Nacional

Agricultores de Arequipa y Ayacucho se beneficiaran con destrabe de proyecto Iruro

12:11 h - Mié, 29 Nov 2023

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció el destrabe de una serie de proyectos de irrigación agrícola a lo largo del país, el más avanzado el proyecto Iruro, ubicado entre Arequipa y Ayacucho, que permitirá la ampliación de la frontera agrícola en 10,000 hectáreas.

La titular del Midagri, Jennifer Contreras, dijo que Iruro es un proyecto emblemático, concebido en 1980, durante el gobierno de Fernando Belaunde, y que por 48 años se ha mantenido paralizado por diversos factores (conflictos sociales, paralizaciones de la empresa), pero ahora será reactivados, en el marco del Plan Unidos que ejecuta el gobierno para la reactivación económica del país.

“Podemos decir que este proyecto ya se aprobó el expediente de saldo de obra; vamos a convocar a ejecución este año de manera pública, para que las empresas sepan, así que estamos cumpliendo en el marco del Plan Unidos este proyecto Iruro”, aseveró en entrevista con RPP.

Al respecto, Contreras informó que este proyecto va a permitir construir una represa de agua y ampliar la frontera agrícola en 10,000 hectáreas, en beneficios de los agricultores de Arequipa y Ayacucho.

En el mismo camino se encuentra el proyecto Yanapuqio, en el Valle del Tambo, en Arequipa, que también verá la luz.

El próximo año se va a empezar a elaborar el estudio de impacto ambiental, pero a través de un procedimiento simplificado, para lo cual ya se está coordinando con el Ministerio del Ambiente.

Contreras informó, asimismo, que se ha instalado mesas técnicas para dar solución a los problemas que mantienen paralizado el proyecto Chinecas, en la región Áncash.

Chinecas es un proyecto de irrigación pensado para Áncash que espera más de 60 años en convertirse en una realidad. Fue planteado para irrigar las pampas de Chimbote, Nepeña, Casma y Sechín.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina