JEE inicia proceso sancionatorio al Apra y SN por usar universidades para proselitismo
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/225222_50437.jpg?itok=bw3jGOg-)
Procesos sancionatorios en contra del Partido Aprista Peruano (Apra) y Solidaridad Nacional (SN), inició hoy el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 (JEEL) ante la denuncia de que dichos grupos políticos utilizaron las instalaciones y el nombre de universidades en el marco de sus actividades proselitistas.
Según una denuncia, el candidato del Apra, Alan García, se reunió el 26 de diciembre pasado con la Dirección
Nacional de su partido, en las instalaciones pertenecientes a la Universidad de San Martín de Porres.
Al respecto, el presidente del JEEL, Manuel Miranda, señaló que el hecho en mención "constituye una infracción a la ley electoral".
"Por eso se ha iniciado este proceso contra el Partido Aprista Peruano, a fin de que realice los descargos correspondientes", precisó.
Dichos descargos deberán hacerse en un plazo de tres días hábiles.
Según informó, se ha solicitado, además, que el rector de esta casa de estudios informe si en efecto autorizó la mencionada reunión partidaria.
El mismo expresidente publicó en su cuenta de Facebook una imagen de dicha cita.
"Al haberse usado instalaciones de una universidad para efectos de una campaña proselitista, esto constituye una infracción a la ley electoral", recalcó Miranda.
También a Solidaridad Nacional
El JEEL además ha iniciado un proceso similar contra SN por los paneles propagandísticos del dirigente y congresista de esa agrupación, José Luna, en los que se incluye el símbolo de la Universidad Privada Telesup.
En dichos carteles se lee la frase "Sueldo mínimo a S/. 1,000, ¡Pepe Luna cumple!".
Se ha pedido, además, que el rector de dicho centro de estudios, indique si autorizó el uso del logo de la institución en un aviso proselitista.
Miranda recordó que el ente a su cargo se encarga de velar por el buen uso de la propaganda electoral y por el respeto al principio de neutralidad.
Sobre esto último, indicó que, tras haberse determinado que el Presidente de la República dio declaraciones que interferían con dicho principio, se comunicará el tema al Jurado Nacional de Elecciones.
Este, a su vez, decidirá si da cuenta de ello al Parlamento, precisó Miranda.
El funcionario recordó además que el 11 de enero vence el plazo para la inscripción de las planchas presidenciales por parte de los grupos políticos aptos para ello.
/CCH/ Andina