Internacionales

Fallece el papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice sudamericano

Antes de su deceso, el papa afrontaba una neumonía bilateral y complicaciones respiratorias crónicas.
El papa Francisco murió a los 88 años. Foto: Vaticano.
5:43 h - Lun, 21 Abr 2025

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Su muerte ocurrió a las 12:35 a. m. (hora peruana), según informó oficialmente el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia, desde la misma residencia papal.

Los últimos días del papa Francisco estuvieron marcados por un progresivo deterioro de su salud, debido a episodios de insuficiencia respiratoria aguda. A principios del año, se informó que sufría una infección respiratoria y bronquitis, lo afectaron gravemente durante semanas, complicando su recuperación.

[Lee también: Conferencia Episcopal expresa su pesar y recuerda el legado del papa Francisco]

ÚLTIMO ACERCAMIENTO DEL PAPA FRANCISCO A LOS FIELES

A pesar de su delicado estado, el papa Francisco tuvo su última aparición pública durante la celebración del Domingo de Resurrección, el 20 de abril de 2025" (para reforzar la relación con el evento litúrgico), durante la bendición Urbi et Orbi desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Tras una prolongada hospitalización por neumonía bilateral y bronquitis, sorprendió a los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro, donde hizo un recorrido en papamóvil descubierto, saludando y bendiciendo a niños y adultos en lo que sería un emotivo adiós.

El papa Francisco sufría de problemas respiratorios. Foto: Cuenta de X del Papa Francisco.

EL VATICANO PREPARA LOS HOMENAJES Y EL CÓNCLAVE PARA ELEGIR A SU SUCESOR

El Vaticano deberá anunciar el cronograma oficial de homenajes y funerales, así como el inicio del cónclave para elegir al nuevo papa.

Según las normas establecidas, el cónclave debe comenzar entre 15 y 20 días después de la vacancia de la Sede Papal. Los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para la elección, la cual requiere el consenso de dos tercios de los votos emitidos.

Con el fallecimiento de Francisco, comenzó el interregno papal —el período entre la muerte de un papa y la elección de su sucesor—. Durante esta etapa, los cardenales deberán definir las fechas exactas del funeral, aunque gran parte del protocolo ya está estipulado.

La primera decisión relevante en este proceso será fijar la fecha exacta del funeral del papa Francisco, que deberá realizarse entre cuatro y seis días después de su muerte.

Entre uno o dos días después de su fallecimiento, los restos del pontífice serán trasladados a la Basílica de San Pedro para ser expuestos ante los fieles. Siguiendo el rito establecido, el cuerpo del papa Francisco será expuesto para que los fieles puedan despedirse.

Cada día se celebrará una misa en su memoria, en un acto de recogimiento y oración. Se espera que, como ocurrió con Juan Pablo II en 2005, largas filas de fieles acudan para rendir homenaje al pontífice.

El papa Francisco fue el primer sumo pontífice latinoamericano. Foto: Cuenta de X del papa Francisco.

UN PONTÍFICE QUE DEJÓ HUELLA EN LA HISTORIA DE LA IGLESIA

Jorge Mario Bergoglio, conocido como el papa Francisco, fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita, elegido en marzo de 2013.

Su pontificado impulsó la renovación e inclusión dentro de la Iglesia católica, promovió el diálogo interreligioso, la lucha contra la desigualdad social, la defensa del medio ambiente y el compromiso por la paz mundial.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina