Nacional

Senamhi: Lluvia y granizo seguirán cayendo en la sierra hasta mañana miércoles

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que lluvia y granizo de moderada a fuerte intensidad, acompañados de descargas eléctricas y ráfagas de viento, se prolongarán en la sierra de 15 regiones hasta mañana miércoles 9 de diciembre.

Se prevé acumulados de lluvia próximos a los 15 milímetros por día y valores superiores a los 20 milímetros por día de forma localizada.

Además, se registrará granizada de forma aislada en localidades a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar y ráfagas de viento superiores a los 35 kilómetros por hora. También se espera lluvia dispersa en la costa.

Durante la duración de este fenómeno se alertó a más de 90 provincias de los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Pasco, Piura, Puno y Lima.

/ES/Andina/

08-12-2020 | 08:20:00

Policía Nacional fortalecerá capacidad de agentes en manejo de disturbios

El ministro del Interior, Cluber Aliaga, informó que la Policía Nacional del Perú (PNP) intensificará la capacitación de sus agentes para el óptimo control y el manejo de disturbios que se puedan generar en manifestaciones ciudadanas.

 Durante su exposición ante los miembros de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República, el funcionario detalló, en ese sentido, que se ha dispuesto la actualización de los conocimientos del personal especializado la cobertura de la parte práctica.

“Se ha dispuesto la implementación de estrategias modernas, haciendo un comparativo con las prácticas que tienen otras policías del mundo”, sostuvo Aliaga, quien fue convocado por el citado grupo parlamentario para explicar la actuación policial en las protestas de las últimas semanas.

 Como parte de su exposición sobre este último aspecto, el titular del Interior indicó que las manifestaciones registradas entre el 10 y el 16 de noviembre dejaron un total de 24 policías heridos, de los cuales cinco son oficiales: un comandante, dos mayores y dos capitanes.

Agregó que se ha dado una directiva para que la PNP grabe sus intervenciones en el marco de las protestas sociales, a fin de facilitar la identificación de personas que protagonicen actos de violencia.

/MO/

07-12-2020 | 17:59:00

Región Áncash fue remecida esta mañana por un temblor

El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó un sismo de 4.0, que sacudió la región Ancash esta mañana, precisó que el temblor se registró a las 10:10 horas con una profundidad de 49 kilómetros.

El movimiento telúrico, registró como epicentro el océano Pacífico, a 85 kilómetros al oeste de la ciudad de Chimbote, provincia del Santa.

Hasta el momento Defensa Civil de la provincia del Santa no han reportado daños personales o materiales a consecuencia de este sismo.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú descartó que el temblor genere un tsunami en el litoral peruano.

El Instituto Nacional de Defensa Civil reiteró su recomendación de mantener la calma y evitar el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitarias ante el covid-19.

/LD/Andina/

07-12-2020 | 12:30:00

EsSalud Huancavelica adquiere equipo digital 3D para detectar cáncer de mama

La Red Asistencial de Seguro Social de Salud (EsSalud) de Huancavelica adquirió mediante licitación pública, un equipo de mamografía 3D de última generación, para reforzar la atención de los asegurados en esa región.

Este equipo permitirá la detección oportuna y eficaz de casos de cáncer de mama en beneficio de los afiliados a EsSalud. Se trata de un mamógrafo digital modelo Amulet innovación en marca Fujiflim, el cual fue instalado en el Hospital II de Huancavelica.

Este mamógrafo está valorizado en 938,128 soles y sirve para facilitar la toma de la muestra de forma más detallada y amplia, arrojando mayor cantidad de imágenes de la mama. Brindando un diagnóstico precoz del cuadro oncológico que se presenta, en la mayoría de los casos, en mujeres mayores de 40 años.

El director de la Red Asistencial EsSalud Huancavelica, Mavet Cuellar Huaman, resaltó la compra del mamógrafo que permitirá que las aseguradas tengan resultados más certeros y eficaces para un tratamiento oportuno del cáncer de mama.

En promedio, el Hospital II de Huancavelica realizaba 3 a 4 tomografías por día, beneficiando a cerca de 80 pacientes al mes, con esta adquisición se podrá aumentar significativamente el número de pruebas para luchar contra este mal.

/LD/Andina/

07-12-2020 | 11:23:00

Sunafil envía 50 nuevos inspectores a Ica para reforzar su acción fiscalizadora

Hasta la región Ica, un total de 50 inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) arribará para reforzar la acción inspectora que realiza ese organismo y verificar la situación laboral de los trabajadores que prestan servicio en las empresas agroexportadoras y agroindustriales.

El superintendente de la Sunafil, Juan Carlos Requejo, también se encuentra en Ica y detallará el trabajo que cumplirán estos inspectores para así saber la situación de los trabajadores agrícolas de la región.

Cabe destacar que el equipo de Sunafil usará drones y los desplazará en los fundos de la zona. Con estos equipos verificarán que los trabajadores no se encuentren escondidos, a solicitud de sus empleadores, para mantenerlos como personal informal.

/ES/Andina/

 

07-12-2020 | 09:27:00

Nueva Ley de Promoción Agraria impulsará mejoras laborales

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio informó que la ley de Promoción Agraria, contendrá mejoras en el aspecto laboral de los trabajadores del sector, buscando el equilibrio para seguir impulsando las inversiones del sector.   

Refirió que el Congreso de la República, tras la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria, ha otorgado 15 días de plazo para trabajar una propuesta para una nueva norma con la Comisión Multipartidaria. 

En ese sentido, señaló que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) conjuntamente con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) trabajarán con la Comisión Multipartidaria del Congreso, a fin de aportar a que salga una mejor ley que la anterior. 

“Particularmente, se ha manifestado bastante descontento sobre el régimen laboral, creo que eso es lo que ha generado toda esta ola de manifestaciones, entonces eso es un campo que hay que revisar y sobretodo atender las demandas de los trabajadores”, afirmó en Canal N.

/MR/Andina/

06-12-2020 | 21:00:00

Minedu prepara retorno gradual a clases presenciales

El Ministerio de Educación (Minedu) está preparando un estricto protocolo sanitario para lograr un retorno gradual a clases presenciales en el 2021, sostuvo el titular del sector, Ricardo Cuenca.

Además, Cuenca aseguró que su sector buscará mejorar la conectividad en las instituciones públicas del país para garantizar una educación de calidad. 

"Esperamos contar con la participación activa de diversos sectores del Estado. También vamos a buscar un enforque territorial y el acompañamiento pedagógico", enfatizó. 

El titular del Minedu también dijo que la pandemia del nuevo coronavirus ha puesto en evidencia algunos problemas de educación, principalmente en zonas rurales del país. 

"Los estudiantes de zonas rurales y en situación de pobreza son más propensos a abandonar el sistema escolar y durante la pandemia se ha visto que los índices superan el promedio nacional", sentenció. 

/MR/

 

06-12-2020 | 16:30:00

Ministro de Cultura participó en ceremonia por los 200 años de la Batalla de Pasco

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, participó en la ceremonia por los 200 años de conmemoración de la Batalla de Pasco.

En el  discurso de orden que estuvo a cargo del ministro Neyra, hizo llegar el saludo del presidente de la República, Francisco Sagasti.

“Pasco es uno de los sitios importantes para la gesta de la independencia, pero no podíamos edificar estos logros junto al de Junín y Ayacucho si es que los peruanos y peruanas no se habrían sumado a la escuadra libertadora”, refirió.

Expresó, que desde el Ejecutivo se vienen haciendo esfuerzos para la reactivación económica. “Hoy se ha aprobado la reactivación de las artes escénicas y la enseñanza cultural”.

/HQ/Andina

06-12-2020 | 15:45:00

No reporta daños sismo de magnitud 6.2 en Tacna

Las autoridades locales no reportan daños personales ni materiales hasta el momento por  sismo de magnitud 6.2 registrado a 282 kilómetros al sur de la ciudad de Tacna.

Así lo informó el   Instituto Geofísico del Perú (IGP) sobre  temblor, que se produjo a las 11:47 horas a 117 kilómetros y se sintió con una Intensidad de IV grados en Tacna.

Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, indicó que este evento se registró a 113 kilómetros al este de Iquique en Chile y no generaría tsunami en el litoral peruano.

/HQ/Andina

06-12-2020 | 14:19:00

Adex pide restablecimiento del orden público y normalización de actividades

La Asociación de Exportadores (ADEX) solicitó el restablecimiento del orden público en Ica, región en la que aún hay piquetes de violencia que impiden la normalización de las actividades.

El presidente del gremio, Erik Fischer Llanos, manifestó que existe incertidumbre en los empresarios pues consideran que no se dan las condiciones para invertir, justo en momentos que se necesitan esos flujos a fin de superar la crisis económica profundizada por la pandemia. “Los agroexportadores de Ica no ven señales claras del cese de la violencia”, lamentó.

En ese sentido, y a fin de superar esta situación, solicitó se planteen propuestas con sustento técnico y por lo tanto sostenible en el tiempo.

Saludó el anuncio del ministro del Midagri, Federico Tenorio Calderón, sobre la creación de un grupo de trabajo con la participación del Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, sector empresarial y otros, con el propósito de conocer la situación de los trabajadores.

“Nos parece una buena iniciativa que ayudará a encontrar una solución. Ese grupo de trabajo permitirá escuchar a todas las partes, incluidas las empresas que son las generadoras de empleos. Esperamos la convocatoria con el propósito de aportar”, dijo Fischer.

/HQ/NDP/

 

06-12-2020 | 13:41:00

Páginas