Minsa extiende campaña “El cáncer no avisa, chequéate a tiempo” en todo el país
 
        El Ministerio de Salud (Minsa) anunció la extensión de la campaña “El cáncer no avisa, chequéate a tiempo” con el objetivo de promover la detección temprana y gratuita del cáncer en todo el país. Así lo informó Essy Maradiegue, directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer del Minsa, en entrevista con Radio Nacional, donde destacó que el diagnóstico oportuno puede salvar muchas vidas.
[Lee también: Vladimiro Montesinos no saldrá en libertad en 2026: INPE confirma nueva condena por 6 años más]
MÁS DE 144 000 TAMIZAJES REALIZADOS EN TODO EL PAÍS
Durante octubre, el Minsa alcanzó más de 144 000 tamizajes gratuitos de diferentes tipos de cáncer en los establecimientos de salud.
“El cáncer es una enfermedad que puede atacar a cualquier persona de cualquier edad y se puede prevenir en gran medida. Tenemos dos herramientas poderosas: la prevención y la detección temprana, y con eso podemos salvar muchas vidas”, señaló Maradiegue.
Precisó que los tamizajes incluyen detecciones de cáncer de cuello uterino, mama, colon, piel, próstata y se realizan de forma gratuita en el primer nivel de atención del sistema de salud.
LA DETECCIÓN TEMPRANA SALVA VIDAS
La especialista enfatizó la importancia de acudir al establecimiento más cercano según la edad y el tipo de examen correspondiente.
“Si tenemos más de 18 años, toca el despistaje de cáncer de piel. A partir de los 25 hasta los 64 años, el de cuello uterino; para las mujeres de 40 a 69 años, el de mama; para los varones de 50 a 75 años, el de próstata; y para todos de 50 a 75 años, el de colon”, explicó.
Además, brindó ejemplos para identificar posibles señales de alerta: “Si notamos algún bulto que crece o un lunar que cambia de color o forma, debemos acudir de inmediato al establecimiento de salud”.
TRATAMIENTO Y COBERTURA GRATUITA
Maradiegue también recordó que el diagnóstico temprano reduce complicaciones y costos familiares, gracias al Seguro Integral de Salud (SIS) y al Fondo Intangible Solidario en Salud (Fissal).
“El Fondo cubre los diagnósticos oncológicos y su tratamiento desde la fecha diagnóstica hasta la rehabilitación. Antes las familias no tenían recursos para medicamentos de alto costo, pero actualmente eso ya es posible gracias a la Ley Nacional de Cáncer aprobada en 2022”, precisó.
Asimismo, destacó que el Minsa brinda apoyo psicológico a las personas que reciben un diagnóstico y a sus familias. “Estamos tratando de abordarlo desde la persona, y hay soporte emocional durante todo el tratamiento”, dijo.
CAMPAÑA CONTINUARÁ EN NOVIEMBRE
Finalmente, la funcionaria anunció que la campaña “El cáncer no avisa, chequéate a tiempo” se extenderá durante noviembre.
“Hemos tenido una gran campaña en octubre, donde más de 100 000 personas fueron tamizadas, y estamos extendiendo la campaña por indicación del ministro de Salud para beneficiar a más personas”, afirmó.
También recordó que los padres deben estar atentos a signos de cáncer infantil, como fiebre prolongada, bultos o dolores óseos persistentes. “El cáncer infantil existe y puede confundirse con enfermedades comunes. Es importante estar alerta y acudir a un centro de salud”, advirtió.
La población puede comunicarse con la línea gratuita 113 del Ministerio de Salud o visitar la página web del Minsa para obtener orientación e información sobre los puntos de atención.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:







 
         
         
         
          
         
         
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
             
                    
            