Política

Desconocer contrato sobre Lote 192 sería perjudicial para el país

23:58 h - Jue, 3 Sep 2015

Desconocer el contrato de servicios suscrito sobre el Lote 192 para que Petroperú pueda administrar dicho pozo petrolero en la región Loreto sería perjudicial para el país, opinó el congresista de la bancada de Gana Perú, Santiago Gastañadui.

Lamentó, en ese sentido, el proyecto de ley aprobado en la víspera por la Comisión de Energía y Minas, que propone autorizar a Petroperú la explotación del Lote 192, previa evaluación, dictamen que viene siendo analizado esta tarde en el Pleno del Congreso.

"No podemos romper un contrato suscrito a través de una ley porque eso está prohibido por la Constitución, nos vamos a ver sometidos a un proceso de arbitraje", indicó al advertir, además, que ello crearía un mal precedente.

"Podríamos vernos ante una demanda millonaria que el Estado deberá pagar. Tenemos que ser responsables, los contratos suscritos hay que respetarlos, el Estado haría mal si no cumple su palabra", añadió el legislador.

Asimismo aclaró que no están en contra del fortalecimiento de Petroperú, al recordar que el Gobierno tomó la decisión política de ayudar a dicha empresa estatal con la modernización de la refinería de Talara.

Recordó que ese proyecto tiene un costo de US$ 3 500 millones y consideró que no se puede culpar al Ejecutivo de no fortalecer a Petroperú.

Por su parte, Mesías Guevara, de Acción Popular-Frente Amplio, sostuvo que su bancada sí está de acuerdo con darle a la empresa estatal la oportunidad de administrar el Lote 192.

"El Lote 192 responde a un tema técnico que sí le da facultad a Petroperú de poder explotar", aseveró al referir que esta es la oportunidad de debatir el rol del Estado en el manejo de la empresa pública.

/CCH/ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina