Reyes Magos llegaron con regalos para niños hospitalizados del INSN de San Borja
Los pequeños que se encuentran hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja fueron sorprendidos con la visita de los Tres Reyes Magos, informó la institución.
Vestidos con majestuosos trajes llegaron al Instituto para entregar regalos a los niños internados, y darles un mensaje de amor y esperanza, cumpliendo con la tradicional celebración de la Bajada de Reyes.
Melchor, Gaspar y Baltazar entregaron obsequios a estos valientes guerreros como lo hicieron en el pasado adorando al Niño Jesús que nació en Belén.
Para ello, los Reyes Magos recorrieron los diferentes servicios de hospitalización, que en este momento atienden a más de 250 niños y adolescentes de distintas regiones del país, con patologías complejas como malformaciones congénitas, problemas neurológicos, cardiopatías congénitas, niños con leucemia, quemaduras graves, entre otros.
/LD/Andina/
EsSalud lanza campaña “Verano seguro y saludable”
El Seguro Social de Salud (EsSalud) lanzó la campaña “Verano seguro y saludable”, que se implementará durante este 2023 en las playas Agua Dulce y Cantolao, dos de las más concurridas en esta época del año, ubicadas en los distritos de Chorrillos y La Punta.
Desde el punto de atención de la playa Agua Dulce, el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Arturo Orellana, explicó que la institución tendrá presencia en estas playas durante los fines de semana (sábados y domingos) de enero y febrero, atendiendo emergencias y urgencias, así como el servicio de vacunación y detección del covid-19.
“En esta época de verano tendremos instalado estos puntos de atención para atender las principales patologías comunes en las playas como son la deshidratación por golpes de calor, heridas, entre otros. La salud de la población estará resguardada en estos módulos durante su estadía”, precisó.
El Seguro Social también está trabajando en conjunto con la Unidad de Salvataje PNP para intervenir de manera oportuna ante alguna situación de ahogamiento. En ese caso, médicos emergencistas brindarán atención médica al paciente luego del rescate en el mar, y de ser el caso será evacuado a un centro de salud más especializado.
“Si detectamos personas que están atravesando un momento difícil por ahogamiento, la Policía de Salvataje interviene inmediatamente, lo conducen a nuestros módulos y hacemos la evaluación del paciente. Si necesita ser trasladado, contamos con un sistema de ambulancias que los conducirán rápidamente a nuestros establecimientos de salud de mayor capacidad resolutiva”, destacó.
Las atenciones se realizarán con el apoyo del personal médico del Hospital Perú, nosocomio itinerante que durante la pandemia brindó más de dos millones de atenciones a la población asegurada y no asegurada en caso de covid-19. Asimismo, se contará con el sistema de ambulancias (STAE) para atender emergencias y urgencias.
/JN/NDP/
China ofrece becas a peruanos para estudiar carreras o cursos
La República Popular China ofrece nueve becas para estudiar en dicho país una carrera, maestría, doctorado o cursos los cuales están dirigidos a aquellos que hayan tenido excelentes calificaciones en el colegio o universidad, señaló el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
Las áreas de estudio son variadas y se llevarán de forma presencial en importantes instituciones de educación superior del país asiático. Los interesados en participar de la convocatoria para el año académico 2023-2024 deberán postular a los programas de estudios considerados para la beca, cuya lista se puede revisar en www.campuschina.org.
La duración y el requisito del dominio del idioma inglés y/o el chino dependerán del programa elegido.
Para mayor detalle ingresar a página web del Pronabec beca China. Los expedientes de los postulantes serán revisados por dicha institución y posteriormente por el Comité de Becas China, que está a cargo de la convocatoria. La postulación está abierta hasta el viernes 17 de febrero de 2023.
Es importante precisar que el Pronabec no subvenciona la presente convocatoria de becas, solo las difunde, recibe y verifica la documentación de sus postulantes. Los interesados deben revisar si los estudios ofrecidos podrán ser reconocidos, revalidados u homologados en el Perú.
/JN/
Migraciones realiza hoy jornada de regularización para extranjeros
La Superintendencia Nacional de Migraciones, Cedro, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la asociación civil VeneActiva Perú desarrollarán hoy, domingo 8 de enero, de las 08:00 a 16:00 horas, la primera jornada Mega Activatón Migratoria del 2023 en la agencia descentralizada Carabaya del Centro de Lima.
En esta jornada especial, los migrantes podrán recibir informes sobre trámites en proceso de evaluación y por iniciar, recoger el Carné de Extranjería y Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) previamente tramitado, subsanar sus datos biométricos y también acceder a un consultorio jurídico a cargo de Cedro y de la asociación civil Veneactiva Perú, entre otros.
El objetivo de esta jornada es promover la regularización de los migrantes, muchos de ellos menores de edad, para que puedan trabajar o iniciar un emprendimiento formal, con el correspondiente pago de tributos, así como acceder a los servicios de salud, educación, entre otros,
Para participar en esta jornada los ciudadanos extranjeros deben registrarse y para recoger el carné contáctarse con la línea 0800-80212, Venezolanos en Línea.
/HQ/Andina/
Minsa: las brigadas de salud acercan las vacunas a la población
La vacuna está cada vez más cerca de la población con el firme propósito de proteger a niñas, niños y adultos de enfermedades como el covid-19, neumococo, hepatitis B, VPH, entre otras.
Con el inicio del año, las brigadas de vacunación vienen apostando, no solo por vacunar en los establecimientos de salud, sino también por llevar la vacuna a puntos itinerantes como mercados, paraderos y los lugares donde hay alto tránsito de personas, una estrategia que se aplica siempre con éxito en el Ministerio de Salud (Minsa).
Uno de los puntos recurrentes en Lima norte es la estación del Metropolitano en Naranjal, donde una brigada de salud inmunizó a más de 300 personas en tan solo una jornada de trabajo, así como este escenario, las brigadas han ganado espacio con el apoyo de otras instituciones públicas y privadas y los gobiernos locales para acercar la vacuna al ciudadano.
''Necesitamos seguir protegiendo a la población, son oportunidades que no podemos perder, si los niños están de vacaciones aprovechemos este momento para que en el inicio del año escolar estén inmunizados'', afirmó la licenciada María Elena Martínez, directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud.
''Estamos viendo por televisión y redes sociales cómo están saturados los hospitales en China por el incremento de los contagios, nosotros tenemos vacunas gratuitas, seguras y eficaces y somos uno de los países de la región que cuenta con el mejor esquema de vacunación, está demostrado en todo sentido, que la vacuna es la mejor arma de protección'', aseveró.
Asimismo, la licenciada Martínez informó que después de cuatro años se alcanzó la meta de vacunar a 216 290 niñas con dos dosis de la vacuna del VPH y de esta forma protegerlas del virus que causa el cáncer de cuello uterino. ''Con el inicio del año escolar también vacunaremos a los niños del 5.º grado de primaria con la vacuna del VPH'', refirió.
/AC/NDP/
Senamhi: con o sin calor radiación ultravioleta será alta en Lima
Con calor o con cielo nublado, la radiación ultravioleta en la zona costera del país será alta durante la temporada de verano 2023, advirtieron expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Orlando Ccora, especialista en radiación ultravioleta del Senhami, explicó que la proyección es que las temperaturas llegarán a 26 o 27 grados e incluso 28 grados en algunos lugares, como el este de Lima.
"Entonces no va a ser muy alto que digamos, pero obviamente tanto la temperatura como la radiación ultravioleta son altos en esta temporada del año; al margen de si tenemos condiciones de cielo nublado, no van a dejar de ser altos", anotó en diálogo con la agencia Andina.
Ccora dijo que, en cuanto a proyección de radiación ultravioleta, se estima que será entre alta y extremadamente alta, es decir desde índices de 7 hasta 14, 16 o 17 UV.
