Fiscal de la Nación descarta persecución política a funcionarios de Estado

El fiscal de la Nación Pedro Chávarry sostuvo que no existe ningún ánimo de persecución política ni de venganza en las denuncias constitucionales presentadas por su despacho ante el Congreso contra altos funcionarios del Estado.
En un comunicado, aclaró que la denuncia presentada contra Pedro Pablo Kuczynski, Mercedes Aráoz, Carlos Bruce, José Arista y los congresistas Bienvenido Ramírez y Marita Herrera, por cohecho activo y otros en agravio del Estado, parten de investigaciones iniciadas en 2017 y los primeros meses de 2018 por la gestión de su antecesor en el cargo, Pablo Sánchez.
“A partir de mi designación como fiscal de la Nación, continué con el trámite regular de estas, realizando las diligencias dispuestas desde el inicio y otras necesarias para el esclarecimiento de los hechos, que permitieron reunir los elementos suficientes de la presunta comisión de los delitos investigados, conllevando a la formulación de los cargos correspondientes ante el Congreso de la República, conforme lo establece la Constitución”, explicó.
En ese contexto, remarcó que el derecho de defensa y debido proceso de todos los investigados y de las partes involucradas han sido respetados durante el trámite de estas investigaciones.
Asimismo, precisó que las denuncias constitucionales se formalizaron luego de analizar cada uno de los elementos indiciarios obtenidos y que sustentan las imputaciones en cada caso.
“Debo señalar que no existe ningún ánimo de persecución política, ni de venganza alguna en las denuncias constitucionales efectuadas, pues la Fiscalía de la Nación viene actuando en cumplimiento del ejercicio de sus funciones, atribuciones y obligaciones como persecutor del delito y defensor de la legalidad, siendo deber del Congreso de la República decidir lo que corresponda en cada una de las denuncias”, aseveró.
/RH/Andina/