Nacional

Nuevo laboratorio para pruebas moleculares de covid-19 en Puno

La región Puno ya cuenta con un laboratorio de Biología Molecular para las pruebas de coronavirus certificado por el Instituto National de Salud (INS), que permitirá procesar más de 500 pruebas al día cuando se encuentra optimizada.

Así lo dio a conocer el gobernador regional de la localidad, Agustín Luque, quien además señaló que el laboratorio consta de: cabinas de bioseguridad, centrífuga, termociclador para PCR en tiempo real para la detección del material genético del virus SARS-CoV-2, refrigeradores, congeladores de hasta -80 grados centígrados y otros.

El moderno laboratorio se encuentra instalado en la sede de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y estará dirigido por el médico Fredy Condori, especialista en Genética y Biología Molecular del INS.

 

/LC//AB/

23-06-2020 | 13:04:00

Minagri realizará mantenimiento de 16 mil kilómetros de canales de riego y drenes

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) realizará el mantenimiento de 16,658 km de canales de riego a través de los núcleos ejecutores que se viene conformando en 22 regiones del país con el objetivo de reactivar la actividad agrícola y generar empleo productivo.

Con el soporte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) las regiones donde se ejecutarán más actividades de mantenimiento son La Libertad (619), Puno (359), Lima (348), Arequipa (295), Piura (293) y Cajamarca (290).

En Ancash se realizarán 241 actividades, mientras que en Apurímac (215), Lambayeque (252), Ica (211), Ayacucho (168), Cusco (155), San Martín (185), Moquegua (122) y Huánuco (111). Finalmente, en Amazonas ejecutará el mantenimiento en 85 canales, Tumbes (51), Junín (41), Huancavelica (24), Tacna (19) Ucayali (8) y Pasco (5)

De acuerdo al “Manual para la Ejecución de Actividades de Mantenimiento de Canales de Riego y Drenes Bajo la Modalidad de Núcleos Ejecutores” aprobado con Resolución Ministerial N° 0121-2020-MINAGRI, la ANA a través de sus Administraciones Locales de Agua (ALA) brinda el soporte técnico-operativo en la asistencia técnica para la conformación de Núcleos Ejecutores.

A la fecha, la ANA así como los proyectos especiales del Minagri brindan el soporte técnico para la agrupación de intervenciones y la conformación de núcleos ejecutores en 22 regiones.

 

/NDP//AB/

23-06-2020 | 11:42:00

Contraloría supervisará distribución de oxígeno para pacientes con covid-19

La Contraloría General de la República realizará visitas de control para supervisar el suministro, infraestructura y distribución del oxígeno medicinal para los pacientes por covid-19 en los hospitales.

Esta acción se desarrollará en el marco del Decreto de Urgencia N° 066-2020, mediante el cual se dispuso destinar un presupuesto de S/ 84’714,336.00 para la compra y suministro de oxígeno medicinal a nivel nacional.

El contralor general, Nelson Shack, hizo este anuncio ante la Comisión Especial covid-19 del Congreso de la República, donde expuso las acciones de control efectuadas por la entidad a su cargo en la región Loreto.

Al respecto, manifestó que en esta jurisdicción se emitieron más de 176 informes, de los cuales 145 fueron hechos a municipalidades de la región, seguido de 13 a la Policía Nacional del Perú, cinco a la Dirección Regional de Salud, entre otras entidades públicas.

/FM/

22-06-2020 | 19:00:00

Senamhi: Invierno del 2020 será más frío que el del año pasado

El director de pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Nelson Quispe, dijo que se esta institución prevé que el invierno del 2020 en nuestro país sea mucho más frío que el del año pasado. 

"Esa sensación de frío puede sentirse con mayor intensidad en zonas ubicadas cerca al mar. Ahora estamos en 16 grados en promedio y con descensos de hasta 15 grados. Sin embargo, de Chorrillos hacia el sur tendrán mayor sensación de frío debido a su alta humedad y la presencia de lloviznas", dijo Quispe a la Agencia Andina.

Además, el experto explicó que en este período habrá más frecuencia de días nublados a comparación al 2019, y que las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 18 grados centígrados.

/FM/

22-06-2020 | 16:30:00

Más de 30 distritos del Cusco no presentan casos de covid-19

Un total de 36 distritos de diversas provincias del Cusco están libres del coronavirus al no reportar hasta el momento casos positivos, reveló el último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cusco.

Algunos de los distritos que no han presentado casos de covid-19 son: Acos (Acomayo), Mollepata (Anta), Taray (Calca), Layo, Langui, Tupac Amaru, Quehue, Checa (Canas), entre otros.

El gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente García, afirmó a la Agencia Andina que la labor conjunta de la Policía Nacional, el Ejército del Perú y autoridades locales en cerrar sus fronteras y hacer un control exhaustivo permitió que en estas localidades aún no se registren casos positivos de coronavirus.

La provincia de Urubamba es la única que ha reportado que todos sus distritos presentan casos de coronavirus, entre ellas el distrito de Machu Picchu que registra tres casos del virus.

 

/LC/Andina

22-06-2020 | 13:54:00

Nueva planta de oxígeno funcionará en la región San Martín

 
El Gobierno Regional de San Martín informó que puso en funcionamiento una planta de oxígeno cuya producción es de 36 balones de oxígeno diarios y que complementará la demanda del hospital de Tarapoto.
 
Esta planta ubicada en la avenida Evitamiento se suma al abastecimiento que se realiza todos los días por vía aérea y a la producción que se generará de la planta complementaria que se viene instalando en el hospital y que generará desde el martes 48 balones diarios.
 
El gobierno regional destacó que para el funcionamiento de la planta de oxígeno fue vital el apoyo de la empresa privada que se sumó a esta noble causa.
 
 
/LC//AB/
22-06-2020 | 10:48:00

Vicente Zeballos se reunió con alcaldes y representantes del sector privado de Junín

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, se reunió con los alcaldes provinciales de Jauja, Concepción y Huancayo, y representantes del sector privado como la Cámara de Comercio, Asociación de PYMES y Caja Municipal para articular acciones para la reanudación de actividades económicas en el marco de la emergencia sanitaria.
 
Participaron en la reunión el titular del Ministerio de Justicia, Fernando Castañeda y el viceministro de Derechos Humanos, Daniel Sánchez por parte del Poder Ejecutivo.
 
Asimismo, también asistieron el gobernador regional de Junín, Fernando Orihuela; la prefecta de Junín, Georgina Duarte; alcaldes y subprefectos distritales de la región Junín.
 
/LC/
21-06-2020 | 12:35:00

Prorrogan plazos para permanecer en el Registro de Formalización Minera

El Gobierno prorrogó los plazos para la acreditación de condiciones de permanencia en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), en el marco del Decreto Supremo N° 001-2020-EM, hasta el 31 de diciembre del presente año.
 
Así lo estableció en el Decreto Supremo Nº 015-2020-EM publicado hoy en el diario oficial El Peruano.
 
La norma señala que, sin perjuicio de la situación acaecida como consecuencia del brote del coronavirus (covid-19), se amplían los plazos ante la importancia del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Igafom).
 
También la norma refiere que se amplían los plazos ante la necesidad de que los mineros en vías de formalización reactiven su Registro Único de Contribuyentes, en renta de tercera categoría, en situación de activo y con actividad económica de minería, así como la presentación de la declaración de producción para insertarse a la economía formal.
 
/LC/Andina
21-06-2020 | 12:11:00

Cusco: detienen a más de 10 personas por atentar contra el Patrimonio Cultural de la Nación

Representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito de la región Cusco y agentes de la Policía Nacional, detuvieron a un grupo de trece personas, cuando retiraban objetos arqueológicos del patio de una casona ubicada en el centro histórico de la ciudad, luego de realizarle un forado.

En su poder se encontraron objetos como un detector de metal, un geolocalizador, dos mascarillas, una barreta metálica, una pala, y un pico que habrían sido utilizados por los detenidos para perpetrar el robo. Los aparatos incautados tendrían un valor aproximado de 25,000 soles, mientras que los bienes culturales que iban a ser sustraídos por los detenidos tienen un valor intrínseco por tratarse de bienes culturales históricos de la Nación.

Las personas fueron identificadas como Marco Fernández (43),Yeshica Yabar (42), Sandro Ayulo (51), Joel Minaya (44), Ángela Moreira (41),Teodoro Ravines (66), Gilver Holguin (46), Marco Challco (32), Beltran Sallo(30), Antenogenes Yzaguirre (59), Alfredo Pillaca (48), Orlando Loayza (36), y Ruth Enríquez (38).

El Ministerio Público dispuso la inmovilización de la escena del delito e inició las investigaciones por los presuntos delitos contra los bienes culturales, en la modalidad de atentado contra el Patrimonio Cultural en agravio del Estado. 

/MRE/MR/ 

20-06-2020 | 12:29:00

Junín: sector Salud envió 1 millón de equipos y más de 40 mil pruebas rápidas

El Ministerio de Salud no detiene sus esfuerzos para combatir los efectos ocasionados por la pandemia del covid-19 la región Junín. A la fecha, el Minsa envió más de un millón de Equipos de Protección Personal (EPP), 146,957 medicamentos y 41,875 pruebas rápidas a la región central.

Por otro lado, para responder la demanda de oxígeno que existe en la región se estarán enviando en los próximos días 140 concentradores de oxígeno y 123 cilindros con los que se aliviará la alta demanda que actualmente existe.

Asimismo, se tiene programada la instalación de una planta de oxígeno en el Hospital de Apoyo de Manuel Higa Arakaki de Satipo y la implementación de las redes de suministro de oxígeno del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión y el Hospital de Apoyo Félix Mallorca Soto de Tarma.

También vale la pena resaltar que el Ministerio de Salud ha conformado un equipo técnico que se encuentra brindando soporte técnico para agilizar y potenciar la ejecución presupuestal.

Estos profesionales vienen sosteniendo reuniones constantes con autoridades regionales y locales, especialistas de la salud, funcionarios de EsSalud y otros actores vinculados con la lucha contra el covid-19 para unificar esfuerzos en beneficio de la población de Junín.

/MR/Andina 

20-06-2020 | 08:51:00

Páginas