Locales

Instituto Nacional Cardiovascular de EsSalud tiene nuevos equipos de anestesia

Con la finalidad de cerrar las brechas en equipamiento para mejorar la atención del asegurado, el Instituto Nacional Cardiovascular (Incor) de EsSalud recibió ocho máquinas de anestesia con sistema de monitoreo completo más gasto cardiaco que se utilizarán en los procedimientos quirúrgicos e intervencionistas.

Así lo informó el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Raúl Fonseca Espinoza, en la presentación de los nuevos equipos para el servicio de Anestesiología del Incor, en la que participaron el director del Instituto Nacional Cardiovascular, Julio Morón, y el jefe del servicio de Anestesiología del Incor, Ronald Collado.

La máxima autoridad del Seguro Social señaló que su gestión está abocada en adquirir equipos de última generación para brindar servicios médicos con los más altos estándares internacionales de seguridad y calidad para los pacientes.

Fonseca Espinoza explicó que el cierre de brechas en equipos se ha iniciado en el Incor y continuará progresivamente en los establecimientos de salud de las regiones.

Tecnología de ventilación avanzada y económica 

La nueva estación de anestesia del Incor permitirá una ventilación de gran calidad con estrategias de ventilación individualizadas, facilitando y promoviendo la respiración espontánea del paciente. 

Los equipos son amplios e iluminados, lo que facilita la labor de los médicos durante una cirugía o procedimiento intervencionista. 

Además, proporcionan una sofisticada tecnología de predicción de los niveles de oxígeno y de agente anestésico, siendo un importante soporte en cirugías complejas como las de pacientes neonatos.

Gracias al sistema de ventilación optimizado, los cambios en la concentración de gas le llegan al paciente con más facilidad, especialmente durante la administración de anestesia de flujo bajo y mínimo. 

Las funciones de apoyo al flujo de trabajo que ofrece están diseñadas para agilizar y simplificar las tareas rutinarias.

El autochequeo completamente automático y programable en el tiempo consta también de tecnologías innovadoras. 

/ES/NDP/
 

25-05-2022 | 08:13:00

Designan a secretario general del Ministerio del Interior

Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Ministerio del Interior (Mininter) designó al señor Antonio Gerardo Salazar García en el cargo de secretario general de dicho portafolio.

La resolución ministerial Nº 0677-2022-IN está refrendada por el ministro del Interior, Dimitri Senmache.

/DBD/

25-05-2022 | 06:27:00

Organizaciones buscarán contratar profesionales con maestría emocional tras pandemia

Cerca de ingresar al tercer año de la pandemia, empresas peruanas han optado por la modalidad del trabajo híbrido para esta nueva normalidad, pero ¿qué tipo de profesionales buscarán las organizaciones para la etapa pospandemia?

Para Juan Vegas, profesor de la carrera de Psicología Organizacional de la Universidad ESAN, las empresas están considerando contar con profesionales o técnicos con amplias competencias de respuesta, preparados más que en conocimientos, en habilidades como ser inteligentes emocionalmente, resilientes, innovadores y orientados a resultados.

El especialista agregó que previamente a la pandemia veníamos enganchados con las competencias soft, antes que las hard skills, situación que no ha cambiado.  Sin embargo, se ha intensificado la necesidad de contar con una “maestría emocional”, por el cambio y la urgencia por innovar. 

/RP/Andina/

24-05-2022 | 21:01:00

IGP: conozca qué zonas de Lima y Callao serían los más afectados tras un fuerte sismo

Los sismos de grandes proporciones deberían ayudarnos a reflexionar sobre la importancia de revisar y corregir las construcciones para evitar, en la medida de lo posible, grandes pérdidas humanas y materiales, tal como ocurrió en el sismo de 1940, señaló el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera.

“Los sismos van a ocurrir, eso no lo podemos evitar porque es parte de la naturaleza. Lo que tenemos que saber es que estos movimientos solo sacuden el suelo. Si mi vivienda no soporta este sacudimiento del suelo, entonces puede colapsar y me causará daño", declaró a la agencia Andina 

Tavera advirtió que los distritos más vulnerables frente a un sismo serían Villa El Salvador y Ventanilla, debido a la composición de sus suelos de arena y agua.

