Locales

La anemia afecta al 46.1% de los niños menores de 36 meses en Barranco

Foto: Minsa 
20:24 h - Sáb, 1 Jun 2019

Según el Padrón Nominal del Ministerio de Salud (Minsa) del 2018, la anemia infantil por deficiencia de hierro es un problema severo de salud pública en el país. En el distrito de Barranco, al sur de Lima, el 46.1% de su población menor de 36 meses de edad padece de esta enfermedad.

Asimismo, existe un gran grupo de gestantes con anemia en dicho distrito, que también necesitan un abordaje del sector Salud y del municipio local.

Por ello, el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Barranco realizaron la Cruzada contra la Anemia en el Estadio Luis Gálvez Chipoco, a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de combatir la anemia mediante acciones preventivas, promocionales y de atención oportuna para el diagnóstico y tratamiento en niños menores de tres años.

“Es un compromiso y responsabilidad de todos cuidar a nuestros niños, para que tengan una vida saludable y condiciones para el pleno desarrollo intelectual. En tal sentido, es importante el consumo de hierro en los primeros años de vida”, resaltó el viceministro de Salud Pública, Dr. Neptalí Santillán.

Agregó que se trata de un trabajo articulado con el alcalde, los vecinos, los padres de familia y promotores de salud de dicha jurisdicción para contribuir con la reducción de la anemia y mejorar los hábitos de alimentación en la población.

“La anemia es una enfermedad silenciosa y se trata a través de gotas o jarabes de hierro, y se previene, principalmente, con el consumo de alimentos ricos en hierro como: sangrecita, bazo, hígado, pescado de carne oscura y carnes rojas”, enfatizó.

A su turno, el alcalde de Barranco, José Rodríguez expresó que debido al alto índice de anemia que presenta su distrito, se ha activado el programa “Niños con Hierro” que tiene como finalidad combatir la anemia en niños menores de 36 meses y gestantes que viven en la zona.

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina