Las Bambas: Talleres informativos empiezan el sábado en Challhuahuacho
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/base_image_40.jpg?itok=Fit9AGup)
Los talleres informativos sobre la planta de molibdeno y detalles del proyecto minero Las Bambas empezarán este sábado en el distrito de Challhuahuacho, en la provincia apurimeña de Cotabambas, informó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.
Detalló que estos talleres, que incluso se llevarán a cabo en lengua quechua, continuarán en siguientes fechas en los demás distritos de esta provincia, entre ellos, Tambobamba, Coyllurqui y Haquira, tal como se acordó en la mesa de diálogo desarrollada en la víspera.
“En los talleres habrá una explicación sencilla dada en quechua, eso es parte de nuestra cultura originaria. En una lógica de entendimiento, entendámonos en nuestra lengua”, remarcó el titular del Ambiente.
Para Pulgar Vidal, el citado acuerdo se alcanzó sobre una base sólida que permitirá un diálogo fructífero de cara al futuro, pues dijo haber percibido buena voluntad y disposición en la población de Cotabambas, la cual –dijo- es pacífica y aspira al desarrollo.
“Los talleres informativos creo que van a ser una nueva manera de llegar a la población de Cotabambas que dice no oponerse a la mina, y quiere el desarrollo”, comentó.
Explicó que el cambio de ubicación en la planta de molibdeno, que pasó de Espinar (Cusco) a Cotambambas (Apurímac), adoleció de falta información que hizo que la población se sintiera engañada, por lo que ello se busca corregir con los talleres informativos venideros.
Según el ministro, en su momento se dio la información del caso a los alcaldes distritales de Cotabambas, pero -luego del proceso electoral del año pasado- hubo cambio de autoridades, y se buscó acercamientos con los nuevos burgomaestres que asumieron funciones este año.
“Uno de los puntos acordados ayer fue corregir aquello que omitimos, y esa corrección implica empezar el sábado 10, en Chalhuahuacho, con los talleres informativos para dar información exacta de lo que significa la planta de molibdeno”, manifestó el funcionario.
/CCH/ Andina