Asimismo, las viviendas ubicadas en la ribera de los ríos y en las áreas cercanas a las playas, donde básicamente existen escombros de construcción y, por este motivo, no son aptos para levantar una edificación. 

Tavera indicó que, desde 1746, no ocurre un sismo importante (de magnitud 8.8)  en la zona costera peruana, por lo que existe una gran energía acumulada y que en cualquier momento la tierra tiene que liberarlo. 

/RP/Andina/

24-05-2022 | 20:06:00

Sedapal controla aniego de agua reportado en La Victoria

El equipo técnico de Sedapal ha controlado un aniego de agua potable reportado en la cuadra 23 del jirón Huánuco, en La Victoria. La empresa dispuso de un hidrojet para la succión del agua acumulada y de personal técnico para reparar la tubería de agua potable afectada.

Debido a lo sucedido, Sedapal ha restringido el servicio en forma temporal, desde las 5:00 p.m. de hoy, martes 24 de mayo, hasta las 11 p.m., hora estimada en que se restablecerá el servicio de manera progresiva.

 Los sectores donde se ha restringido el servicio están comprendidos dentro del perímetro de las avenidas Aviación, Javier Prado, República de Panamá, Tomás Marsano, Angamos, Paseo de la República, Bajada de Armendáriz, Litoral Marino, Salaverry, Rebagliati, Manuel Segura, México, Andahuaylas y Grau, de los distritos de La Victoria, Lince, San Isidro, Surquillo y Miraflores.

/RP/NDP/

24-05-2022 | 18:49:00

UNI otorgará reconocimiento a investigadores con patentes de inventos

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizará este viernes 27 de mayo una ceremonia de reconocimiento a ocho destacados inventores con patentes de invención, modelos de utilidad y derechos de autor, registrados en Indecopi, además que algunos proyectos serán parte de una exhibición abierta al público.

La UNI lidera el ránking nacional de patentes a nivel de universidades en los últimos 30 años, de acuerdo al compendio estadístico "Registro Histórico de Patentes (Perú 1990-2021)", publicado por Indecopi.

La ceremonia de reconocimiento, que se realizará en el Gran Teatro de la UNI a partir de las 10:00 horas, se iniciará con las palabras de inauguración a cargo de la ingeniera Margarita Mondragón, jefa de la Oficina de Gestión de la Innovación y Transferencia Tecnológica, y continuará con la entrega simbólica de diplomas de reconocimiento a ocho inventores.  

Al evento asistirá Walter Héctor Gonzáles Arnao, docente investigador de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la UNI, quien hará el uso de la palabra en su calidad de líder de inventores en el Perú con 147 solicitudes de patentes.

/RP/Andina/

24-05-2022 | 17:38:00

Ordenan 9 meses de prisión preventiva para hombre por tocamientos indebidos a su hijastra

El Ministerio Público logró que la autoridad judicial dicte mandato de prisión preventiva por nueve meses para el presunto autor del delito contra la libertad sexual en agravio de una menor de edad, que es su hijastra.

La Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Villa María del Triunfo, a cargo de la fiscal provincial Genny del Arca Huamaní, es responsable del proceso.  

El investigado ha sido acusado de haber cometido el delito contra la libertad sexual en la modalidad de Tocamientos, Actos de Connotación Sexual o Actos Libidinosos.

De la investigación se conoce que la noche del 17 de mayo de 2022, el imputado habría realizado tocamientos indebidos a la menor, en el interior del domicilio ubicado en la Prolongación Balta en el sector José Gálvez de Villa María del Triunfo.

/RP/Andina/

24-05-2022 | 17:07:00

Parque de las Leyendas festeja mañana el día de la Educación Inicial con actividades

El Parque de las Leyendas de Lima invita a toda la familia a participar en las diversas actividades que se realizarán por el Día de la Educación Inicial, a celebrarse mañana miércoles 25 de mayo.

