El Informativo - Edición Tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

¿Quieres viajar al extranjero con tu mascota? Esto es lo que debes saber

Si piensas salir del país con tu mascota, es importante tramitar un certificado sanitario en una oficina del Senasa más cercana al aeropuerto de tu punto de origen. Foto: captura de El informativo de Radio Nacional
16:47 h - Mié, 16 Abr 2025

Si piensas salir del país con tu mascota, es importante que sigas algunos pasos clave para cumplir con los requisitos sanitarios exigidos por el país de destino. Para ello, debes acercarte a una oficina del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) más cercana al aeropuerto de tu punto de origen, donde podrás iniciar el trámite correspondiente.

Rodolfo Miranda Obando, jefe de Sanidad Animal de Senasa Lima-Callao, explicó para El informativo de Radio Nacional en qué consiste todo este proceso.

[Lee también: Senasa y productores agrícolas oficializan inicio de campaña de exportación de cítricos]

¿Qué se necesita?

En principio se debe crear un expediente. Vale decir presentar una solicitud con datos generales, tanto del dueño como de la mascota y el país al cual se viajará.

Requisitos según el lugar de destino:

Cada nación tiene requisitos sanitarios distintos. No existe un estándar global, por lo que es indispensable revisar las exigencias del país al que te diriges. Senasa se encarga de verificar que se cumplan estos requisitos específicos.

Documentos obligatorios:

Certificado de salud emitido por un médico veterinario habilitado y colegiado.

Certificado de vacunación vigente de la mascota.

Pago de 97.20 soles por el concepto de inspección sanitaria.

Certificado sanitario de exportación:

Una vez verificado todo, se emite este documento oficial que permite el ingreso de la mascota al país de destino. Este certificado tiene validez internacional y ha sido armonizado entre diversas autoridades sanitarias.

ATENCIÓN ESPECIAL PARA OTRAS ESPECIES

Si tu mascota no es un perro o gato, sino otras especies como hurones, conejos o aves (loros, periquitos, etc.), el trámite es más complejo. Estas especies requieren un tratamiento sanitario especial, ya que pueden portar enfermedades que algunos países buscan evitar. En estos casos, es fundamental contar con requisitos armonizados con el país de destino.

¿Dónde consultar los requisitos?:

Requisitos de salida desde Perú: gob.pe/senasa

Requisitos del país de destino: consulta la web oficial de la autoridad sanitaria del país al que viajas.

¿Tienes dudas?

Puedes contactar al Senasa a través de los siguientes canales:

Correo: viajaconsumascota@senasa.gob.pe
Celular / Whatsapp: 983 280 699

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina