Garantizan mañana normal funcionamiento de los corredores complementarios
Las Empresas Concesionarias de los Corredores Complementarios que conforman la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano – ACTU, comunicaron que mañana martes 28 de junio de 2022 garantizan el normal funcionamiento del servicio de transporte en los Corredores Complementarios a favor de nuestros usuarios.
En ese sentido, mediante comunicado oficial manifestaron que dejan sin efecto la suspensión de servicio anunciada.
“Toda vez, que el día de hoy el MEF autorizó la transferencia de partidas a la ATU para el pago de las compensaciones de marzo de 2022, quedando el compromiso de cumplir con las compensaciones de los meses de abril y mayo en los próximos días”.
/DBD/
Más de 3 mil perros y gatos rescatados de las calles se beneficiarán con feria animalista
Las cifras de abandono, maltrato y reproducción animal se han multiplicado en las calles en los últimos años como consecuencia indirecta de la pandemia de la Covid-19. Ante esta triste realidad, la labor de personas comprometidas con el rescate de perros y gatos abandonados se ha vuelto más complicada: es más difícil recuperarlos, sanarlos y sacarlos adelante.
Por ello, desde hace cinco años, Rescatistas y Albergues Unidos, organización que agrupa a más de 50 albergues y rescatistas independientes, realiza la feria “Patitas Bendecidas”, que este año se llevará a cabo del viernes 1 de julio al domingo 3 en el parque Andrés Avelino Cáceres de Jesús María (Av. Cuba con Salaverry).
Una de las actividades, que busca beneficiar a más de 3 mil perros y gatos rescatados de las calles, es una rifa que tiene 11 grandes premios. Los albergues tendrán sus stands, donde venderán artículos para las mascotas y curiosidades para sus dueños. Todos estos ingresos irán directamente a las mascotas abandonadas.
Se estima que cada albergue con una gran población de perros o de gatos necesita 30 kilos de alimentos diarios y, además, debe cubrir otras necesidades como gastos veterinarios, internamientos, medicamentos, rehabilitaciones físicas, de los perritos o gatitos rescatados atropellados, vacunas, antipulgas, desparasitantes y útiles de limpieza.
Como parte de las actividades de la feria se realizarán concursos de disfraces de perros y gatos, desparasitación y limpieza de oídos para perros y gatos, como parte de la concientización animal y de tenencia responsable de mascotas. Anímate a pasar un día con tu mascota y de paso colaborar con esta gran labor que realizan los rescatistas a favor de los animalitos abandonados.
Si desea coordinar alguna entrevista con Magda Lino, directora de Rescatistas y Albergues Unidos, o visitar los albergues de los miembros de la organización puede contactarse al 997527771.
Facebook: https://www.facebook.com/rescatistasyalberguesunidos/
Instagram: https://www.instagram.com/rescatistasyalberguesunidos/
/NDP/
Pantanos de Villa recibe premio de la Convención de Ramsar
La Municipalidad de Lima, a través del programa Niños y Niñas Guardianes de Pantanos de Villa, liderado por el Consejo Directivo de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa, ganó el Premio de la Convención de Ramsar a la Innovación en la esfera de los humedales, distinción que desde 1999 se entrega cada tres años.
Según el sitio web oficial de Ramsar, el programa ha contribuido a que se reconozca la voz de los niños y niñas como guardianes del humedal y a que se les incluya por ley en las decisiones de protección de este ecosistema, cumpliendo así con el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Esta es la primera iniciativa en el Perú, y una de las primeras en el mundo, que da voz a los menorespara que actúen a favor de la conservación de un sitio Ramsar. Su tarea es brindar consejos a las autoridades de los distritos Chorrillos, Santiago de Surco, Villa El Salvador y San Juan de Miraflores,para promover la conservación del único refugio de vida silvestre de Lima Metropolitana.
Desde el 2019, el consejo consultivo de niños y niñas guardianes ha aportado ideas para laimplementación de un sendero accesible para personas con discapacidad motriz, intercedido en lareducción del paso de camiones de carga pesada –el ruido afecta a la avifauna– e intervenido en el manejo de residuos sólidos en las zonas vulnerables de los cuerpos de agua que alimentan el humedal.
Cabe mencionar que en el 2021 este programa fue nominado al Premio Buenas Prácticas en Participación Ciudadana, distinción que el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa otorga a propuestas que involucran a la sociedad civil en la implementación de políticas públicas. Asimismo, recibió el reconocimiento de Buena Práctica en Gestión Pública por Ciudadanos al Día.
/ES/NDP/
Más de 500 puestos de trabajo se ofrecerán en la Feria Laboral de la Municipalidad de Lima
Con la finalidad de fomentar la inserción laboral de jóvenes y adultos, la Municipalidad de Lima organizará este 27 y 28 de junio la feria laboral Lima Emplea, en el distrito de Magdalena del Mar, donde participarán 30 marcas empleadoras y se ofrecerán más de 500 puestos de trabajo.
En dicha feria –que tendrá lugar en el parque Túpac Amaru, altura de la Cdra. 37 de la Av. Brasil, de 9 a.m. a 2 p.m.– se ofrecerán oportunidades laborales en diversos rubros y profesiones, como técnico contable, ejecutivo, cocinero, frontend developer, teleoperador, asesor comercial, operario de limpieza, coordinador de selección, motorizado, mozo, operario de limpieza, entre otros.
La iniciativa incluirá capacitaciones para la elaboración del curriculum vitae, manejo de ansiedad durante la entrevista de trabajo y manejo de redes sociales para potenciar una marca personal y profesional.
Es importante señalar que la mencionada feria laboral también se llevará a cabo, el 7 y 8 de julio próximos, en el frontis de la Municipalidad de Santa Anita.
Concurso Empresa Lima Inclusiva
Por otro lado, la Subgerencia de Trabajo y Promoción del Empleo lanzó el concurso Empresa Lima Inclusiva, el cual tiene por finalidad premiar a las empresas que desarrollen estrategias para incrementar la diversidad e inclusión laboral en su organización. Pueden inscribirse hasta el 29 de julio en https://bit.ly/3NhseCm.
/ES/NDP/
Brigadas vacunaron contra la influenza y el covid-19 en Villa El Salvador
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, llevó a cabo el proceso de vacunación contra la Influenza y el covid-19 en el Asentamiento Humano 11 de diciembre, ubicado en el distrito de Villa El Salvador. Dicha acción en conjunto permite proteger a los niños, gestantes, adultos mayores y población en general que reside en zonas con bajas temperatura.
Debido al intenso frío que se vienen presentado en las diferentes zonas de la capital, el personal de salud inició a tempranas horas la campaña de vacunación, en el A.H 11 de diciembre, además se logró desplegar diferentes brigadas de vacunación logrando inmunizar a la población con la aplicación de la dosis correspondiente frente al covid-19
Por su parte el director de la Diris Lima Sur, Pío Yapo indicó que, las actividades de vacunación que permiten proteger la salud de la población seguirán realizándose en los diferentes asentamientos humanos de la jurisdicción. Además, exhortó que, la influenza es una enfermedad que si no es tratada a tiempo podría poner en riesgo la vida del paciente.
“La influenza es una enfermedad grave, que puede provocar hospitalización e incluso la muerte. Cada temporada de influenza es diferente y los impactos sustanciales en la salud pueden variar ampliamente de una temporada a otra, siendo algunas temporadas de influenza peores que otras. Por eso su mejor defensa es la vacuna, que brinda una protección contra la gripe y sus posibles complicaciones” detalló el funcionario.
Finalmente, hizo un llamado para continuar con las medidas adicionales para protegerse contra la gripe y otros virus, incluido el covid-19, entre ellos el lavado de manos, distanciamiento social y el uso correcto de la mascarilla KN95.
/ES/NDP/
Más de 100 000 policías garantizarán orden durante paro de transportistas
Lunes 27 comienza nuevo plan de desvío en Breña por Metro de Lima
El lunes 27 de junio se iniciará un nuevo plan de desvío en el distrito de Breña, debido a la construcción de la Estación 11 Parque Murillo de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, informó esta noche la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
En consecuencia, el tránsito de vehículos en ambos sentidos de la avenida Arica quedará restringido desde el jirón Jorge Chávez hasta el jirón Pilcomayo (entre las cuadras 6 y 12).
Según el plan de desvío, implementado por el Concesionario Metro de Lima Línea 2, los vehículos de transporte público y privado que se dirijan hacia el Callao deberán utilizar la ruta alterna habilitada por el jirón Washington y las avenidas Uruguay y Venezuela.
En el caso de dirigirse hacia la Plaza Bolognesi por la avenida Arica, los vehículos particulares y de transporte público deberán desviar su recorrido por la avenida Tingo María para luego seguir por los jirones Castrovirreyna, Aguarico y Varela, para retornar a la avernida Arica.
/RP/Andina/
Perú mantiene compromiso por luchar contra las drogas
El Gobierno peruano ratificó este domingo su compromiso por seguir luchando contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, en el marco del día internacional contra este flagelo social.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), conmemora cada 26 de junio la acción y la cooperación de los Estados por una sociedad libre de drogas.
En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú recordó que impulsa el afianzamiento de la cooperación con los principales gobiernos y organizaciones comprometidos en este esfuerzo.
Las acciones se toman sobre la base del principio de responsabilidad común y compartida, que permita una mejor, oportuna y más eficiente respuesta al problema mundial de las drogas.
/RP/Andina/
Policía capturó a más de 700 delincuentes en Lima y Callao
El ministro del Interior, Dimitri Senmache, informó que durante tres presentaciones de megaoperativos policiales contra la criminalidad fueron detenidos 739 personas en Lima y Callao.
“Hoy damos cuenta de los resultados de megaoperativos realizados en las últimas 72 horas en Lima Norte, Lima Sur, Lima Centro, Lima Este y Callao. Esta es una guerra contra el delito, es una guerra contra los criminales y vamos a ganarla”, indicó.
El titular del sector Interior remarcó que la Policía Nacional está comprometida con la ciudadanía y no cederá ni un centímetro más al hampa. En ese sentido, aseguró que se atacará frontalmente a los delitos de explotación sexual y trata de personas.
“Estamos golpeando a las microrredes delictivas de explotación sexual, estamos fortaleciendo a la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, potenciando a la Divindat para luchar contra la pornografia infantil. Confíen en su Policía, estamos para servirlos”, aseveró.
De igual forma, instó a la ciudadanía a no comprar artículos robados o de dudosa procedencia, pues dijo que detrás de ellos hay sangre, extorsión, delitos o muerte. “Si no se corta este circuito, el problema nunca acabará. Hay mercado porque hay demanda”, sostuvo.
El titular del Interior, reiteró su respaldo a la Policía Nacional e indicó que la sociedad tiene que apoyar a sus efectivos. Sin embargo, fue enfático al señalar que “no habrá espíritu de cuerpo con aquellos que deshonren el uniforme de esta noble institución”.
Cabe mencionar que los resultados de los operativos en el Callao dejaron un saldo de 428 delincuentes detenidos, 14 bandas criminales desarticulada, seis armas de fuego incautadas, 519 celulares incautados y tres vehículos recuperados.
Por su parte en Lima Norte y Lima Centro se reportó que 171 delincuentes fueron detenidos, 14 redes delincuenciales desbaratadas y se incautaron 26 armas de fuego.
Finalmente, en Lima Este y Lima Sur, la PNP detuvo a 140 sujetos en flagrancia delictiva, 23 bandas delincuenciales fueron desarticuladas, 31 armas fueron incautadas y se recuperaron 10 vehículos.
/HQ/NDP/
Colegio de Abogados de Lima pide a poderes del Estado consensuar
El Colegio de Abogados de Lima (CAL) hizo un llamado a que los poderes Ejecutivo y Legislativo lleguen a consensos a fin de fortalecer la institucionalidad del país y evitar situaciones de crisis.
“Es irresponsable postergar la necesidad de este acuerdo político, por cuanto enrarecería aún más las expectactivas del pueblo peruano que desde hace un buen tiempo a la fecha, cansado por lo que observa, con buen criterio y por su larga experiencia solo espera que esta decisión política se eche a andar”, señala esta institución en un pronunciamiento.
En ese sentido, se reclama que el gobierno y el Congreso “adopten soluciones consensuadas a los graves problemas en los que estamos inmiscuidos, para detener con urgencia y evitar se socave aún más la precariedad institucional existente”.
Para el gremio de abogados de la capital peruana, en el país “venimos soportando una crisis política que deviene en sistemática”. Entre las causas que ha identificado para hacer esa afirmación, menciona que “la clase política actual dejó de lado el estandarte del bien común que debería guiar el ejercicio del poder, para en reverso de ello favorecer lo privado”.
/ES/Andina/