El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

"Francisco buscó un perfil como Prevost para que asuma liderazgo de la Iglesia”, señala experto

El experto en el Vaticano, Sergio Rodríguez López-Ros señaló que el papa León XIV podría visitar al Perú. Foto: Radio Nacional. 
13:06 h - Vie, 9 Mayo 2025

Con humo blanco en los cielos de Roma se daba a conocer este jueves, 8 de mayo, que los 133 cardenales llegaron a un consenso y determinaron quien sería el sucesor de San Pedro. Se trata de Robert Francis Prevost, ahora conocido como León XIV.

Pese a que Prevost no estaba en la lista de favoritos, en Radio Nacional, el experto en el Vaticano, Sergio Rodríguez López-Ros, señalaba que el líder de la Iglesia católica podría tener nacionalidad peruana. 

[Lee también: “Presidentes de Perú y Estados Unidos deberán liderar ceremonia de entronización del papa León XIV”, señala padre Luis Gaspar]

Un día después de ser elegido, el papa León XIV celebró una misa en la Capilla Sixtina. Rodríguez López-Ros, indicó que Prevost era uno de los más cercanos a Francisco y su perfil era algo que buscó Bergoglio para continuar con las reformas planteadas en la Iglesia

“El papa Francisco quiso buscar a personas sencillas, que se ponga las botas cuando había barro, que una a la gente, que ayudaban a servir la comida y que haga cambios significativos dentro de la Iglesia. Todo ello lo encontró en Prevost”, resaltó en El informativo de esta casa radial. 

 

 

El también profesor universidad Abat Oliba CEU explicó que León XIV hará que poco a poco las reformas impulsadas por Francisco sigan de pie. 

“Continuará, aunque con sus ligeros cambios, pero dará continuidad. Hablamos de un papa con 69 años, con ello habrá consolidación de los pensamientos de Bergoglio”, aseveró. 

PAPA LEÓN XIV ROMPIÓ EL PROTOCOLO

En el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV se dirigió a la multitud para dar su primer discurso como sumo pontífice, en medio de la algarabía del público, el papa sorprendió al mundo al interrumpir su mensaje para hablar en español y dar un saludo a su diócesis de Chiclayo, ubicado en Perú.

Papa León XIV vivió en el Perú más de 40 años. Foto: Difusión. 

“No usó la lengua tradicional que es el latín ¿rompió el protocolo? Pues sí, pero ello demuestra que él busca conectar con el idioma que la gente más entiende. No tenías que ser de Perú para emocionarte al escucharlo hablar”, sostuvo. 

Para Rodríguez López-Ros, este simple gesto dio un adelanto de lo que será su pontificado. “Hoy en día, el 48 % de todos los católicos en el mundo hablan lengua española y ello es muy importante porque América es fundamental para la Iglesia, así que él trabajará de la mano de los países de este sector”, apuntó. 

En otro momento, el especialista indicó que a diferencia de Francisco que no viajó a Argentina, León XIV sí llegará a tierras peruanas. 

“Hago otra apuesta, Prevost visitará el Perú porque él lleva al país en el corazón. Las personas con las que colaboró, siempre comentan el profundo amor que siente el papa por las tierras peruanas”, refirió.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina