Presidente sobre proyecto Tía María: Estado velará por el interés nacional
El presidente de la República, Ollanta Humala, formuló votos para que la empresa Southern Perú haga todo el esfuerzo posible a fin de lograr la socialización del proyecto minero Tía María en Arequipa y remarcó que el Estado velará por el interés nacional.
“Nosotros apoyamos todo lo que es el interés nacional, nosotros no privilegiamos a una empresa sobre otra, lo que sí diría es que debemos velar por el orden público. Esperamos que Southern Perú haga todo el esfuerzo para socializar el proyecto y que las poblaciones se identifiquen con esto de manera espontánea en base al diálogo y no a la violencia”, declaró en Frecuencia Latina televisión.
Esta mañana el presidente ejecutivo de Southern Perú, Óscar Gonzalez Rocha, anunció que dicha empresa iniciará una campaña de socialización en la zona de influencia del proyecto Tía María, y reiteró su intención de invertir 100 millones de nuevos soles en obras para la población del Tambo.
El jefe del Estado refirió que la oposición a los proyectos mineros no es un problema de ahora, sino de décadas, por lo que dijo esperar que la mencionada empresa tenga la paciencia de saber llegar a la población ubicada en la zona de influencia de Tía María.
“Nosotros como Estado vamos a velar por el interés nacional porque las cosas se mantengan en un cauce de diálogo: pero insisto, la empresa Southern Perú tiene que comprender que de la noche a la mañana, no puede haber un cambio en la población, si es que no hay muestras reales de esfuerzo” subrayó.
Agregó que el Ministerio de Energía y Minas supervisará las acciones que empresa minera emprenda, con miras a defender los intereses de la población.
“El Gobierno no defiende a la empresa, sino al país y pone en relieve, a la población, de tal manera que proyectos mineros se puedan llevar acabo sin poner en peligro la agricultura y las expectativas de crecimiento de la zona”, aseveró.
El jefe del Estado comentó que el citado proyecto minero ha mejorado, en comparación a su fase inicial, y que una parte de la población está a favor de esa inversión.
“Hubo observaciones que se fueron absolviendo, ha habido mesas de diálogo, y parte de la población de Arequipa está de acuerdo, lo que hay que hacer es convencer a la población que es un proyecto positivo”, anotó.
Finalmente exhortó a los opositores al proyecto minero a dialogar en un clima de paz social.
“El Gobierno no va presionar a la población, ni a la empresa, nosotros queremos que este proyecto vaya pero en un clima de diálogo y paz social, que es lo que requiere el país”, acotó.
/CCH/ Andina