Voceros del Parque de las Leyendas informaron que al mediodía se llevará a cabo la actividad interactiva llamada “Concierto en la granja”, que incluirá un show de títeres en la pérgola del biohuerto.

Dio a conocer que a partir de las 14:00 horas, el público también podrá disfrutar del recorrido interactivo “Conoce a los animalitos de la ecogranja”, donde habrá ovejas y cabras; además, se hablará de la tenencia responsable de animales domésticos en la granja interactiva.

Respecto al costo del ingreso, indicó que es de S/15 para adultos, S/8 para niños de 3 a 12 años y S/4 para adultos mayores. Las personas con discapacidad entran gratis con un acompañante presentando su carné del Conadis.

/RP/Andina/

24-05-2022 | 16:27:00

Evalúan traer nuevas vacunas para niños desde los 6 meses

El esquema de vacunación contra el Covid-19 en el Perú contempla inmunizar a la población desde los 5 años en adelante. Sin embargo, los laboratorios Pfizer y Moderna anunciaron el lanzamiento de su vacuna para niños desde los 6 meses de edad, la cual requerirá ser aprobada por las autoridades sanitarias del Perú para ser aplicada en el país.

En tal sentido, Rolando Pajón, director médico de Moderna para Latin American indicó que dicha empresa está terminando el informe técnico sobre la vacuna contra el covid-19 para niños de 6 meses a 6 años para ser enviado a la agencia regulatoria peruana.

Esperamos que la evaluación (del informe) sea relativamente rápida y que podamos comenzar a traer nuestra vacuna (para niños de 6 meses a 6 años) aquí a Perú”, manifestó Pajón en el programa Andina al día. 

Aclaró que la vacuna de Moderna para este grupo de menores aún no se aplica en el mundo, pero que el 15 de junio se reunirá el grupo de experto de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos para discutir los resultados de los estudios clínicos.

/RP/Andina/

 

24-05-2022 | 15:17:00

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Esquizofrenia

Cada 24 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esquizofrenia, un trastorno mental grave que, de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a aproximadamente 24 millones de personas; es decir, a 1 de cada 300 personas.

En el 2021, el Ministerio de Salud (Minsa) registró 77 388 casos en los centros de salud de primer nivel de atención, hospitales generales e institutos especializados a nivel nacional, de los cuales 21 517 se atendieron en los distintos Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC); mientras que en lo que va del 2022, los casos llegan a los 34 660; de esta cifra 9228 se registran en los CSMC.

Ante esta problemática, Roger Cuadros León, psicólogo del Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) Honorio Delgado nos ayuda a comprender el significado de esta enfermedad para evitar estereotipos y estigmas en las personas que pueden padecerla.

¿Qué debemos saber de la esquizofrenia?

La esquizofrenia es una enfermedad cerebral grave. Las personas que la padecen pueden escuchar voces que no están allí. Ellos pueden pensar que otras personas quieren hacerles daño. A veces no tiene sentido cuando hablan. Este trastorno hace que sea difícil para ellos mantener un trabajo o cuidar de sí mismos.

El psicólogo Roger Cuadros señala que los síntomas comienzan habitualmente en la adolescencia o al comienzo de la edad adulta. Los síntomas deben durar igual o más de 6 meses antes de establecer el diagnóstico.

Entre los factores que predisponen a una persona a padecer de esquizofrenia están los de orden genético, los factores ambientales y la estructura y función del cerebro. Sin embargo, detalla Cuadros León, solo porque alguien en una familia tiene esquizofrenia, no significa que otros miembros de esta también la tendrán.

Además, aparecen las complicaciones en el embarazo, infecciones maternas, perinatales u obstructivas; consumo de sustancias psicoactivas; sucesos vitales estresantes, que afectan el desarrollo psicosocial, así como alteraciones morfológicas del sistema nervioso, alteraciones neurológicas que causan desordenes en los niveles de neurotransmisores.

/ES/NDP/

24-05-2022 | 12:44:00

Páginas