Política

Orden jurídico no permite a FF.AA. patrullar contra la delincuencia

19:08 h - Mar, 29 Sep 2015

El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, sostuvo que el orden jurídico no permite a las Fuerzas Armadas hacer patrullaje en las calles o combatir la delincuencia común al recordar que dicha labor es exclusiva de la Policía Nacional.

"La Constitución claramente indica que la tarea del mantenimiento del orden público y el combate contra delincuencia es una función propia y privativa de la Policía Nacional", precisó Cateriano Bellido. 

Según recordó, las Fuerzas Armadas solamente intervienen cuando hay, por ejemplo, una declaratoria de emergencia y toman el control de la situación que obligó a adoptar esa decisión, como ha ocurrido hoy a raíz de los lamentables y condenables hechos de violencia acontecidos en Apurímac.

Dijo, además, que el Tribunal Constitucional (TC) se pronunció recientemente sobre la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional en temas específicos como la lucha contra la minería y tala ilegal.

"Pero el orden jurídico no permite a los miembros de las Fuerzas Armadas desarrollar patrullaje o combate contra la delincuencia. No hay que olvidar que los miembros del Ejército, Marina y Fuerza Aérea han recibido otra preparación profesional, diferente a la que reciben los policías", añadió.

Refirió que analizarán las propuestas sobre el tema pero "hay una realidad jurídica que algunos interpretan en otro sentido".

"Yo estoy seguro que el Tribunal Constitucional aclarará el problema y dilucidará esta interpretación que algunos le están dando para que las Fuerzas Armadas puedan participar en actividades exclusivas de la Policía", afirmó.

Cateriano Bellido hizo estas declaraciones tras la reunión que tuvo con el alcalde de Lima y líder de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda, con quien dialogó aspectos relacionados sobre seguridad ciudadana y el Fenómeno El Niño.

Fenómeno El Niño

Respecto al Fenómeno El Niño, dijo que se trata de un tema que convoca la unidad de todos los peruanos, y se ha coordinado con el alcalde y su concejo para trabajar de forma coordinada en la descolmatación de los ríos de urgente prioridad.

"Hemos visto la posibilidad de establecer acuerdos de gestión o cooperación para asignarles maquinarias y equipos con los que cuenta el Ministerio de Vivienda y presupuesto que tiene Agricultura para que de manera unida podamos trabajar", manifestó.

Refirió que otro tema de preocupación está relacionado con la ubicación de ciertas poblaciones en zonas de Lima, especialmente Chosica

Allí, advirtió, hay habitantes que tienen viviendas en sectores de sumo peligro que, ante un eventual Niño grave, serían arrasadas, pues se encuentran, por ejemplo, en pleno cauce del río.

"En ese sentido invocamos a esos pobladores para que tomen conciencia del riesgo que están corriendo sus familiares e hijos al permanecer en esos lugares donde el peligro es inminente", añadió.

Cateriano agradeció el gesto democrático de Castañeda de haber accedido al diálogo.

"Le hemos ratificado el compromiso del gobierno del Presidente Ollanta Humala, que es el deseo de todos los peruanos y nuestra obligación, de organizar unas elecciones libres, neutrales y democráticas", anotó.

/CCH/ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina