Nacional

Impulsan estrategias para fortalecer lucha contra el crimen en Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad

16:42 h - Sáb, 1 Feb 2025

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, arribó este sábado a la región de Piura, para participar en la XVIII Sesión extraordinaria descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso de la República.

El objetivo es fortalecer las estrategias en la lucha contra la criminalidad organizada en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad.

[Lee también: Gustavo Adrianzén: Cambios en el Gabinete fueron parte de un diálogo con la presidenta]

El titular del Ministerio del Interior (Mininter) destacó la implementación del Plan Control Territorial, a cargo de la Policía Nacional del Perú (PNP), como una estrategia operativa que está permitiendo dar certeros golpes al crimen organizado a nivel nacional.

2

Para ello, remarcó, se ha dispuesto un 30% de presupuesto adicional para modernizar el sistema de inteligencia de la PNP, cuya operatividad es fundamental para identificar, ubicar y desbaratar organizaciones criminales.

“El día de ayer, el sector Interior ya firmó el contrato de adquisición de más de 7000 fusiles de última generación. Los primeros fusiles llegan en 40 días”, anunció el titular del Mininter, para luego informar el inicio del proceso de compra de 10 000 chalecos antibalas y 40 000 pistolas para el personal policial.

Sumado a ello, en los próximos días se graduarán los 200 nuevos oficiales abogados de la Policía Nacional, quienes asumirán la defensa legal de todos los agentes policiales denunciados injustamente por cumplir con su trabajo de lucha contra delincuencia y protección de la ciudadanía.

3

 

Para reducir la brecha de personal en la institución policial, el ministro Santiváñez enfatizó que “la meta del sector Interior para este año, es asimilar a 10 000 efectivos”. En ese sentido, informó la próxima apertura de un proceso extraordinario de asimilación de 1500 nuevos policías, dirigido para el personal licenciado de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), quienes serán destacados a todas las regiones del país.

 

PROGRAMA ESPECIAL BECA 18

“Por disposiciones de la señora presidenta de la República, y luego de conversar con el ministro Morgan Quero (Educación), hemos comenzado a trabajar el programa especial Beca 18 para la familia policial”, agregó el titular del Mininter, como un nuevo beneficio para los hijos del personal policial.

Finalmente, agradeció a los gobiernos regionales por contribuir con la seguridad ciudadana, mediante la adquisición de equipamiento y logística para la institución policial. “La seguridad ciudadana es un compromiso y una tarea de todos”, manifestó.

 

 

 

 

/MLG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina