Asegurados de Pisco, Chincha, Palpa y Nazca se beneficiarán con nuevos hospitales, señala ESSALUD
El Seguro Social de Salud (EsSalud), con una inversión total de más de 172 millones de nuevos soles, construirá hospitales y adquirirá modernos equipos médicos para beneficiar a los asegurados de la Red Asistencial Ica, así lo anunció la doctora Virginia Baffigo, Presidenta Ejecutiva de Essalud.
Baffigo agregó que esta inversión beneficiará a todos los asegurados de Ica, que ascienden a más de 400 mil, pertenecientes a las provincias de Pisco, Chincha, Ica, Palpa y Nazca.
Señaló que en el distrito de la Tinguiña de la provincia de Ica, se construirá el “El Policlínico de Complejidad Creciente de La Tinguiña”, con una inversión estimada de 40 millones de soles, beneficiando a los asegurados de los distritos de La Tinguiña, Parcona y San José de Los Molinos. El estudio se encuentra en la etapa de formulación.
En tanto, en el distrito de Marcona de la provincia de Nazca, se demolerá el actual centro asistencial y se construirá el nuevo Hospital I Marie Reiche, que demandará una inversión de 50 millones de soles, estudio que se encuentra en la etapa de formulación, informó la doctora Baffigo.
Otra obra importante es la “Instalación de la Unidad de Tratamiento Oncológico (Radioterapia Externa y Quimioterapia) del Hospital Augusto Hernández Mendoza” para el tratamiento de los pacientes oncológicos, cuya inversión entre infraestructura y equipamiento hospitalario será de 42 millones de soles aproximadamente.
El último proyecto es la ampliación del CAP III Nazca, el cual tendrá una inversión de más de 40 millones de nuevos soles y permitirá brindar mejores servicios de salud a más de 38 mil asegurados de la provincia de Nazca, Palpa y de Lucanas, Parinacochas y Paucar de Sara Sara de la Red Ayacucho.
También destacó que estos proyectos ya se iniciaron los estudios de preinversión, los mismos que se encuentran en la etapa de formulación, a cargo de los especialistas de la Gerencia Central de Proyectos de Inversión, quienes vienen formulando el perfil de los mismos, bajo las normas del Sistema Nacional de Inversión Pública.
Estos proyectos significan una gran inversión y reflejan el esfuerzo que realiza EsSalud para brindar una mejor atención a los asegurados del interior de país, “queremos que en sus mismas ciudades reciban una servicio con calidad y humanización”, destacó Baffigo.
/P.A.G./