Cambios a la Ley de Partidos podrían contener aspectos inconstitucionales
El titular del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, advirtió que los cambios a la Ley de Partidos Políticos, aprobados por el Congreso, podrían contener aspectos inconstitucionales, por lo que pidió al Jefe del Estado, Ollanta Humala, observar la autógrafa.
El pedido se ha cursado mediante un oficio dirigido al Mandatario, precisó el magistrado, en una conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por los titulares de los demás organismos que integran el Sistema Electoral.
Távara indicó que en la autógrafa de ley, remitida por el Congreso al Ejecutivo, se dispone que para presentar firmas destinadas a inscribir a un partido político ante el JNE, estas sean equivalentes al 4% de la cifra de electores a escala nacional, y ya no al 3%.
“Esa barrera podría tener visos de inconstitucionalidad, por limitar el derecho de participación política de quienes quieran fundar un partido”, alertó.
De igual manera, cuestionó que en el rubro de impedidos de formar este tipo de grupo político se haya incluido a quienes son procesados por delitos de narcotráfico o terrorismo, pues estos aún no son sentenciados.
“Eso es discutible constitucionalmente y no podrá ser avalado por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, remarcó el titular del máximo ente electoral.
A su juicio, es positivo -en cambio- que se restrinja la participación de personas sentenciadas por narcotráfico y terrorismo, “pero también pudieron incluir un catálogo más amplio de delitos graves”.
Del mismo modo, señaló que si se ha considerado este impedimento para los fundadores de los partidos, este “debería ampliarse a los directivos también”.
“Es algo propio del sentido común (incluir también a estos últimos)”, aseveró.
/CCH/ Andina