Nacional

Minedu Instala 100 aulas modulares especiales para enfrentar las heladas

El ministro de Educación, Morgan Quero, dijo que el Minedu y el Pronied continúan trabajando incansablemente para mejorar las condiciones de estudio de miles de niños y jóvenes de todo el país.
Un total de 100 aulas modulares tipo heladas y 36 kits de pararrayos fueron instalados por el Minedu en 40 colegios de ocho regiones altoandinas.
13:40 h - Mié, 15 Mayo 2024

Un total de 100 aulas modulares tipo heladas, especiales para enfrentar las bajas temperaturas, y 36 kits de pararrayos fueron instalados por el Ministerio de Educación (Minedu) en 40 colegios de ocho regiones altoandinas, con la finalidad de proteger a los escolares de las temperaturas extremas.

Estas intervenciones fueron ejecutadas por el Minedu, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), en Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Pasco y Puno en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024.

La inversión asciende a S/ 37 834 850 y beneficiará a 3551 estudiantes de escuelas ubicadas en zonas por encima de los 3500 metros de altura. 

La región con mayor cantidad de aulas modulares tipo heladas es Cusco, donde se instalaron 30 y 11 pararrayos en 14 instituciones educativas. En el caso de Puno, se instalaron 29 aulas modulares y 9 pararrayos en 10 escuelas, y en Ayacucho se instalaron 13 aulas modulares y 5 pararrayos en 5 colegios. 

Las aulas modulares tipo heladas son estructuras adaptadas especialmente a las condiciones bioclimáticas de los Andes. Su diseño permite capturar y conservar el calor suficiente para mantener una temperatura interior adecuada y proporcionar un mejor ambiente para el desarrollo de las actividades pedagógicas. 

El ministro de Educación, Morgan Quero, dijo que el Minedu y el Pronied continúan trabajando incansablemente para mejorar las condiciones de estudio de miles de niños y jóvenes de todo el país, y así asegurarles un entorno seguro y propicio para el desarrollo de sus aprendizajes.

Agregó que la iniciativa refleja el compromiso del Estado con la protección de la educación y el bienestar de todos los estudiantes del país, con énfasis en zonas afectadas por fenómenos climáticos extremos.

/MRG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina