¿Buscas una beca? Aquí una oportunidad de maestrías online
Profesionales peruanos tendrán la oportunidad de continuar sus estudios de posgrado en el exterior a través del programa de medias becas que promueve la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) y la Universidad Europea.
Se trata de maestrías en temas como Diseño de Interiores, Estimulación Temprana, Docencia Universitaria, Neuroeducación o Derechos Humanos.
[Lee también: Policía del Perú y EE.UU. capturaron a integrantes del Tren de Aragua en Lima]
A través del Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC), y con el objetivo de apoyar a profesionales sobresalientes de las Américas, se otorgan estos descuentos académicos para continuar sus estudios de postgrado.
Una nueva convocatoria en la que se ofrecerán 60 becas para estudios de postgrado en 30 programas de diversas áreas del conocimiento, como ingeniería, negocio, medio ambiente, educación o diseño.
¿EN QUÉ CONSISTEN LAS MEDIA BECAS?
Estos programas se imparten en modalidad online, permitiendo a los estudiantes realizar sus estudios de forma virtual, con una metodología innovadora, creativa y transformadora, en un período de 12 meses.
Para Maximiliano Godoy, estudiante del Máster Universitario en Tecnología Educativa y beneficiario de una de las becas de la anterior edición: “La OEA apoya a los países de Latinoamérica donde el acceso a programas de posgrado es difícil de alcanzar. Recomiendo al 100 % hacerlo, mi experiencia ha sido excelente”.
Las becas están disponibles para nacionales o residentes permanentes de los países miembros de la OEA, entre los que se encuentra Perú y cubren el 50 % del costo total de la maestría online. Las postulaciones podrán realizarse desde el 20 de diciembre y hasta el 31 de marzo de 2025. Los candidatos seleccionados serán anunciados a partir del 14 de abril.
INFORMACIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS OFERTADOS
Entre las titulaciones con becas disponibles están: Maestría en Diseño de Interiores; en Estimulación Temprana; Docencia Universitaria; en Neuroeducación; Derechos Humanos; Tributación Internacional; Marketing; Seguridad y Defensa; Arquitectura Sostenible; Urbanismo; Energías Renovables; Neuropsicología Clínica; entre otras.
La información sobre los programas ofertados, los requisitos de admisión y el proceso de postulación puede consultarse en este enlace: https://online.universidadeuropea.com/becas-oea-latinoamerica/
La colaboración entre la SG/OEA y la Universidad Europea ofrece la oportunidad de continuar su educación de postgrado sin tener que salir de sus países de residencia. Esta iniciativa se une a otras de la Institución para el desarrollo del talento latinoamericano, y aspira a contribuir con la mejora de los estándares de vida de los individuos, familias y comunidades en las Américas.
La Universidad Europea es una de las Instituciones de Educación Superior privada más prestigiosas de España. Actualmente son más de 30.000 los alumnos de Grado, Postgrado o Formación Profesional, tanto presencial como en las modalidades online/virtual, semipresencial y presencial, los que cada año se forman en alguno de sus centros universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Europea de Valencia, Universidad Europea de Canarias y Universidad de Alicante.