Presentan libro sobre la obra del pintor Gino Ceccarelli
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/tamano_web_final_27_5.jpg?itok=jsN4VdIz)
La brillante obra del pintor Gino Ceccarelli, inspirada en los mitos y leyendas de la Amazonía y en la cosmovisión de las diversas culturas que la rodean, se encuentra examinada en un libro exhaustivo con sus pinturas, que capturan y representan espacialmente esa amplia cosmovisión y su profundo nivel de espiritualidad y sensación sensorial.
Ceccarelli nació en la Amazonía en 1960. Estudió en la Escuela Regional de Bellas Artes de Iquitos, en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima, en el taller de Cristina Gálvez, en el Corcoran School de Washington D. C., y en talleres de grabado y pintura en París.
Ha realizado más de cuarenta exposiciones individuales, cinco de ellas en el Perú. Sus pinturas fueron seleccionadas por la Unesco para la exposición itinerante por 27 países de América Latina, Estados Unidos y Europa en el Proyecto Iberoamérica Pinta.
Ceccarelli se sintió atraído por la pintura desde su infancia. “Mi padre tenía una colección de libros de arte que mirábamos juntos”. Me matriculé en la Escuela de Bellas Artes de Iquitos cuando tenía nueve años. Yo iba feliz en las noches a esa escuela, donde el director era Ángel Chávez. “Allí empecé a hacer pintura al óleo con los estudiantes al aire libre”, señala.
En el primer ensayo del libro, el poeta Jorge Nájar afirma que “la hazaña mayor realizada por la obra de Ceccarelli es haber internacionalizado a todos y cada uno de los integrantes del Olimpo amazónico”.
El libro será presentado hoy 31 de mayo a las 7:30 de la noche en la casa taller Víctor Delfín, situado en el jirón Domeyer 368 de Barranco.
/NDP/MPG/