ONPE: presentando información financiera partidos muestran transparencia
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/mariano%20cucho%20onpe%20partidos%20politicos%20transparencia%20gastos%20de%20campa%C3%B1a.jpg?itok=UUDDey1D)
Los partidos y alianzas que participan en las Elecciones Generales 2016 tienen la oportunidad de demostrar su compromiso con la transparencia de sus finanzas, presentando hasta hoy, jueves, su primera entrega de información financiera de campaña, dijo en la víspera el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho.
Siendo así, señaló, las organizaciones políticas podrán dar cuenta a los electores de que están cumpliendo el Pacto Ético Electoral que suscribieron el pasado 16 de diciembre del 2015, el cual señala en uno de sus puntos el compromiso con la transparencia de los recursos de campaña.
“Esperamos que los partidos políticos y las alianzas honren de esta manera el Pacto Ético Electoral que han suscrito, y lo hagan presentando información financiera de campaña de manera precisa y veraz. Los electores tienen el derecho a saber quiénes aportan a los partidos políticos para sus campañas”, declaró a Andina.
Esta primera entrega de información financiera de los partidos políticos y alianzas electorales en contienda comprende los ingresos, aportes y gastos de campaña realizados desde el 14 de noviembre hasta el 31 de diciembre del 2015, detalló el funcionario.
Cucho Espinoza, indicó que, para tal efecto, se debe incluir los aportes en efectivo y en especies, o entregas no dinerarias de servicios, en los formatos establecidos por el organismo electoral y que están publicados en la página web de la ONPE.
Asimismo, precisó que los aportantes a los partidos deben estar debidamente identificados, sean personas naturales o jurídicas, con la fecha en que realizaron el aporte y el número de comprobante del ingreso respectivo, a fin de que el organismo electoral pueda realizar la posterior verificación y control de la información.
Los responsables de rendir las cuentas de campaña son los partidos y no los candidatos, y los informes deben estar suscritos por el representante legal de la agrupación, el contador público debidamente habilitado y el tesorero de la organización, precisó el funcionario.
Los partidos políticos deben presentar cinco informes financieros periódicos de ingresos y gastos de campaña, los cuales serán sometidos a control y verificación de la ONPE, y posteriormente publicado en la página web del organismo electoral, subrayó.
Las fechas máximas de presentación son el 07 de enero, el 05 de febrero, el 04 de marzo, así como el 06 y el 21 de abril.
/P.A.G./