La Entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Renuncia jefe del INPE: ¿qué hacer para reestructurar el sistema carcelario?

Exjefe del INPE, Leonardo Caparrós, propuso la utilización de grilletes electrónicos de manera masiva. Foto: Andina. 
11:40 h - Jue, 24 Abr 2025

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, oficializó la salida de Javier Llaque como jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), tras los recientes hechos ocurridos en los penales de Lurigancho y Challapalca.

El exjefe del INPE, Leonardo Caparrós, señaló que, para combatir la criminalidad, es necesario tomar mayores medidas ante la crisis del sistema carcelario.

[Lee también: Mincul pide al Congreso celeridad para aprobar proyecto que tipifica discriminación étnico-racial]

“Es momento de implementar de manera masiva el uso de grilletes electrónicos para reducir el hacinamiento de los reos en los penales. Esto es una alternativa necesaria de la cual los jueces deben estar convencidos”, indicó. 

Penal de Lurigancho: remueven a director de cárcel por fuga de interno |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Reo del penal Lurigancho escapó con una cuerda a horas de la noche. Foto: Andina. 

En La entrevista de Radio Nacional, Caparrós precisó que esta medida no es nueva e, inclusive, el Ministerio de Justicia ha realizado acciones para su implementación. Sin embargo, los jueces no adoptan regularmente el uso de grilletes electrónicos en sus sentencias.

“En el 2024 se anunció que se implementaría 500 grilletes electrónicos”, sostuvo al explicar que con el número de presos que están en cárceles por delitos menores, la cifra de personas con este dispositivo debería de ser mayor. 

Detalló que los grilletes electrónicos se dictan para casos de delitos de mínima lesividad, como falsificaciones, hurtos simples, delitos intelectuales y lesiones culposas.

“No podemos seguir teniendo presidiarios con delitos menores ocupando platos de comida y espacios dentro de las cárceles que son necesarias para contener a criminales de alto vuelo”, aseguró.  

Inpe impulsa aplicación de grilletes electrónicos para deshacinar penales |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

El grillete electrónico sería una sanción que se establecería de manera masiva a reos con delitos menores. Foto: Andina. 

¿CUÁNTO CUESTA EL ALQUILER DE UN GRILLETE ELECTRÓNICO?

La actual normativa establece que el costo del grillete electrónico debe ser asumido por el reo que lo utilizará.

La renta de este aparato equivale a entre 780 y 800 soles mensuales, lo que, a consideración del exjefe del INPE, sigue siendo una medida viable frente al gasto que realiza el Estado por cada reo mensualmente (900 soles).

“El Gobierno gasta 7 soles diarios para la alimentación de los presos en el Perú. En cambio, el grillete electrónico sale mucho más económico, es la Policía Nacional la encargada de realizar un seguimiento a cada persona que tenga este dispositivo”, añadió. 

Cocineros del penal Ancón II prepararon más de 20 platos por Día del  Trabajo | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Reos exponen sus comidas en feria. Foto: Andina. 

MAYOR CONSTRUCCIÓN DE PENALES

Caparrós dijo que “se necesita invertir, pero de manera eficiente” en la construcción de mayores cárceles para los establecimientos que se implementen en un plazo máximo de un año. 

“No importa la modalidad, lo que tenemos que priorizar es la celeridad o eficiencia. Podemos apostar un esquema de gobierno a gobierno porque es un mecanismo que garantiza los canales más eficientes de producción”, resaltó. 

Gobierno asignará 3 mil millones de soles al MINJUSDH y al INPE para la  construcción de nuevos penales - Noticias - Ministerio de Justicia y  Derechos Humanos - Plataforma del Estado Peruano

Penales sufren de hacinamiento. Foto: Andina. 

Asimismo, refirió que “los penales podrían estar a cargo de sus propios gobiernos regionales, bajo una misma línea de registro penitenciario nacional”. 

“Los pequeños penales podrían regionalizarse porque esas zonas no tienen una población carcelaria compleja y distraen al Sistema Penitenciario Nacional”, mencionó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina