EsSalud presenta ejes de gestión y medidas para mejorar atención médica

El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Segundo Acho Mego, presentó, ante diversas comisiones del Congreso de la República, el diagnóstico actual de la institución y los principales ejes de su gestión.
Durante su participación, expuso las estrategias orientadas a fortalecer los servicios de salud, reducir los tiempos de espera en consultas y cirugías, y mejorar la atención a cerca de 13 millones de asegurados.
[Lee también: EsSalud: Abastecimiento de medicamentos está en un nivel superior al 96 % a nivel nacional]
En detalle, los ejes centrales de su gestión, incluyen:
- Fortalecimiento de la atención primaria para la prevención y detección oportuna de enfermedades.
- Sostenibilidad financiera para garantizar una atención eficiente.
- Incentivos para aumentar la producción asistencial en centros de salud.
- Transformación digital, con énfasis en el desarrollo de la telemedicina.
La nueva gestión de Essalud fortalecerá los servicios de salud y reducirá los tiempos de espera en consultas y cirugías. Foto: Essalud
En este contexto, Acho Mego anunció la implementación de visitas domiciliarias, intervenciones preventivas en centros laborales y el fortalecimiento del Programa de Atención Domiciliaria (Padomi). Estas acciones buscan mejorar la prevención y el diagnóstico temprano, especialmente en enfermedades crónicas no transmisibles.
ESSALUD: EXPOSICIONES ANTE COMISIONES DEL CONGRESO
Durante su presentación ante el Grupo de Trabajo de Evaluación de la Calidad de Servicios y Resultados de Gestión de EsSalud, el titular de la entidad detalló las medidas correctivas que se aplicarán para optimizar las prestaciones de salud.
Asimismo, en la Comisión Especial Multisectorial de Seguimiento y Fiscalización en Prevención y Control del Cáncer, informó sobre la ampliación del Centro de Producción de Radiofármacos, lo que permitirá fortalecer el diagnóstico precoz de enfermedades oncológicas. Se priorizará la detección temprana del cáncer de mama, cuello uterino, próstata, pulmón y estómago, debido a su alta incidencia.
En la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Acho Mego presentó los planes estratégicos y la situación financiera de EsSalud. Para el año 2025, el presupuesto institucional asciende a 17 477 millones de soles, con una ejecución actual del 21.7 %. Asimismo, informó que la deuda pendiente a favor de Essalud supera los 5000 millones, y se están articulando acciones con el Ministerio de Economía y Finanzas, así como con gobiernos regionales, para su recuperación.
Finalmente, ante la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, se expusieron las principales brechas en infraestructura, equipamiento y recursos humanos. Como parte de las medidas para reducir el retraso en consultas médicas y cirugías, EsSalud implementará iniciativas para aumentar la oferta de atención, otorgar incentivos al personal en áreas críticas y adquirir nuevos equipos médicos. Para el 2025, se tiene programada la compra de 339 equipos médicos, mobiliario clínico y ambulancias, con una inversión estimada de 140.8 millones de soles.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: