Nacional

Madre de Dios: analizarán peces para determinar nivel de contaminación

1:40 h - Mar, 24 Mayo 2016

Debido a que una nutrida variedad de peces en Madre de Dios muestra niveles altos de contaminación por mercurio, se ha restringido el consumo y la comercialización de algunas especies, como la mota punteada, para evitar que se vea afectada la salud de las personas en aquella región.

Así lo indicó la directora del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), Diana García, quien dijo que con el objetivo de monitorear todo lo que son contaminantes a nivel nacional que afectan la salud, Sanipes diseñó un plan de control en Madre de Dios para determinar la contaminación, no solamente por metales sino también por acción microbiológica.

“Nosotros ya desde enero sabíamos que la mota punteada, mediante 10 ensayos en Iñapari, salían por encima de la especificación para el límite máximo permisible, entonces seguimos nosotros  dando instrucciones a la Direpro de Madre de Dios, para que limite el consumo de la mota punteada que es el pez para el cual hemos analizado este ensayo”, indicó.

Por tal motivo, el 04 de mayo pasado se emitió un comunicado prohibiendo el consumo de esta especie, indicando además que se continúa monitoreando todo el año, haciendo ensayos en Iñapari y en otras zonas de Madre de Dios.

“Con esto le quiero decir que en el caso de Madre de Dios, actualmente está prohibida la extracción, comercialización y consumo de la mota punteada, y vamos a proceder con un plan de acción de monitoreo para las otras especies que están en esta zona”, subrayó.

Explicó que el control que hace Sanipes en Madre de Dios se hace también en todo el país para con peces, crustáceos y moluscos; y de la información sobre una posible contaminación se hace un proceso de comunicación de riesgo, tal como se hizo en anteriores oportunidades en localidades y provincias del Perú.

 

/C.CH.A./ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina