Sunarp.: Estafadores ofrecen duplicados falsos de tarjeta vehicular
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/Sunarp.jpg?itok=kwILfoVm)
Una nueva modalidad de estafa que consiste en “ofrecer” por redes sociales el servicio de duplicado de tarjeta vehicular y cambio de características del vehículo (color, serie, etc.) están aplicando en Lima y provincias presuntas organizaciones delictivas, advirtió la Sunarp.
Voceros de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) indicaron que, de esta forma, se busca sorprender a los usuarios del Registro de Propiedad Vehicular ofreciéndoles tarjetas de propiedad falsas y afectando así a los verdaderos propietarios.
Recordaron que los usuarios y la comunidad en general pueden realizar sus trámites registrales de manera directa en la red de oficinas de la Sunarp y sin necesidad de un tramitador. La entrega de formularios, el servicio de orientación y el seguimiento del estado de su título son gratuitos, solo con ingresar a web (www.sunarp.gob.pe).
"Desde el 15 de agosto de 2013 en Lima y del 2 de setiembre de 2013 en el resto del país, la Sunarp emite la Tarjeta de Identificación Vehicular (TIV), la misma que cuenta con sistemas de seguridad que impiden su falsificación, clonación o mal uso en general".
Dicho tarjeta tiene un pre-diseño de uso exclusivo con holograma adhesivo que cambia de color a contraluz; con numeración que no se repite a nivel nacional y film holográfico con variadas características. La tarjeta está hecha de material de policloruro de vinilo; con luz ultravioleta y no consigna el nombre del propietario.
La Sunarp recuerda al público que puede recibir orientación gratuita para conocer los requisitos necesarios de cualquier trámite registral, a través de la Central de Atención al Ciudadano: Aló Sunarp 0-800-27164, consultas@sunarp.gob.pe y por el Chat Sunarp ingresando a nuestro portal web (www.sunarp.gob.pe).
//HK//