Nacional

MIMP despliega atención a 116 peruanos repatriados de EE. UU.

MIMP asegura atención prioritaria a peruanos repatriados de EE. UU. con servicios de apoyo psicosocial y protección.
Funcionarios del MIMP brindaron orientación sobre los servicios de protección de la institución a los peruanos repatriados desde EE.UU.. Foto: MIMP.
17:37 h - Vie, 7 Feb 2025

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) participó en una intervención multisectorial en favor de 116 ciudadanos peruanos repatriados desde Estados Unidos (EE. UU.), con el objetivo de asegurar su acceso a los servicios de prevención, atención y protección que brinda el sector. 

Estas acciones se realizaron gracias al trabajo articulado con diversas entidades del Estado. Asimismo, se garantizó la asistencia prioritaria e inmediata a mujeres, niñas, niños y personas adultas mayores en situación de riesgo o desprotección.

[Lee también: Cusco: Gobierno impulsa proyectos de agua y drenaje pluvial por más de S/ 630 millones]

¿QUÉ APOYO SE LES BRINDÓ A LOS PERUANOS REPATRIADOS?

El MIMP desplegó un equipo especializado que brindó orientación, apoyo psicosocial y el acceso a los servicios de protección para los connacionales que arribaron al Perú.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, indicó que mediante estas acciones se busca reforzar el compromiso del Gobierno de velar por el bienestar de los compatriotas en situación de vulnerabilidad.

Midis promueve construcción de agendas para identificar brechas sociales en  el Vraem | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

"Continuaremos trabajando de manera comprometida y efectiva para que todas las personas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, puedan acceder a la protección y los servicios que necesitan para rehacer sus vidas", afirmó.

La titular del MIMP aseguró que la institución seguirá con el compromiso de que todos los peruanos tengan el derecho a una vida libre de violencia y desprotección.  

Cerca de 200 mil peruanos ilegales en EE.UU. podrían no regularizar su  situación migratoria | Radio Nacional

DEPORTACIONES EN EE. UU.

Más de 100 peruanos han sido deportados de Estados Unidos. Al respecto, el canciller, Elmer Schialer, indicó que, de 1 065 775 peruanos residentes en los Estados Unidos, se estima que 319 702 se encuentran en condición de inmigración irregular (aproximadamente el 30 %).

Schialer indicó que la Cancillería lidera la Comisión Multisectorial de Gestión Migratoria, que integra a 25 entidades del Estado e impulsó medidas concretas para la acogida y reinserción de los connacionales repatriados. 

Canciller expuso acciones para retorno seguro de peruanos deportados de  EE.UU. | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Asimismo, señaló que nuestra red consular en EE. UU., conformada por 16 Consulados Generales, intensificó su labor de asesoría legal y acompañamiento a la comunidad migrante en ese país.

Entre las acciones incluyen las visitas a centros de detención y jornadas informativas en diversas ciudades.

 

/CRG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina