A pesar de tener más de 400 puntos en infracciones de tránsito choferes siguen conduciendo

La autoridad regional del Callao detectó más de 50 casos de choferes de transporte público que han superado el límite de 100 puntos por infracciones de tránsito, algunos de los cuales han llegado incluso a más de 400 puntos y sin embargo siguen conduciendo.
Al hacer una revisión en el Sistema Nacional de Conductores se detectó al menos a 50 choferes que habían superado los 100 puntos y en dos casos pasaban los 400 puntos, sin que nadie les haya suspendido sus respectivas licencias de conducir, informó el gerente regional de Transportes y Comunicaciones del Callao, Jorge Villarreal.
En esos casos, señaló, nosotros comunicamos a las municipalidades para que se disponga el retiro de las licencias.
Según dijo, la municipalidad provincial tiene la función de disponer el retiro de una licencia de conducir, por cuanto la Policía impone las papeletas por infracciones al tránsito y le remite la información.
La autoridad regional trabaja con aquellos choferes que aún no han llegado al límite de los 100 puntos brindándoles cursos de sensibilización en educación en seguridad vial y que, con su participación en los mismos, ellos reducen esa puntuación negativa, agregó Villarreal.
"Una vez que llevan el curso, nosotros ingresamos la información al Sistema Nacional de Conductores y éste automáticamente les reduce los puntos", acotó.
Hasta julio de este año, el gobierno regional capacitó en estos cursos a un total de 2,961 conductores y la proyección es cubrir a 150 cada mes.
Cabe resaltar que los gobiernos regionales tienen la potestad de entregar y revalidar licencias de conducir al igual que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
/PAG/