupación, lo que terminó con el trágico asesinato del cantante, también conocido como Ruso.

Las investigaciones continúan para determinar responsabilidades y capturar a todos los involucrados en este atentado que enlutó al Perú.

04-04-2025 | 21:31:00

Empresa que cubre ruta Callao - centro histórico de Lima renueva sus buses tras autorización de la ATU

La empresa El Urbanito sumó a su flota 10 unidades con chip GNV, en beneficio de los ciudadanos. Esto tras la entrega de autorizaciones para operar en rutas por cinco años, a cargo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao.

“Con la entrega de títulos habilitantes (autorizaciones), que impulsamos desde esta gestión, los operadores de transporte entran en un proceso de formalización y modernización para renovar sus flotas con respaldo de la banca. Es un modelo progresivo y un paso para un mejor servicio al ciudadano”, afirmó el presidente de la ATU, David Hernández.

[Lee también: Keiko Fujimori: Poder Judicial anula juicio por el caso Cócteles]

Los títulos habilitantes (autorizaciones de ruta por 5 años) contribuyen a la formalización del transporte, la mejora la distribución de las rutas autorizadas en Lima y Callao, el reordenamiento de la ciudad, y la disminución de la contaminación ambiental, pues se incentiva que los vehículos utilicen fuentes de energía renovables.

BUSES MODERNOS RECORRERÁN LIMA Y EL CALLAO

Las nuevas unidades de El Urbanito cuentan con un moderno diseño para personas con discapacidad, cámaras de seguridad, y mayor espacio para comodidad de los pasajeros. Además, el pago de los pasajes se podrá realizar mediante billeteras digitales, tarjetas de crédito y débito Visa, Mastercard, tarjeta Movilízate y con dinero en efectivo.

De esta manera, se mejorará la experiencia de viaje de los ciudadanos con modernos buses que recorren los distritos La Victoria, Cercado de Lima y Callao. Varias de estas unidades cuentan con un código QR, que brinda acceso a internet gratuito a bordo, facilitando la navegación de los estudiantes y turistas durante sus traslados.

 

La empresa El Urbanito sumó a su flota 10 unidades con chip GNV, en beneficio de los ciudadanos. Foto: ATU.

Antes de la presentación de los nuevos buses, el presidente ejecutivo de ATU y un grupo de especialistas de la entidad se reunieron con representantes de Optimovilidad, empresa ecuatoriana de tecnología de movilidad para compartir experiencias sobre la gestión del sistema de recaudo en buses.

Hasta el momento, la ATU otorgó 130 títulos habilitantes y atiende otras 85 solicitudes. Con ello, las empresas han obtenido estabilidad jurídica, accedido a financiamientos bancarios para la renovación de su flota.

¿CÓMO SOLICITAR TÍTULOS HABILITANTES?

Las empresas de transporte interesadas en solicitar sus títulos habilitantes pueden hacerlo hasta el próximo 15 de abril, a través de la Plataforma Virtual de Trámite (PVT) de la ATU. De esta forma, la entidad reitera su compromiso de impulsar un mejor servicio de transporte público para Lima y Callao.

04-04-2025 | 18:23:00

Páginas