Aspirantes presidenciales deben reconocer importancia de programas sociales
La exministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, sostuvo que los aspirantes a la Presidencia de la República en las elecciones del 2016 deben reconocer la importancia de los programas sociales en la reducción de la pobreza en el país.
"La evidencia lo que nos demuestra es que estos programas son fundamentales para la reducción de la pobreza y para seguir en la lucha contra la desigualdad. Son fundamentales para llevar presencia del Estado a los ciudadanos y para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos", manifestó.
En esta línea, señaló que los resultados obtenidos por los programas sociales son irrefutables, al convertirse en una pieza fundamental en la estrategia de lucha contra la pobreza y desigualdad urbana-rural, por medio de una articulación entre programas para generar un desarrollo productivo.
Recordó que el Gobierno enfocó los programas sociales a los sectores menos favorecidos, sobre todo en las áreas rurales, lo que permitió la expansión de la capacidad de acción de estas iniciativas y la creación de programas adicionales, como Beca 18, Pensión 65, entre otros.
Conjunto de programas que -destacó- generan un soporte de ayuda en las poblaciones en situación de mayor pobreza en el país.
"Yo no creo que ningún candidato político este en contra de llevarle los servicios del Estado a los que menos tienen y llevarlos de manera técnica, efectiva y de manera que sigan contribuyendo con la reducción sostenida de la pobreza y sobre todo de la pobreza extrema", anotó.
El presidente Ollanta Humala sostuvo en las Naciones Unidas que en los cuatro años de gestión 1.3 millones de peruanos salieron de la pobreza, y enfatizó el rol fundamental que cumple el Estado en el desarrollo del área rural.
/CCH/ Andina