Alonso Cueto: “Mario Vargas Llosa fue el mejor amigo del Perú”

“La muerte de Mario Vargas Llosa representa una pérdida significativa para el mundo de las letras”, así lo expresó el escritor y periodista peruano Alonso Cueto, quien manifestó sentirse muy golpeado por la partida del ganador del Premio Nobel de Literatura y amigo personal.
“Esto es algo que en lo personal me ha golpeado de cerca, es una relación que he tenido durante muchos años, siempre lo quise y lo admiré y lo seguiré haciendo. En cuanto a lo que significa su vida y obra, creo que él fue el mejor amigo del Perú, fue quien construyó un universo de palabras, personajes y situaciones que son parte de nuestro imaginario”, indicó.
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte y Gobierno del Perú lamentan la muerte de Mario Vargas Llosa]
En El informativo de Radio Nacional recordó que, en sus novelas, Mario Vargas Llosa plasmó la realidad del Perú de una manera que nos permite apreciarlo, valorarlo y comprenderlo más profundamente.
“Vargas Llosa es alguien que nos ha hecho ver muy de cerca las injusticias y las contradicciones que hay en nuestro país”, acotó.
El premio nobel de literatura 2010, el peruano Mario Vargas Llosa, falleció el 13 de abril de 2025. Foto: Andina.
Para Cueto, la generación del Boom Latinoamericano —de la que formó parte Mario Vargas Llosa— compartía la convicción de que las sociedades podían reflejarse en una novela. Esta visión también fue abrazada por otros grandes escritores como Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Julio Cortázar y José Donoso, entre otros.
“Ellos tuvieron la idea de que las historias de sus países podrían reflejarse en sus novelas. Eso en las novelas de hoy se ha perdido”, explicó.
MARIO VARGAS LLOSA TRANSFORMÓ LA LITERATURA
Cueto también destacó que las novelas de Vargas Llosa lograron inmortalizar diálogos de gente que vivió en distintas épocas en nuestro país y que se viera el mosaico de la sociedad peruana en su infinita amplitud, cambiando la literatura sobre el Perú, al de una imagen poderosa, basta, contradictora, pero también de personajes heroicos y nobles.
“En el mundo del arte hay una belleza, una armonía, una profundidad que te redime, te desagravia de las limitaciones del mundo que te rodea, eso hace que en los momentos más duros de tu vida, las frases que prefieres o guardas dentro de ti puedan acompañarte y salvarte”, comentó.