¿Disputa por Santa Rosa de Loreto puede llegar a La Haya? Esto opina un especialista

La presidenta Dina Boluarte aclaró que “la soberanía de Santa Rosa no está en conflicto ni es un tema pendiente a tratar”. Estas declaraciones las dio desde Japón luego de que el ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, señalara que para resolver la tensión limítrofe podrían acudir a la Corte de La Haya.
Al respecto, el especialista Gattas Abugattas, docente del Departamento de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), destacó que ante este posible escenario "el Perú no tendría problemas de sustentar que Santa Rosa pertenece al territorio nacional".
[Lee también: Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el miércoles 13 de agosto]
“Perú cuenta con todos los instrumentos jurídicos que demuestra que la isla pertenece a nuestro territorio e incluso existen mapas donde se puede observar que Colombia lo reconoce así”, sostuvo.
En tanto, indicó que Gustavo Petro, presidente de Colombia, tiene que evaluar si esa posibilidad se realizará, ya que es un proceso largo, costoso y no cuentan con instrumentos jurídicos contundentes, como sí los tiene el Perú.
“No creo que su Cancillería este de acuerdo con él. Los sustentos peruanos son tan precisos que ni siquiera la población de Leticia discute que Santa Rosa sea parte del Perú”, expresó.
Añadió que el primer paso para acudir a la Corte Internacional es que Colombia acepte someterse al Tribunal de La Haya.
Finalmente, Abugattas advirtió que “el reclamo de Petro no tiene ni pies ni cabeza y es claramente un movimiento político de cara a las protestas que está enfrentando, así como para posicionarse mejor frente a un nuevo proceso electoral”.