Quienes no actualicen domicilio serán denunciados por falsedad genérica
El congresista Fernando Andrade, promotor de la eliminación del voto golondrino, precisó hoy que en caso se incumpla con los plazos establecidos para la actualización del domicilio, además de una multa, estos ciudadanos serían pasibles a una denuncia por falsedad genérica.
Según dijo, adicional a la multa de S./11.50, que equivale al 0.3% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), también correspondería una sanción legal.
"Si bien tienes una multa también representaría un pasivo de una denuncia, pues entras aquí en falsedad genérica al dar un domicilio que no es real, y eso ya es una denuncia mayor", declaró.
Al respecto, señaló que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) será el ente encargado de ejecutar la verificación domiciliaria y realizar las denuncias que correspondan a través de su Procuraduría Pública.
Enfatizó, en otro momento, que el plazo para la actualización de residencia es de 60 días, después de lo cual cada vez que uno se mude tendrá sólo 30 días para efectuar la actualización.
"Lo que dice es que por esta vez tienen 60 días para actualizar tu domicilio real, pero después de esto, en caso te mudes tendrías 30 días para cambiar tu nuevo domicilio", manifestó.
Andrade aseveró que la aplicación de la eliminación de voto golondrino también contribuye a una mejora en el proceso de votación, pues la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), por medio de la georeferencia puede ubicar a los votantes en locales de votación próximos a sus viviendas.
/CCH/ Andina