A diferencia de otros lugares en el mundo, el Perú tiene los valores más altos de radiación ultravioleta. Otros países con índices de radiación alta son Bolivia, el norte de Argentina y el norte de Chile.
"Nuestro país se encuentra cerca de la línea del Ecuador, por lo tanto, recibe mayores niveles de radiación ultravioleta. Por otro lado, nuestra región andina está por encima de los 2 mil m.s.n.m. Cuando uno se va desplazando digamos hacia arriba, entonces obviamente los niveles de radiación se van incrementando".
/AC/Andina/
Más de 63 000 personas fueron informadas sobre la viruela del mono en el 2022
Un total de 63 680 personas de las poblaciones específicas, como hombres que tienen sexo con hombres, mujeres transgénero y trabajadores sexuales, fueron sensibilizadas sobre las medidas de prevención de la viruela del mono, entre julio a diciembre de 2022.
Todo esto como parte de la campaña ‘’Protégete de la viruela del mono’’ que emprende el Ministerio de Salud (Minsa) y que contempla el despliegue de Brigadas Móviles Urbanas (BMU).
Las BMU acudieron espacios de socialización de las poblaciones específicas (saunas, discotecas, bares, entre otros) para informar sobre las medidas de prevención, los síntomas y signos de la viruela del mono, así como los lugares de atención.
A la fecha, se cuenta con 229 brigadas itinerantes a nivel nacional que están a cargo de la Dirección de Prevención del VIH y otras ITS. Están conformadas por un profesional de salud y un educador de pares, quienes también realizan tamizaje para ITS, VIH y hepatitis.
De esta manera, el Minsa, junto con las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y Gerencias Regionales de Salud (Geresa), continúa intensificando las acciones informativas y preventivas, a fin de evitar nuevos casos de viruela símica.
Recuerda, si presentas erupciones en la piel, fiebre, dolor de cabeza, muscular o malestar general e inflamación de ganglios puedes acudir a los puntos de diagnóstico habilitados en centros de salud del primer nivel de atención (https://www.gob.pe/institucion/minsa/informes-publicaciones/3633385).
/AC/NDP/
¡Atención! Playas de Ventanilla aún no son aptas para bañistas a un año del derrame de petróleo
Las playas de Ventanilla aún no se encuentran aptas para los bañistas, según un informe del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) que señala que el mar todavía está contaminado producto del derrame de petróleo ocurrido en enero de 2022.
Así lo manifestó el nuevo alcalde de Ventanilla, Jhovinson Vásquez, al señalar que en los primeros días de su gestión ha sostenido reuniones con representantes de la empresa Repsol a fin de evaluar y solucionar este problema en beneficio de los veraneantes y vecinos.
“El OEFA ha dado un informe donde indica que nuestras playas (Ventanilla) siguen contaminadas con hidrocarburos y no están apta para bañistas. Esta situación sigue perjudicando a todos los vecinos. Ayer tuve una reunión con Digesa y manifestaron que mientras OEFA no emita un informe favorable, los veraneantes no deberían ingresar a las playas Costa Azul 1, Costa Azul 2 y Bahía Blanca”, aseveró.
Sin embargo, el burgomaestre dijo que han solicitado un nuevo análisis del agua a la OEFA, ya que el último informe de dicho organismo fue realizado en noviembre de 2022. "Es necesario actualizar el estudio para verificar si el mar se encuentra limpio de todo vestigio de petróleo".
A pesar de las advertencias del personal de serenazgo y los carteles que indican que dichas playas no son aptas para los bañistas, algunas personas hacen caso omiso a los mensajes e ingresa al mar, exponiendo su salud al riesgo de enfermedades por contaminación de hidrocarburos.
El 15 de enero del 2022 ocurrió el derrame de petróleo durante las operaciones de descarga del Buque Tanque Mare Doricum en el Terminal Multiboyas N° 2, de la Refinería La Pampilla, en Ventanilla. Este hecho fue catalogado por el Gobierno peruano como el más grande desastre ecológico ocurrido en Lima en los últimos tiempos.
