Política

Pdt. Humala: Transferencia de gobierno no debe generar bache en proyectos de inversión

20:12 h - Mar, 21 Jun 2016

El presidente de la República, Ollanta Humala, consideró que el proceso de transferencia de gobierno debe realizarse de manera uniforme, a fin de evitar baches en los proyectos de inversión actualmente en marcha.

Durante el discurso que pronunció en la ceremonia de inauguración del Muelle F-Bahía de Islay, en el puerto de Matarani, Arequipa, el primer mandatario dijo que de ese modo el país logrará mantener el ritmo de crecimiento económico logrado hasta este momento.

“Esta transferencia tiene que hacerse de una manera uniforme, sin que haya un bache en los procesos y proyectos, de tal manera que a fin de año podamos mantener este ritmo de crecimiento económico”, manifestó.

Destacó como un mensaje de confianza la inversión de casi 900 millones de dólares realizado por una  empresa privada en la ampliación del muelle de Matarani, hecho que refuerza la imagen del Perú como un modelo de país emergente en desarrollo.

El Perú es lugar atractivo para invertir en América Latina, estamos entre los primeros países que captan inversión privada directa, eso es importante decirlo. Hablamos de proyectos de inversión privada en un contexto de contracción de las economías”, subrayó.

Refirió que el país tiene en sus recursos naturales y en su geografía una gran oportunidad y un desafío para sacar adelante esos proyectos, labor para lo cual se ha generado predictibilidad y un ambiente de confianza para el crecimiento económico.

Sostuvo también que el haberse convertido el Perú en un país de renta media ha generado expectativas en la población para contar con servicios básicos.

En ese sentido, saludó al sector minero de Arequipa por haber mostrado sensibilidad con el entorno social, lo cual reduce la conflictividad.

“Ahora el nuevo reto es reducir las brechas de desigualdad, para eso debemos trabajar, en este esfuerzo debemos estar juntos para acelerar el ritmo de crecimiento económico y el  desarrollo”, apuntó.

Refirió que durante su Gobierno se ha creado una política social y educativa para entrar de lleno en la diversificación productiva.

Necesitamos con urgencia un Plan Nacional de Diversificación Productiva donde debe entrar el sector privado, no solo toca al público, sino al privado que trae tecnología de punta", manifestó.

Por ello, invocó a los otros sectores de servicios, como manufactura por ejemplo, a "ponerse las pilas" y trabajar juntos "real y lealmente".

De otro lado, dijo que  reto del próximo gobierno, es ampliar el alcance de programas sociales, como Pensión 65, el Sistema Nacional de Becas y Qali Warma, entre otros.

/BBV/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina