Acuerdo de Saramurillo: MTC recibe a apus de comunidades nativas de Loreto

Representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de las comunidades nativas de la región Loreto se reunieron para revisar los avances del Plan Especial de Desarrollo e Inversión Integral que beneficiará a más de 50 mil personas de las localidades de Urarinas, Parinari, Andoas, Trompeteros y Tigre, que firmaron el Acuerdo de Saramurillo.
En la cita participaron por el MTC la jefa del gabinete de asesores, Úrsula Hurtado, y el asesor del despacho ministerial, Jaime Castilla. También los apus James Rodríguez, de la Federación Indígena de la Cuenca del Marañón; y Galo Vásquez, de la Federación de Pueblos Cucamas Urarinas del Marañón. Además, César Moreno, asesor de la Municipalidad Distrital de Urarinas.
Los representantes de las comunidades informaron y efectuaron sus sugerencias al mencionado plan que proyecta invertir más de S/ 600 millones en obras de electrificación, agua y saneamiento, servicios de salud, educación, construcción de infraestructura de transportes y comunicaciones y el impulso a las actividades productivas.
“Mantenemos un diálogo permanente con los dirigentes, apus y autoridades de la zona. Casi todas las semanas se coordinan acciones tanto en Iquitos y Lima, como parte del Acuerdo de Saramurillo”, resaltó Hurtado.
El Acuerdo de Saramurillo busca disminuir las brechas sociales existentes en ese ámbito del país y plantea la promoción de una serie de productos de la región para elevar los ingresos de los ciudadanos y mejorar su calidad de vida.
/NDP/