Comer pescados azules ayuda a controlar la hipertensión arterial

El aceite Omega 3 que contienen los pescados azules, como la caballa, bonito y jurel, contribuye a controlar la hipertensión, ya que mejora la función de las arterias y del corazón.
Así lo informó Rosa Vásquez, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción, quien dijo que diversos estudios han demostrado que el aceite Omega 3 actúa como hipotensor, favoreciendo la elasticidad en las paredes de las arterias y de esta manera mejora la circulación de la sangre.
La hipertensión se caracteriza por el incremento continuo de la presión sanguínea, causado por diversos factores, y si no se lleva un control adecuado puede traer consecuencias graves al organismo, principalmente a nivel del corazón, los riñones y la retina del ojo.
En tal sentido, la especialista destacó la importancia de una alimentación saludable. Es altamente recomendable consumir pescados azules ricos en Omega 3, como el bonito, la caballa y el jurel, como mínimo tres veces por semana.
Consumo de pescados azules ayuda a combatir la acumulación de grasa en hígado
Se sabe que 100 gramos de bonito aporta 2.1 gramos de Omega 3; 100 gramos de caballa, 1.6 gramos de Omega 3; 100 gramos de jurel contiene 1.3 gramos de Omega 3; y 100 gramos de pejerrey, 1.1 gramos de Omega 3.La nutricionista recomendó además consumir cinco porciones diarias de frutas y verduras, reducir el consumo de sal y realizar actividad física por los menos 30 minutos diarios.
Cebiche de pescados azules es rico, nutritivo y económico
A las personas con problemas de hipertensión se recomienda no consumir pescado en conservas o en enlatados, debido a su alto contenido de sal, sustancia que se utiliza como preservante natural de dicho alimento.
/BT/NDP