Nacional

Confiep dona más de 30 000 mascarillas a la región de Piura

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) envió un total de 30 000 mascarillas KN-95 al Arzobispado de Piura para ser distribuidas entre el personal de salud, policías, miembros de las Fuerzas Armadas y población vulnerable de la región.

A través del programa “Avión Solidario”, la Confiep envió el cargamento a Piura, una de las regiones más afectadas por la pandemia de coronavirus.

Por otro lado, la presidente de la Confiep, María Isabel León, destacó el compromiso de empresas peruanas que se han sumado a la cadena de solidaridad.

/LC/ES/

27-05-2020 | 12:54:00

Nuevo grupo médico viajó a Loreto para continuar lucha contra el covid-19

Un nuevo grupo de profesionales de la salud partió esta mañana a distintas ciudades de Loreto para continuar en la lucha contra el coronavirus.

El ministro de Salud, Victor Zamora, estuvo presente en la partida del equipo humano y brindó palabras de agradecimiento y aliento para continuar firmes en esta crisis sanitaria.

En total, son 47 los miembros del grupo que tienen como destino final las ciudades de Yurimaguas (26), Caballococha (9) y Requena (12). Estos profesionales están formados en medicina, biología, enfermería y obstetricia.

/LC/ES/

27-05-2020 | 11:16:00

MTC reanudará el trabajo de modernización del terminal portuario de Ilo

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ratificó su compromiso de encaminar las inversiones para la modernización del terminal portuario de Ilo, ubicado en la provincia del mismo nombre, región Moquegua.

A propósito del 50 aniversario de creación política del puerto de Ilo, el viceministro de Transportes, Carlo Estremadoyro anunció que se reanudarán los trabajos de remodelación en dicho terminal.

El funcionario detalló que la infraestructura de la instalación marítima será reforzada. Además, se adecuará la plataforma de atención y recepción de carga para recibir a embarcaciones de mayor capacidad operativa.

/LC/ES/

27-05-2020 | 09:27:00

Cenepred informó que 280 distritos de la sierra están en riesgo ante bajas temperaturas

El Senamhi emitió el aviso meteorológico en el que se alerta a la población que habría un descenso de la temperatura nocturna en la sierra del 27 al 29 de mayo, por lo que el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) informó que 280 distritos de dicha zona se encuentran en riesgo de verse afectados.

Se detalló que Huánuco, con 14, es la región que encabeza la lista de los departamentos que presentan distritos con riesgo muy alto, seguido de Ayacucho (10), Áncash (8), Arequipa (7), Puno (7), Apurímac (6), Huancavelica (6), Junín (6), Pasco (6), Cusco (4) y Cajamarca (3). De igual manera un total de 203 jurisdicciones de las mismas regiones, además de Lima, Moquegua y Tacna que se encuentran en riesgo alto.

/ES/NDP/

27-05-2020 | 08:08:00

Cajamarca: Funcionarios en atención a personas con discapacidad fueron capacitados

Más de 50 funcionarios de las oficinas de atención a las personas con discapacidad de Cajamarca fueron capacitados de forma virtual por el Programa "Contigo" del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

El Midis precisó que el objetivo de dicho programa es orientar al personal sobre la afiliación de usuarios y el cobro de subsidios en el marco de la emergencia sanitaria para que los cuidadores certificados puedan guiar a las personas con discapacidad severa y evitar que esta población vulnerable acuda a las agencias bancarias.

La capacitación se realizó el 21 de mayo en el “Taller de Capacitación Virtual sobre acciones para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad”, organizado por la Sub Gerencia de Poblaciones Vulnerables del Gobierno Regional de Cajamarca, en coordinación con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).

/LC/ES/

26-05-2020 | 13:02:00

Senamhi advierte que temperatura en Piura empieza a descender

Luego de un verano caluroso con temperaturas máximas de hasta 39 grados centígrados durante el día, la ciudad de Piura ya está presentando bajas temperaturas en las primeras horas de la mañana y también por la noche.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el pasado 22 de mayo se registró la temperatura más baja en la ciudad, 18.6°C en horas de la noche.

De acuerdo a ese registro, el Senamhi indicó que durante estos últimos días de mayo, la temperatura se normalizaría hasta los 20°C en horas de la mañana y noche.

A partir de junio, la temperatura seguirá disminuyendo conforme va iniciando el invierno. Con respecto a la radiación ultravioleta, el Senmahi precisó que la región se mantiene en un nivel 11, que sigue siendo alto.

En cuanto a las precipitaciones, ya no ha llovido en las provincias de la sierra de Piura y para los siguientes meses tampoco hay pronóstico de lluvias. Por este motivo, el Senamhi informó que reanudará su servicio meteorológico a partir de noviembre.

/RG/ES/

26-05-2020 | 12:35:00

Ministerio de Salud instalará hospital modular para pacientes con covid-19

El director del Hospital Regional del Cusco, Félix Hidalgo, indicó que en 15 días estará totalmente instalado el hospital modular para pacientes covid-19.

El nosocomio contará con 100 camas para atender a las personas diagnosticadas con la enfermedad.

"Procuramos estar preparados ante un posible incremento de personas con coronavirus que requieran hospitalización", sostuvo el médico.

Finalmente, Hidalgo precisó que las primeras estructuras metálicas llegaron ayer a la región imperial y serán habilitados al costado del Hospital Regonal en un campo deportivo.

/LC/ES/

26-05-2020 | 12:26:00

Arequipa: 243 policías dieron positivo al covid-19

Según el último reporte emitido por la IX Macro Región Policial, 243 efectivos han dado positivos por coronavirus en Arequipa.

De ellos 227 tienen sintomatología leve, 8 son asintomáticos, 4 tienen síntomas con limitación respiratoria, uno con dificultad respiratoria, uno con cuadro severo y dos habrían fallecido.

Por lo pronto 51 policías, fueron trasladados hasta el centro de convenciones Cerro Juli, donde se encuentran en aislamiento.

/CC/ES/

26-05-2020 | 11:20:00

Piura: Mercados rurales se adaptan para seguir atendiendo al público

Las Lomas fue uno de los primeros distritos de Piura que registró los primeros casos de coronavirus en la región Piura. Según la Dirección Regional de Salud (Diresa), solo hay 29 casos de covid-19, los cuales están controlados.

Debido a la situación, los comerciantes del mercado central de esta localidad decidieron implementar protocolos de bioseguridad en sus puestos de venta con el objetivo de evitar los contagios.

Los vendedores han reforzado sus espacios comerciales con cobertores de plástico para evitar el contacto directo con sus clientes. Asimismo, en las puertas de ingreso al mercado se han instalado dos cabinas de desinfección. Estas acciones fueron implementadas entre los comerciantes y la Municipalidad de Las Lomas.

Al respecto, el alcalde del distrito, Jaime Vences Vegas, destacó las medidas adoptadas por los comerciantes e indicó que apoyará con la limpieza y desinfección del mercado de abastos. Cabe precisar que son 150 comerciantes de Las Lomas los que han tomado esta iniciativa para frenar el avance del coronavirus.

/EA/ES/

26-05-2020 | 11:30:00

Municipalidad de Cajamarca reanuda labores con el 25 % de sus trabajadores

Tras una serie de requisitos sanitarios para evitar el contagio del covid-19, la Municipalidad Provincial de Cajamarca reinició la atención al público con 500 trabajadores que pasaron por pruebas de descarte como parte del plan covid-19 aprobado por la comunidad.

El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar, dijo para la Agencia Andina, que la comuna cuenta con 2.219 trabajadores y han regresado unos 500 a laborar cumpliendo el protocolo sanitario.

De acuerdo a las normas establecidas por el Gobierno, el burgomaestre afirmó que se ha evitado el regreso de trabajadores vulnerables como mayores de 60 años, con obesidad, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, asma, enfermedad pulmonar crónica, insuficiencia renal crónica, entre otras

/LC/ES/

26-05-2020 | 09:15:00

Páginas