Agua y desagüe
En otro momento, el alcalde de Ventanilla estimó que en los próximos 15 días se iniciarán las obras de instalación de redes de agua y alcantarillado en más de 120 asentamientos humanos de este distrito, gracias a que Sedapal ya tiene la empresa ganadora de la buena pro para tal efecto.
“Hoy hemos recibido la buena noticia del presidente de Sedapal para iniciar los trabajos de instalación de redes de agua y alcantarillado que beneficiarán a más familias de Ventanilla. En una semana o quince días deberíamos dar inicio a esta obra tan importante para nuestros vecinos”.
/RP/Andina/
MTPE brindó orientación vocacional a 16 000 jóvenes de Lima Metropolitana en 2022
El Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) atendió de manera gratuita durante el 2022 a unos 16 000 jóvenes de Lima Metropolitana interesados en conocer sus aptitudes laborales, así como contar con información oportuna sobre el mercado de trabajo.
La atención puede darse de manera individual, previa solicitud de cita, la cual se puede realizar de manera virtual a través de la Plataforma de Servicios Virtuales del MTPE (https://extranet.trabajo.gob.pe/)
El SOVIO es un servicio gratuito dirigido a jóvenes de entre 16 y 24 años de edad o con tercero de secundaria concluido, que deseen orientación e información en sus decisiones vocacionales y proyectos de vida.
El objetivo es mejorar las futuras posibilidades de inserción laboral de las personas a través de la construcción de itinerarios de formación y/o capacitación que correspondan al potencial de estas, así como al contexto del mercado de trabajo. Para ello, SOVIO cuenta con un staff de psicólogos especialistas que se encargan de realizar evaluaciones y asesorías virtuales a los participantes.
Asimismo, aquellas instituciones educativas u otras organizaciones tanto públicas como privadas que desean contar con la asesoría de los psicólogos para su alumnado o personal pueden solicitar información a la dirección electrónica orientacionvocacional@trabajo.gob.pe. Por esa misma vía se podrá realizar la coordinación de talleres.
El horario de atención de este servicio es de lunes a viernes en el horario de 8:15 a.m. a 6:00 p.m. Los sábados se atiende desde las 8:30 a.m. hasta la 1:00 p.m.
De manera complementaria a su intervención principal, SOVIO ofrece la realización de seminarios, charlas para padres, ferias vocacionales, visitas guiadas a empresas e instituciones, etc.
/RP/NDP/
Migraciones: más de 25 000 usuarios tramitaron pasaporte de urgencia en diciembre
Más de 25 000 ciudadanos de todo el país obtuvieron su pasaporte electrónico de urgencia durante el mes de diciembre, sin necesidad de programar una cita previa y acreditando, con el boleto aéreo, que estaban próximos a viajar al extranjero.
Lo informó la Superintendencia Nacional de Migraciones, mediante nota de prensa, al indicar que en la sede central de Breña la atención se realizó, y se continúa desarrollando, las 24 horas del día de lunes a viernes y los sábados hasta las 14:00 horas para todas las personas con vuelos programados dentro de las próximas 48 horas.
Asimismo, el organismo señaló que en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez la atención es ininterrumpida para todos los viajeros con proximidad de salida del país dentro de las siguientes ocho (8) horas. En tanto, en las oficinas ubicadas en los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) y jefaturas zonales, el trámite de pasaporte se realiza en el horario habitual.
De esta manera, la entidad sostuvo que garantiza a todos los ciudadanos que acrediten que viajarán al extranjero dentro de las próximas 48 horas, la obtención de su pasaporte electrónico, sin necesidad de gestionar una cita y escogiendo cualquier hora del día para su atención, en el caso de las sedes de Breña y el Aeropuerto.
Para solicitar el documento los usuarios previamente deben abonar la tasa de S/ 98.60 en el Banco de la Nación o págalo.pe. Además, presentar el boleto aéreo y el recibo de pago del mismo, el último DNI vigente y en buen estado, y no registrar multas electorales pendientes de pago ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
/MO/NDP/