Liga Contra el Cáncer: queremos generar una cultura de prevención
La licenciada y representante de La Liga Contra el Cáncer, Clerk Torres, explicó en el programa Estación 103 de Radio Nacional cómo colaborar en la próxima colecta pública 2017 que se realizará los días 6 y 7 de setiembre.
“En Lima Metropolitana habrán 10 mil voluntarios y en estaremos en 17 provincias. Algunas son Huánuco, Huaraz, Chiclayo, Tingo María, Trujillo, entre otras. Nuestros voluntarios se distinguirán con sus carnets, chalecos, polos y, sobre todo, las latas de La Liga Contra el Cáncer”, señaló Torres.
La representante recalcó que todos los años realizan despistajes gratuitos en zonas de extrema pobreza y vulnerabilidad. Para realizarlas, el centro preventor depende de estas colectas para ayudar a los habitantes de esta zona que, muchas veces, no pueden movilizarse.
“Al no tener una cultura preventiva las personas no se hacen un chequeo hasta que sienten una molestia. Queremos crear una cultura preventiva. Hay que recordar que el cáncer es una enfermedad silenciosa. Lo que hacemos es diagnosticar al paciente a través de la consulta de los especialistas y los llevamos a que se atiendan en hospitales del Ministerio de Salud o EsSalud, si están asegurados”, declaró Torres.
Colecta virtual
Este año, la ayuda para la colecta se ha expandido hasta la web a través de las “Latas virtuales”. “Diversas plataformas digitales de empresas y medios de comunicación nos están apoyando colocando estas latas en sus páginas. Con un solo click se hace la donación”.
Otros métodos de colaboración es ingresar a la página www.laligasomostodos.com o llamar desde un teléfono fijo movistar al número 1835.
/AF/